Conéctese con nosotros

Salud y Fitness

Día Mundial contra el Cáncer: 7 medidas esenciales para prevenir la enfermedad

Publicado

el

Día Mundial contra el Cáncer - ACN
Compartir

El cáncer es una enfermedad que tratada a tiempo puede tratarse y curarse. Sin embargo, por el covid-19 mucha gente dejó de hacerse los estudios.



Cada 4 de febrero marcamos la fecha en el calendario para recordar que se conmemora el Día Mundial Contra el Cáncer. Un día, una fecha; pero hay profesionales que saben que todos los días tienen que ponerse manos a la obra contra esta enfermedad que, cada año, afecta a miles de personas. Investigadores, oncólogos, psicólogos, voluntarios… todos ponen lo que está en su mano para intentar hacer más fácil la vida de los pacientes.

Sí, hemos dejado además atrás un año en el que el covid-19 parece haberlo monopolizado todo. Pero el cáncer sigue ahí. Y queda mucho trabajo por hacer. La pandemia lo ha cambiado casi todo, ha puesto nuestro mundo patas arriba, también, en cierto modo, para los que tienen cáncer.

Por su parte, la Dra. Valeria El Haj, Directora Médica Nacional de OSPEDYC, nos explica que “los diferentes tipos de cánceres son enfermedades que se producen cuando las células anormales se multiplican sin control, diseminándose a través de la sangre y del sistema linfático hacia otros tejidos y afectando diferentes partes del cuerpo. Este proceso, más conocido como “metástasis”, es la causa principal de muerte por cáncer.  La clave está en la prevención, la detección temprana de la enfermedad y en un tratamiento adecuado”.

Para prevenir este tipo de enfermedades a tiempo, la Dra. Valeria El Haj, Directora Médica Nacional de OSPEDYC, comparte las siguientes medidas de prevención:

Mantener una alimentación saludable basada en el consumo de frutas, verduras, legumbres, cereales integrales y frutos secos, carnes magras, productos descremados, entre otros, evitando el consumo de tóxicos.

Realizar actividad física al menos 30 minutos al día.

Evitar la exposición al sol entre las 10 y las 16 horas, utilizar protectores solares con factor de protección mayor a 30 FPS y usar ropa que proteja la piel. Estas medidas deben extremarse especialmente en niños menores de 3 años y personas de piel blanca, cabello y ojos claros, durante todo el año.

Usar preservativo en todas las relaciones sexuales para reducir el riesgo de contraer enfermedades de transmisión sexual como el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) y el Virus del Papiloma Humano (VPH).

Evitar el tabaco y mantener los ambientes libres de humo.

Vacunarse, existen vacunas que ayudan a prevenir ciertos tipos de cánceres, entre ellas se encuentra la vacuna contra el virus del papiloma humano (VPH) y la Vacuna contra virus de la Hepatitis B.

Control periódico con su médico

Con respecto al tratamiento, la profesional plantea que el cáncer puede tratarse con cirugía, radioterapia, quimioterapia, terapia hormonal o terapia biológica. “El médico puede usar un método o una combinación de éstos, el cual dependerá de la edad y la salud general del paciente, el tipo y ubicación del cáncer, el nivel de extensión de la enfermedad, entre otros factores influyentes”, concluye.

ACN/ Agencias

No dejes de leer: Venezuela: Unos 28 mil pacientes con cáncer fallecieron en 2019

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Salud y Fitness

El papel clave de la vitamina C en músculos y células del cuerpo

Publicado

el

vitamina C músculos
Compartir

La vitamina C o ácido ascórbico es un micronutriente necesario para el entrenamiento porque, entre otros beneficios, ayuda a mantener la estabilidad de los músculos y a proteger a las células de todo el cuerpo.

La nutricionista de Gold’s Gym, Amelia De La Peña, afirmó que también mantiene la estabilidad de los cartílagos, tendones, vasos sanguíneos, huesos y articulaciones.

Explicó que el consumo de esta vitamina contribuye con el desarrollo de los procesos antioxidantes, que protegen a las células de los radicales libres, que se manifiestan en el organismo por factores como el entrenamiento físico intenso, el estrés y los productos que consumimos.

De La Peña aclaró que la vitamina C es un micronutriente esencial para el cuerpo que debe consumirse diariamente en cantidades pequeñas, “es fundamental ingerirla para que los procesos metabólicos se cumplan”.

Precisó la nutricionista que “la cantidad diaria recomendada de vitamina C es medio gramo, pero las personas que realizan un entrenamiento intenso deberían consumir dosis de medio gramo o 1g al día”, y aconsejó que es preferible consumirla a través de los alimentos como las frutas y vegetales, aunque también se puede ingerir mediante los suplementos dietéticos, en caso de que estos sean necesarios.

La especialista recomendó consumir dicha vitamina en el transcurso de la mañana, aunque, “lo importante es la absorción del nutriente, por lo que puede ingerirse antes, durante o después del entrenamiento”.

Recalcó que la vitamina C es hidrosoluble, por lo que, si se consume en una cantidad mayor a la recomendada, el exceso se elimina a través de la orina, la cual adquiere un color amarillo intenso en estas situaciones.

La nutricionista explicó que una persona puede conocer si presenta déficit de vitamina C a través de una mala absorción de hierro, que ocurre cuando se sufre de anemia, por ejemplo.

Sin embargo, señaló que la ausencia de este ácido no suele ser común y es difícil notarlo a través de un síntoma específico, pero puede ocurrir cuando se tiene una dieta pobre en vegetales y frutas.

El ácido ascórbico es una vitamina sin la cual no se puede vivir, por lo que su consumo es necesario para las personas, sin embargo, su ingesta no es recomendada para quienes sufren de patologías que afectan a los riñones, como la insuficiencia o los cálculos renales, ni para quienes tienen la hemoglobina alta, expresó la especialista en nutrición.

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

Siempre Juan Gabriel este domingo en el Centro Cultural Chacao

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído