Conéctese con nosotros

Salud y Fitness

Día Mundial de la Nutrición: Estos son los alimentos más saludables

Publicado

el

Día Mundial de la Nutrición. Foto: Referencial
Compartir

A propósito del Día Mundial de la Nutrición, te presentamos los alimentos más ricos en nutrientes para tu cuerpo.

Antes debes saber que una nutrición adecuada es aquella que nos aporta energías sin excederse en grasas. Prioriza el consumo de verduras; frutas y granos enteros en detrimento de los alimentos procesados.

Los alimentos ricos en nutrientes contienen muchas vitaminas y minerales, pero no muchas calorías. Las vitaminas y minerales nutren tu cuerpo y ayudan a mantener la salud a la vez que reducen el riesgo de enfermedades crónicas.

Día Mundial de la Nutrición

Conocer los alimentos ricos en nutrientes es determinante para diseñar una dieta equilibrada y acorde a nuestras necesidades.

Además de conocer los alimentos; es bueno que te asesores cómo y qué cantidad debes consumir acudiendo a un nutricionista.

  1. Verduras

Las verduras son uno de los alimentos más populares y nutritivos, aunque irónicamente menos consumidos.

Según un artículo de Harvard T.H. Chan, las verduras ayudarían a reducir el riesgo de accidente cerebrovascular, enfermedad cardíaca; la presión arterial, el riesgo de sufrir problemas de los ojos, digestivos y algunos cánceres.

Entre los vegetales más nutritivos que puedes añadir a tu dieta encontramos:

  • Acelga
  • Aguacate
  • Apio
  • Brócoli
  • Batata
  • Calabaza
  • Cebolla
  • Coliflor
  • Espárrago
  • Espinaca
  • Patata
  • Tomate
  • Zanahoria
  1. Frutas

Las frutas aportan toda clase de minerales, vitaminas, antioxidantes, y un sin fin de otros micronutrientes beneficiosos derivados de plantas (fito-nutrientes).

Algunos de sus componentes, como las vitaminas C y E y los flavonoides se han asociado a una posible  protección contra las enfermedades crónicas como el cáncer; la diabetes y la obesidad, según datos publicados en Advances in Nutrition en 2012.

Algunas de estos alimentos ricos en nutrientes que puedes incorporar a tu dieta son:

  • Albaricoques
  • Arándanos
  • Ciruelas
  • Frambuesas
  • Fresas
  • Higos
  • Naranjas
  • Manzanas
  • Papaya
  • Piña
  • Plátanos
  • Sandía
  • Kiwi
  1. Granos enteros

Estos también forman parte de los alimentos ricos en nutrientes debido que son bajos en grasa y altos en fibra.

Una investigación llevada a cabo de manera conjunta por University of Eastern Finland y The International Agency for Research on Cancer (IARC); señaló que el consumo de cereales integrales se asociaría a un menor riesgo de enfermedades cardiovasculares, diabetes mellitus de tipo 2 y algunas clases de cáncer.

Algunos de los granos enteros que sería interesante que incluyas en tu dieta serían:

  • Arroz integral
  • Avena
  • Cebada
  • Centeno
  • Maíz
  • Trigo integral
  1. Legumbres

Las legumbres son una de las mejores fuentes de fibra soluble, además de ser ricas en hierro, magnesio y ácido fólico.

Algunas de las legumbres saludables son:

  • Frijoles negros
  • Garbanzos
  • Guisantes secos
  • Lentejas
  1. Mariscos y pescados

Los mariscos y pescados proporcionan nutrientes vitales, como los ácidos grasos omega-3. Estas grasas saludables ayudan a prevenir y disminuir enfermedades crónicas comunes; como la diabetes, artritis y las enfermedades del corazón.

Debido a su rico aporte de nutrientes, los expertos recomiendan que se debieran comer al menos dos veces por semana.

Algunos de los mariscos y pescados más nutritivos y sabrosos que puedes comer son:

  • Atún
  • Bacalao
  • Camarón
  • Salmón
  • Sardinas
  • Vieiras
  1. Productos lácteos bajos en grasa

Los productos lácteos y la leche constituyen del 10 al 12 por ciento de nuestra grasa de dieta total. La leche entera es una buena fuente de vitamina B12, vitamina D, calcio, riboflavina; fósforo y es alta en grasas saturadas.

La leche baja en grasa y los huevos tienen poca grasa. Los productos bajos en grasa ayudarían a construir músculos; prevenir la obesidad y a tener un menor riesgo de enfermedades como la diabetes tipo 2 y la hipertensión.

Entre los alimentos ricos en nutrientes lácteos bajos en grasa en el mundo y los huevos son los siguientes:

  • Leche (vaca o cabra)
  • Yogurt (vaca o cabra)
  • Queso (vaca o cabra)
  • Huevos de aves (criadas especialmente en el campo).
  1. Carnes magras y aves de corral

La carne magra proporciona proteínas esenciales que tienen menos grasa y calorías en comparación con las carnes no magras. Asimismo, las aves, como el pollo; proporcionan importantes vitaminas como las B3 y B6, así como minerales.

Por lo tanto, si estás llevando una dieta baja en grasa y calorías, las carnes magras y aves de corral son una buena opción para agregar a tu dieta.

  • Carne de res (alimentada con pasto)
  • Cordero
  • Pollo
  • Pavo (criados especialmente en el campo)
  • Venado

Día Mundial de la Nutrición

  1. Bebidas saludables

  • El té verde. Rico en polifenoles y catequinas, tendría una acción protectora contra enfermedades del corazón y el cáncer; además de ser beneficioso para mejorar los síntomas del sobrepeso y la diabetes de tipo 2.
  • La salsa de soja.  La salsa de soja tendría acción antioxidante, además de aportar minerales y vitaminas esenciales.
  • Agua. Te mantiene hidratado y trae una gran cantidad de beneficios para la salud, incluyendo la prevención de daño renal.

Existen otros alimentos que no hacen parte de esta importante y valiosa lista, como por ejemplo el aceite de oliva extra virgen. Además de algunos otros que se conocen en una determinada región o país.

Lo importante es que hagas de los alimentos ricos en nutrientes la base de tu alimentación diaria. Te recomendamos consultes a tu médico para diagramar una dieta acorde a tus necesidades nutricionales y gasto calórico.

ACN/ Mejor con Salud

No dejes de leer: ¿Sabías que el consumo continuo de vitaminas puede ser tóxico?

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Salud y Fitness

Sistema Ertty: la innovadora técnica que minimiza extracciones dentales

Publicado

el

Sistema Ertty
Compartir

 

La odontóloga Patrycia Piña se posiciona como una de las principales impulsoras del Sistema Ertty, un método innovador que transforma el enfoque tradicional de la ortodoncia.

Esta técnica integra diagnóstico avanzado y anclaje esquelético, priorizando la estabilidad de la Articulación Temporomandibular (ATM) y la salud general del paciente.

A diferencia de los tratamientos convencionales, el Sistema Ertty busca minimizar las extracciones dentales, optimizando el equilibrio funcional de la boca y reduciendo tensiones en la ATM.

Su enfoque tridimensional permite una planificación más precisa, con herramientas de diagnóstico como tomografías computarizadas y resonancias magnéticas, que mejoran la personalización del tratamiento.

Piña, en su camino hacia la especialización en el Sistema Ertty, aspira a convertirse en la primera mujer venezolana certificada en esta técnica, reflejando su compromiso con la evolución de la odontología en el país.

Además de su trabajo clínico, la especialista destaca el impacto de la alimentación balanceada y el uso de probióticos en la salud bucal, complementando el tratamiento ortodóntico con un enfoque integral que favorece el bienestar general de los pacientes.

Con su dedicación a la educación y la innovación, Patrycia Piña continúa promoviendo una ortodoncia centrada en la calidad de vida, estableciendo un nuevo estándar en la especialidad.

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

Lanzan nuevo anillo vaginal anticonceptivo en congreso ginecológico

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído