Carabobo
Déficit de insumos: Hija de camillera envía tapabocas desde el exterior

La camillera Carmen Guevara de Tocuyito, Carabobo, acude a trabajar cada día en un ambulatorio público a pesar del déficit de insumos.
Ella trabaja solo por vocación ya que su salario es el mínimo, es decir, 1,9 dólares en su equivalencia en bolívares.
Con 20 años de servicio la señora Carmen depende de su hija en el exterior, quien le envía el dinero para poder vivir así como insumos para protegerse del covid-19,
«Gracias a mi hija que tuvo que emigrar, ahí sobrevivo. Hay déficit de insumos de bioseguridad, los tapabocas me los manda ella», relató.
«El sueldo no alcanza ni para un tapabocas. Tampoco tenemos guantes.
Carmen Guevara labora en un ambulatorio del municipio Libertador y aseguró que todos se encuentran en las mismas condiciones de precariedad.
Déficit de insumos: Hija de camillera envía tapabocas desde el exterior
La camillera señaló que el centro de salud se está cayendo y rechazó que, según su denuncia, en Caracas apareciera que el ambulatorio está como una cajita de oro.
Alertó las deficiencias que se presentan en el ambulatorio tanto para el personal sanitario como para los pacientes.
«La realidad es que no tenemos médicos, no hay personal que labore en la noche. Los colchones no sirven, están deteriorados».
El ambulatorio donde trabaja la camillera Carmen Guevara está ubicado en el municipio Libertador, donde el ejecutivo hizo diversas inversiones para conmemorar el Bicentenario de la Batalla de Carabobo olvidándose de las áreas más importantes como la salud.
No dejes de leer
«Astroboy» brilla mejor que hace una década y celebra en grande
Carabobo
Alcaldía de Puerto Cabello ofrece prótesis dentales gratuitas a adultos mayores

El programa “Transformando Vidas con Sonrisas”, impulsado por el alcalde Juan Carlos Betancourt, continúa beneficiando a los adultos mayores del municipio Puerto Cabello.
La iniciativa ofrece pruebas de enfilados y rodetes como paso previo a la entrega gratuita de prótesis dentales.
La primera dama del municipio, María Daniela Díaz de Betancourt, destacó que el programa mejora la salud bucal de los adultos mayores porteños, proporcionando prótesis odontológicas totales superiores e inferiores elaboradas con materiales de alta resistencia.
Según Díaz de Betancourt, entre 2024 y lo que va de 2025, más de 100 adultos mayores han recibido este beneficio.
Asimismo, informó que quienes necesiten prótesis dentales pueden acudir a la Clínica Municipal El Portuario, ubicada en la parroquia Juan José Flores, para registrarse en el programa y optar por este servicio gratuito gestionado por el Instituto Municipal Autónomo para la Salud (Inamus).
Adultos mayores de Puerto Cabello agradecen
Iván Machado, residente de la Beneficencia del Carmen, expresó su gratitud por recibir sus prótesis dentales sin costo.
“Me siento contento porque no esperaba tener prótesis dentales, ya que es algo costoso, pero aquí estoy con mis prótesis que no tienen nada que envidiarle a una clínica porque toda la atención y la calidad han sido muy buenas».
«Estoy muy satisfecho y feliz porque voy a volver a sonreír con mis dientes como cuando estaba joven”, comentó.
Por su parte, Pedro Millán manifestó su alegría por iniciar las pruebas necesarias para obtener su prótesis dental de manera gratuita.
Invitó a los adultos mayores a aprovechar el programa “Transformando Vidas con Sonrisas” y acceder a este beneficio que mejora su calidad de vida.
Te invitamos a leer
Marineros completó la segunda jornada de prácticas con éxito
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional18 horas ago
EPA fortalece su compromiso social con jornadas de voluntariado
-
Sucesos19 horas ago
Detenido el femicida de Kahirelys Duarte, crimen ocurrido en Guacara
-
Espectáculos19 horas ago
Resistencia regresa a los escenarios con concierto en el Centro Cultural Chacao
-
Carabobo19 horas ago
Alcaldía de Puerto Cabello ofrece prótesis dentales gratuitas a adultos mayores