Conéctese con nosotros

Salud y Fitness

Dile adiós a la papada con estos ejercicios

Publicado

el

Ejercicios para disminuir la papada 
Compartir

Si tienes doble barbilla, hoy te presentamos varios ejercicios que te ayudarán a disminuir la desagradable papada.

Nuestro rostro es lo primero que ven las demás personas, pero además es la primera zona donde se evidencia el sobrepeso. 

Para estilizar esta área, es necesario conocer primero las razones por las cuales puede verse más rellena de lo común.

El primer factor es genético, que determina la forma de tu rostro y la acumulación de grasa en ciertas zonas; especialmente en la barbilla, causando la temida papada.

Pero además hay otros factores externos que la potencian, como el envejecimiento y el aumento de peso. 

Ejercicios para disminuir la papada 

Es por eso que la primera recomendación es hacer ejercicios de cardio que te permitan deshacerte de la grasa; lo que se evidenciará en el rostro. De esta manera, tendrás una cara más delgada.

Segundo, puedes hacer ejercicios que trabajan específicamente el área de la barbilla; la llamada gimnasia facial, para ayudar a tonificar la piel.

El primer ejercicio consiste en inclinar la cabeza hacia atrás y mirar hacia el techo. Empuja su mandíbula inferior hacia adelante para sentir un estiramiento debajo de la barbilla. 

Mantenla mandíbula sobresaliente contando hasta 10. Luego relaja la mandíbula y devuelve la cabeza a una posición neutral.

Otro de los ejercicios consiste en colocar una pelotita de o bola de 9 a 10 pulgadas debajo de tu barbilla. Presiona tu barbilla contra la pelota y haz 25 repeticiones diarias.

También puedes usar tu lengua. Mirando al frente, saca la lengua lo más que puedas. Levanta la lengua hacia arriba y hacia la nariz. Sostén por 10 segundos y suelta.

Lo mejor de estos ejercicios para disminuir la papada es que los puedes hacer en cualquier momento; mientras ves tu serie o antes de dormir.

Para cumplir con ese objetivo, es recomendable evitar las frituras e ingerir grasas sanas, como omega 3. 

Toma al menos dos litros de agua al día y no te excedas con las harinas y los dulces.

ACN/24 Mujer

No dejes de leer: Conoce los tratamientos caseros para eliminar el paño de la cara

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Salud y Fitness

El papel clave de la vitamina C en músculos y células del cuerpo

Publicado

el

vitamina C músculos
Compartir

La vitamina C o ácido ascórbico es un micronutriente necesario para el entrenamiento porque, entre otros beneficios, ayuda a mantener la estabilidad de los músculos y a proteger a las células de todo el cuerpo.

La nutricionista de Gold’s Gym, Amelia De La Peña, afirmó que también mantiene la estabilidad de los cartílagos, tendones, vasos sanguíneos, huesos y articulaciones.

Explicó que el consumo de esta vitamina contribuye con el desarrollo de los procesos antioxidantes, que protegen a las células de los radicales libres, que se manifiestan en el organismo por factores como el entrenamiento físico intenso, el estrés y los productos que consumimos.

De La Peña aclaró que la vitamina C es un micronutriente esencial para el cuerpo que debe consumirse diariamente en cantidades pequeñas, “es fundamental ingerirla para que los procesos metabólicos se cumplan”.

Precisó la nutricionista que “la cantidad diaria recomendada de vitamina C es medio gramo, pero las personas que realizan un entrenamiento intenso deberían consumir dosis de medio gramo o 1g al día”, y aconsejó que es preferible consumirla a través de los alimentos como las frutas y vegetales, aunque también se puede ingerir mediante los suplementos dietéticos, en caso de que estos sean necesarios.

La especialista recomendó consumir dicha vitamina en el transcurso de la mañana, aunque, “lo importante es la absorción del nutriente, por lo que puede ingerirse antes, durante o después del entrenamiento”.

Recalcó que la vitamina C es hidrosoluble, por lo que, si se consume en una cantidad mayor a la recomendada, el exceso se elimina a través de la orina, la cual adquiere un color amarillo intenso en estas situaciones.

La nutricionista explicó que una persona puede conocer si presenta déficit de vitamina C a través de una mala absorción de hierro, que ocurre cuando se sufre de anemia, por ejemplo.

Sin embargo, señaló que la ausencia de este ácido no suele ser común y es difícil notarlo a través de un síntoma específico, pero puede ocurrir cuando se tiene una dieta pobre en vegetales y frutas.

El ácido ascórbico es una vitamina sin la cual no se puede vivir, por lo que su consumo es necesario para las personas, sin embargo, su ingesta no es recomendada para quienes sufren de patologías que afectan a los riñones, como la insuficiencia o los cálculos renales, ni para quienes tienen la hemoglobina alta, expresó la especialista en nutrición.

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

Siempre Juan Gabriel este domingo en el Centro Cultural Chacao

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído