Deportes
En honor al inmortal porteño Remigio Hermoso

La LVBP en homenaje a Remigio Hermoso, campaña 2020-2021 que este viernes comenzará en tres plazas, donde este porteño, dejó su huella; pero que en agosto pasado nos dejó en vida.
Remigio Hermaso, nacido en Puerto Cabello, estado Carabobo el 1 de octubre de 1947, debutó en la pelota profesional a los 19 años de edad con el uniforme de Tiburones de La Guaira, donde permaneció por espacio de ocho campañas.
Dice un escrito de wikipedia, que Remy (así le decían en la Gran Carpa) que su primer lance en la pelota criolla, ante Leones del Caracas cometió error; tras un batazo de otra de las glorias de la pelota nacional, como lo es Víctor Davalillo.
LVBP en homenaje a Remigio Hermoso
Remigio Hermoso también vistió los uniformes del llamado «Tibuleones» que fue una fusión entre Tiburones y Leones, que por problemas de alquiler del estadio Universitario; se mudó al «Bachiller Julio Hernández Molina» pero esa es otra historia.
También jugó y donde cerró su carrera, con Navegantes del Magallanes, con apenas 29 años de edad, en la campaña 1976-1977.
Con los salados fue campeón en dos campañas (1968-69 y 1970-71) y con la nave (1976-77); para irse por la puerta grande, como pelotero activo.
Remy en Grandes Ligas
El vinotinto, quien ocupo la segunda y el campocorto, se «tomó su primer cafecito» en las Grandes Ligas el 14 de septiembre de 1967 con Bravos de Atlanta; convirtiéndose en el decimosexto criollo en llegar a las Mayores.
Según wikipedia, Remy fue el primer latinomericano en debutar en la gran carpa, procedente desde la clase AA; luego pasó a Expos de Montreal, en la expansión y cerró su participación con Indios de Cleveland.
Cuenta que la fractura de su pierna, tras un choque con Don Baylor, de Orioles de Baltimore, quien buscaba romper una doble matanza, en el quinto tramo, el 11 de mayo de 1974, le truncó su carrera como pelotero de máximo nivel, pero no lo separó de los diamantes.

Con 19 años de edad, debutó en las mayores con Atlanta.
Manager campeón mundial
Como manager, fue campeón nacional con el estado Anzoátegui (1977); dirige y gana el Mundial Juvenil de Argentina ante Cuba (1977) y un año después llega a la final, pero la pierde contra los mismo isleños; segundo en otra campeonato del orbe, esta vez en Taiwán (1980); dirige la selección nacional de los Juegos Panamericanos realizados en Caracas en 1983.
Mientras que entre 1984 a 1991 dirige el equipo de la Academia Militar de Venezuela y del ejército.
En la pelota criolla, trabajó como coach Tiburones (1979, 1989 a 1991 y 1094 y 95); Magallanes (1980, 1992 a 1994) y Tigres de Aragua (1981), con éste último lo terminó dirigiendo esa temporada.
Salón de la Fama del Beisbol Venezolano
Remigio Hermoso fue exaltado al Salón de la Fama del Beisbol Venezolano, en 2015; nicho que lo inmortalizó en el Museo ubicado en Valencia.
El sábado 22 de agosto de este año, Ángel Remigio Hermoso, falleció en su natal Puerto Cabello, tras luchar contra una penosa enfermedad, de su matrimonio con Nancy Velásquez, nacieron cuatro hijos: : Patsy, Remigio Jr., Ángel y Tanya.
Fuera de los campos de juego, también se desempeñó en la política, al ser electo concejal de Puerto Cabello, donde también laboró por nueve años frente del Instituto Municipal de Deportes del mismo municipio.
Homenajeado LVBP20-21: Don Remigio Hermoso. 9 temp. en nuestra liga /(7LG, 1PSA y 1NM), 3 títulos. 4 camp. MLB, debut 14/09/1967 (Atl, Expos e Indios, retiro forzoso.) Oriundo Puerto Cabello, nace: 01/10/1947, Muere: 22/08/2020, En 2015 Salón de La Fama del Béisbol Venezolano.
— Noel Martinez (@noelnumerologo) November 25, 2020
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Granada de Machís-Herrera gana y queda cerca de otra fase en Liga Europa
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Deportes
Carabobo-Puerto Cabello empatan y Táchira gana a Metro y lidera la llave (+ videos)

Carabobo y Puerto Cabello empatan (0-0) en el Misael Delgado de Valencia y más tarde, en San Cristóbal Deportivo Táchira venció a Metropolitanos 1-0, resultado que deja al actual campeón del fútbol nacional en solo en la azotea del grupo B de los Cuadrangulares del Torneo Apertura 2025 de la Liga Futve, este sábado 10 de mayo.
Una segunda jornada que completarán mañana domingo UCV ante Portuguesa FC, en el estadio Olímpico (4:00 p.m.) y cierra Deportivo La Guaira contra Anzoátegui FC en el mismo escenario (8:00 p.m.).
La Vinotinto Regional, que venía de ganarle a Metro 3-1 en calidad de visitante, esta vez no pudo en casa contra un rival que se paró muy bien en el césped del gigante de la Bolívar.
Con estos resultado, el carrusel amarillo y negro lidera la llave con 6 puntos, más atrás quedan los Granates con 4 y los Guerreros del Fortín con 1 y sin nada, la oncena violeta con su segunda derrota al hilo.
También puede leer: Clásico que vale un título: Barcelona a reponerse del golpe y Madrid a salvar la temporada (+ videos)
Carabobo y Puerto Cabello empatan
Un equipo porteño que tuvo mayor dominio en el terreno, pero con muy poco a la ofensiva, pudo frenar a un rival que tuvo al menos cinco para meterla, pero se quedó en eso en ganas.
Un juego donde los dirigidos por el español Diego Merino no supieron resolver con 15 llegadas claras y ahora tendrá que replantear todo para el próximo juego que será de visitante en Pueblo Nuevo contra el atigrado andino el sábado 17 de este mes (5:00 p.m.).
Por su parte, los porteños irán al Olímpico el mismo día (7:30 p.m,) versus Metropolitanos, en un duelo que será vital para ambos si aspiran seguir en carrera por el único boleto que se disputa para la final.
Táchira gana, pero con poca efectividad
En Pueblo Nuevo, entre lluvia y neblina, el equipo que maneja Edgar Pérez Greco ganó con lo justo, gracias a la diana de Brayan Castillo a los 21 minutos, pero de nuevo se quedaron cortos con 32 llegadas y nueve de esos remates fueron al arco, pero el meta Luis Terán fue la figura.
Táchira dominó en posición, aunque en los últimos 20 minutos, el rival lo atacó, le quitó la esférica, aunque a la hora de ir a la ataque no supo que hacer con ella.
Son tres puntos que valen seis por su triunfo en La Bombonerita ante los porteños, dejando la mesa servida para el partido del sábado contra Carabobo que podría ser el despegue total en busca de terminar primero, ante un rival que irá también por lo suyo.
ACN/MAS
No deje de leer: Marineros completó la segunda jornada de prácticas con éxito
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Política5 horas ago
Primeras encuestas de elecciones a la Gobernación de Carabobo 2025
-
Deportes12 horas ago
Marineros de Carabobo inició los entrenamientos con miras a conquistar su segundo título
-
Política11 horas ago
Centros electorales del país lucen concurridos durante simulacro electoral este sábado 10-May
-
Deportes13 horas ago
Clásico que vale un título: Barcelona a reponerse del golpe y Madrid a salvar la temporada (+ videos)