Conéctese con nosotros

Internacional

EEUU impuso sanciones a policía cubana y a dos de sus líderes

Publicado

el

eeuu sanciones policía cubana- acn
Foto: Cortesía/Redes.
Compartir

Éste viernes, el gobierno de EEUU impuso sanciones a la Policía cubana y a dos de sus líderes, por su presunto accionar de manera represiva durante las protestas antigubernamentales del pasado 11 de julio.

Mientras, el presidente, Joe Biden, se preparaba para anunciar medidas relacionadas con la «mejora de la conexión de internet» en la isla; luego de que el gobierno de Díaz- Canel coloca su mano sobre el servicio durante las manifestaciones y días posteriores.

Fue así, que mediante un comunicado, el Departamento del Tesoro de EEUU anunció sanciones a la Policía Nacional Revolucionaria (PNR); a su director Óscar Callejas Valcarce y al subdirector, Eddy Sierra Arias.

Respecto a ello, un alto funcionario de la gestión de Biden aseguró durante rueda de prensa telefónica, que «vamos a anunciar medidas para mejorar la conexión a internet en la isla; para asegurarnos de que apoyamos la capacidad de la gente de comunicarse entre sí y recibir información, que es algo que debería tratarse como un derecho humano».

EEUU envió sanciones a la policía cubana

De igual manera, Biden también tenía previsto dar más detalles sobre la posibilidad de volver a autorizar el envío de remesas a Cuba; así como el posible traslado de más personal a la embajada estadounidense en La Habana.

Vale recordar, que el pasado jueves, el Tesoro sancionó al ministro de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR) de Cuba, Álvaro López-Miera; al tiempo que a una unidad militar de élite conocida como «avispas negras» o «boinas negras».

De ésta manera, es importante mencionar, que las sanciones por parte de EEUU a la policía cubana, bloquean cualquier activo que Callejas; Sierra o los integrantes de la PNR puedan tener bajo jurisdicción estadounidense.

Además, se les prohíbe a quienes estén en Estados Unidos negociar con ellos, sobre la base de la ley estadounidense Magnitsky.

Con información: ACN/EFE/800 Noticias/Foto: Cortesía

Lee también: Madre del joven muerto durante protestas en Cuba se suicidó

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Cardenal Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV de quien dijo : «lleva a Venezuela en su corazón»

Publicado

el

Baltazar Porras se reunió con el papa -Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

El cardenal venezolano Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV tras finalizar el cónclave, instancia en la cual el Santo Padre expresó sus bendiciones para Venezuela.

“Él lleva a Venezuela en su corazón”, aseguró Porras, quien también aprovechó para manifestarle al Papa que, en América Latina, y especialmente en su país, “todos lo queremos y lo llevamos presente en nuestros corazones”.

En sus declaraciones, el cardenal enfatizó que la designación de un Papa americano implica «no un privilegio, sino un reto y un desafío» ante la amplia comunidad católica en el continente. Afirmó que “con su sencillez característica y su compromiso con los proyectos que dejó en marcha el fallecido papa Francisco, así como su enfoque sinodal y su experiencia en la gestión, sin duda será una bendición para todos”.

Cardenal Porras habló con el papa

El cardenal Porras también destacó la necesidad de un enfoque renovado hacia los desafíos sociales y económicos que enfrenta la región. «La iglesia debe ser un faro de esperanza y un agente de cambio «, afirmó, llamando a los fieles a involucrarse activamente en la transformación de sus comunidades. Su mensaje resuena en un momento crucial para América Latina.

El cardenal Porras instó a la comunidad católica a unirse en torno al nuevo Papa, enfatizando la importancia de la solidaridad y el diálogo en tiempos de crisis. «Es momento de construir puentes y no muros «, afirmó, y añadió que la esperanza renace con cada nuevo liderazgo que busca el bienestar de todos los pueblos latinoamericanos.

Porras concluyó describió al nuevo Pontífice como “un hombre especial”, resaltando su origen, hijo de inmigrantes, así como su visión misionera, que le permite entender profundamente la realidad que enfrentan los países de América.

Concluyó su intervención enfatizando que el nuevo Papa representa una oportunidad única para revitalizar la fe y la esperanza en la región. «Con su liderazgo, podemos enfrentar juntos los desafíos que nos aquejan y trabajar por un futuro más justo y solidario para todos», afirmó, reafirmando su confianza en el camino que se avecina.

Con información de: El Nacional

No dejes de leer: Donald Trump anunció que India y Pakistán alcanzan un acuerdo de alto al fuego «inmediato»

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído