Conéctese con nosotros

Internacional

España enfrenta otra noche de protestas violentas (+Video)

Publicado

el

España enfrenta otra noche de protestas violentas
Foto: Cortesía/ Reuters
Compartir

Fuertes disturbios estallaron en varias ciudades españolas, por segunda noche consecutiva, después de que el gobierno extendiera un estado de emergencia nacional, en respuesta a una nueva ola de infecciones por coronavirus.

Otras naciones europeas han impuesto nuevas medidas de bloqueo a medida que el número de nuevos casos de coronavirus ha aumentado en todo el continente. Casi 26.000 nuevos casos se registraron en España solo el pasado sábado, la tasa diaria más alta desde el inicio de la pandemia.

Mas temprano, la agencia de noticias Europa Press, informó sobre los preparativos de los cuerpos de seguridad españoles ante la noche de protestas que se les avecinaba. «Establecido un dispositivo de seguridad en prevención de alteración del orden público ‘ante una posible concentración’ en Logroño. Los agentes están realizando cacheos y han desalojado a un grupo de personas», informó el medio español en su publicación.

Otra noche protestas violentas en España

El primer ministro español, Pedro Sánchez, y su coalición decidieron el jueves extender el estado de emergencia de España por seis meses, pero delegaron la responsabilidad de imponer la mayoría de las nuevas restricciones a los gobiernos regionales. Sin embargo, el gobierno nacional ya impuso un toque de queda nocturno en todo el país en un intento por frenar la propagación del coronavirus.

Las violentas protestas por las restricciones ocurrieron en Madrid, Barcelona, ​​Valencia y varias otras ciudades, informó el periódico El País de España.

La policía regional de Barcelona advirtió desde el viernes que “grupos de extrema derecha muy violentos y organizados” estaban detrás de las manifestaciones en esa ciudad, lo que al parecer está en concordancia «exacta» con las declaraciones del líder de ultraizquierda español Pablo Iglesias; a pesar de que la Guardia Civil ha expresado todo lo contrario: que las protestas parecían no tener liderazgo y se concentraron en actos vandálicos dispersos.

En Madrid, los manifestantes corearon consignas que incluían: «Detengan a la mafia política, detengan la dictadura», «Madrid dice basta» y «Madrid se está arruinando». Sánchez volvió a condenar el comportamiento de los manifestantes como «violento e irracional».

La frustración con la reimposición de las restricciones al coronavirus se ha estado gestando en otras partes de Europa. Los residentes de Italia, que se vio muy afectada por el inicio de la pandemia, han protestado por las nuevas restricciones en Roma, Florencia, Nápoles y otras ciudades. Esas manifestaciones también se han vuelto violentas en algunos casos.

[Fuentes]: ACN | Europa Press | Reuters | Redes

No dejes de leer: ¡Este domingo! Intensas lluvias en Maracay volvieron a generar inundaciones (+Video)

* Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Cardenal Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV de quien dijo : «lleva a Venezuela en su corazón»

Publicado

el

Baltazar Porras se reunió con el papa -Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

El cardenal venezolano Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV tras finalizar el cónclave, instancia en la cual el Santo Padre expresó sus bendiciones para Venezuela.

“Él lleva a Venezuela en su corazón”, aseguró Porras, quien también aprovechó para manifestarle al Papa que, en América Latina, y especialmente en su país, “todos lo queremos y lo llevamos presente en nuestros corazones”.

En sus declaraciones, el cardenal enfatizó que la designación de un Papa americano implica «no un privilegio, sino un reto y un desafío» ante la amplia comunidad católica en el continente. Afirmó que “con su sencillez característica y su compromiso con los proyectos que dejó en marcha el fallecido papa Francisco, así como su enfoque sinodal y su experiencia en la gestión, sin duda será una bendición para todos”.

Cardenal Porras habló con el papa

El cardenal Porras también destacó la necesidad de un enfoque renovado hacia los desafíos sociales y económicos que enfrenta la región. «La iglesia debe ser un faro de esperanza y un agente de cambio «, afirmó, llamando a los fieles a involucrarse activamente en la transformación de sus comunidades. Su mensaje resuena en un momento crucial para América Latina.

El cardenal Porras instó a la comunidad católica a unirse en torno al nuevo Papa, enfatizando la importancia de la solidaridad y el diálogo en tiempos de crisis. «Es momento de construir puentes y no muros «, afirmó, y añadió que la esperanza renace con cada nuevo liderazgo que busca el bienestar de todos los pueblos latinoamericanos.

Porras concluyó describió al nuevo Pontífice como “un hombre especial”, resaltando su origen, hijo de inmigrantes, así como su visión misionera, que le permite entender profundamente la realidad que enfrentan los países de América.

Concluyó su intervención enfatizando que el nuevo Papa representa una oportunidad única para revitalizar la fe y la esperanza en la región. «Con su liderazgo, podemos enfrentar juntos los desafíos que nos aquejan y trabajar por un futuro más justo y solidario para todos», afirmó, reafirmando su confianza en el camino que se avecina.

Con información de: El Nacional

No dejes de leer: Donald Trump anunció que India y Pakistán alcanzan un acuerdo de alto al fuego «inmediato»

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído