Conéctese con nosotros

Internacional

¡8° en el mundo! Colombia arriba al millón de casos de covid-19

Publicado

el

Colombia alcanzó el millón de casos - noticiasACN
Foto: EFE
Compartir

Colombia alcanzó el millón de casos de covid-19, este sábado 24 de octubre, siete meses y medio después de la llegada al país de la pandemia. que también deja cerca de 30.000 muertos y una seria crisis económica y social.

Hasta el viernes el país contabilizaba 998.942 casos y 29.802 muertes, y este sábado, pasó la cifra del millón, según el conteo que lleva la Universidad de Johns Hopkins, hasta las 7:30 de esta noche era de 1.007.711.

Eso lo ubica en el octavo país en el mundo, detrás de España (1.046.132); Argentina (1.069.368); Francia (1.084.659); Rusia (1.487.260); Brasil (5.353.656); India (7.814.682) y Estados Unidos que sigue al frente (8.567.396).

Otros dos naciones que se acercan a los siete dígitos es Perú (883.116), nuevo en el mundo y décimo México (880.775).

Colombia alcanzó el millón de casos

Colombia alcanzó el millón de casos, aunque del total de contagios, menos del 7% continúan activos, la pandemia tiene en alerta a las autoridades que no descartan un posible rebrote por el aumento de las cifras en algunas regiones en los últimos días.

«El problema de América Latina fue pensar que esto se resolvía por la vía de la medicalización, abriendo solo camas de cuidados intensivos y no estableciendo unos mecanismos de detección temprana y aislamiento en las comunidades y territorios«, dijo la vicepresidenta de la Federación Médica Colombiana, Carolina Corcho.

Meseta epidimiológica

Esto explica, según dijo, por qué desde que el país superó el primer pico de contagio, a finales de agosto; las cifras se quedaron estancadas en una especie de meseta epidemiológica y diariamente se superan los 5.000 casos y el centenar de muertos.

Desde el 6 de marzo, cuando se confirmó el primer contagio, la curva de casos positivos ascendió hasta agosto; el peor mes de la pandemia en el país, que cerró con 615.168 infectados.

En septiembre las cifras empezaron a ceder pero desde entonces nunca han estado por debajo de los 5.000 infectados diarios; aunque los casos activos sí que lo han hecho y hoy son 65.195, equivalentes al 6,52%, mientras que los recuperados suman 901.652, lo que representa el 90,2 % del total.

Crisis por regiones

El análisis del Gobierno nacional es que el país ha tenido picos por regiones y en diferentes momentos; es decir que la crisis ha estado sectorizada y eso permite focalizar las estrategias según las necesidades de cada región.

Ejemplo de ello son departamentos como Bolívar y Atlántico, en el norte del país, que a finales de septiembre llegaron a tener incluso días con cero muertos; pero en las últimas jornadas las cifras de infectados han vuelto a subir.

Otro caso es el de Bogotá, principal foco de contagio del país, donde la ocupación de las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) con pacientes con coronavirus permanece en 51,2%, mientras que en Antioquia, la segunda región más afectada, las autoridades declararon esta semana la alerta roja hospitalaria porque esa tasa superó el 80%.

Posible segunda ola de contagios

Ese panorama determinará las condiciones de una posible segunda ola de contagios; para la que según Corcho las instituciones no solo deben aumentar el número de pruebas diagnósticas que se procesan diariamente sino que además deberán mejorar estrategias como los cercos epidemiológicos.

«La Procuraduría ha dicho que las EPS (Empresas Prestadoras de Salud) tienen engavetadas hasta 70.000 pruebas; se están demorando para la toma y así es imposible controlar una pandemia cuando estamos en un momento de apertura económica. Se tiene que hacer con contundencia una política de cerco epidemiológico, aislamiento, identificación y detección», advirtió Corcho.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Hackea cuanta de Twitter de Trump y dice que no fue «nada difícil»

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Detienen a más 100 inmigrantes en operativo en carreteras de Tennessee

Publicado

el

Detuvieron 100 inmigrantes Tennessee -Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Agentes federales de inmigración detuvieron a más de 100 personas, en una operación conjunta con la Patrulla de Caminos de Tennessee, hecho que causó nerviosismo en la comunidad de inmigrantes de Nashville.

“Ninguno de nosotros ha visto algo así antes”, dijo el viernes Lisa Sherman Luna, directora ejecutiva de la Coalición de Derechos de Inmigrantes y Refugiados de Tennessee.

La operación, se realizó en conjunto con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) como parte de olas estrategias del presidente Donald Tremp, para deportar la mayor cantidad de inmigrantes ilegales posible.

La semana pasada, agentes de Florida promocionaron una operación conjunta con el ICE en la que se realizaron 1.120 arrestos relacionados con la inmigración.

Recuperación de droga y armas

La Patrulla de Caminos dijo el viernes que realizó 588 controles de tráfico en la operación conjunta con el ICE.  Indicó que tomó bajo custodia a 103 personas bajo investigación por violaciones a las leyes de inmigración.

Las paradas “llevaron a la recuperación de drogas y armas ilegales, retirando de las calles a elementos peligrosos y haciendo que Tennessee sea más seguro”, dijo la Patrulla de Caminos. Una persona era buscada por un asesinato en El Salvador.

El gobernador de Tennessee, Bill Lee, aprobó recientemente una ley para crear una división de aplicación de las leyes de inmigración en el Departamento de Protección y Seguridad Nacional del estado. En esta forma parte la Patrulla de Caminos.

Mientras tanto, autoridades de la ciudad en el bastión demócrata de Nashville rechazaron la participación y han criticado los arrestos. El director legal de Nashville, Wally Dietz, dijo que la operación estatal-federal, que comenzó el 3 de mayo, tomó por sorpresa a todos los miembros del gobierno de la ciudad

 

Con información de: CNN

No dejes de leer: Cardenal Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV de quien dijo : «lleva a Venezuela en su corazón»

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído