Conéctese con nosotros

Internacional

¡Tócate para que no te toque! Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama

Publicado

el

Día Mundial de la Lucha contra Cáncer de Mama - ACN
Compartir

Este 19 de octubre, como cada año, se conmemora el Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama, fecha establecida por la Organización Mundial de la Salud para sensibilizar y concientizar a las mujeres sobre la importancia de realizarse un examen de mamas regularmente.

La OMS declara octubre el Mes de Sensibilización sobre el Cáncer de Mama, que se celebra en todo el mundo y que contribuye a aumentar la atención y el apoyo prestados a la sensibilización, la detección precoz, el tratamiento y los cuidados paliativos.



El cáncer de mama es el segundo cáncer femenino más común a nivel mundial, y representa 1.7 millones de nuevos diagnósticos cada año. Una preocupación aún mayor es que se ha convertido en la principal causa de mortalidad entre las mujeres en todo el mundo.

Diagnóstico precoz es la clave

El objetivo es sensibilizar y concientizar a las mujeres sobre la importancia de realizarse un examen de mamas regularmente, ya que el diagnóstico precoz resulta clave para poder superar la enfermedad. Aunque pueden presentarse algunos síntomas, muchas mujeres no llegan a manifestarlos.

Día Mundial de la Lucha contra Cáncer de Mama - ACN

Síntomas más frecuentes del cáncer de mama

Según la Asociación Americana del Cáncer, cualquiera de los siguientes cambios inusuales en la mama puede ser un indicio de cáncer de mama:

Inflamación de la mama o parte de ella.

Irritación cutánea o formación de hoyos.

Dolor de mama.

Dolor en el pezón o inversión del pezón.

Enrojecimiento, descamación o engrosamiento del pezón o la piel de la mama.

Una secreción del pezón que no sea leche.

Un bulto en las axilas.

Estos cambios pueden ser también indicios de afecciones menos graves y no cancerosas, como una infección o un quiste. Es importante que un médico revise inmediatamente cualquier cambio en las mamas.

¿Cómo podemos examinarnos las mamas?

En el Día Mundial de la Lucha contra Cáncer de Mama te recordamos que el autoexamen es muy importante para detectar alguna anomalía que pueda ser síntoma del cáncer de mama. Puedes realizarlo en tu casa en cualquier momento de una manera muy simple. Hay tres modos de autoexaminarse:

Inspección visual: Debes pararte frente a un espejo y observar las mamas en tres posiciones: con los brazos junto al cuerpo; con las manos en la cintura y con los brazos estirados sobre la cabeza. Hay que observar si hay bultos, durezas, ulceraciones, eczemas, retracción del pezón o secreción de leche.

Palpación acostada: Debes acostarte y dejar que los músculos se relajen. Luego hay que presionar las mamas y las axilas con los dedos, de manera suave y circular, para buscar bultos o durezas inusuales. Después hay que presionar el pezón con los dedos y chequear si hay alguna secreción.

Palpación en la ducha: se usa la misma técnica que en la palpación acostada, pero esta vez se aprovecha que los dedos y el cuerpo están enjabonados para sentir mejor si existe algún bulto o dureza.

Conviene que realices el autoexamen una vez por mes. Si encuentras alguna anomalía, te recomendamos que visites a un especialista para que te hagas los estudios necesarios para un diagnóstico preciso.

ACN/ 800 Noticias

No dejes de leer: Caminata 5K se realizó en Naguanagua para conmemorar a la Mujer

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

 

Internacional

EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento

Publicado

el

EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento
Compartir

EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento, durante los próximos 90 días según el Departamento del Tesoro.

El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent indicó este lunes que ambos países acordaron reducir un 115 por ciento los aranceles recíprocos.

Por ello, las importaciones chinas pasarán a pagar un gravamen del 30 por ciento, mientras que las los productos estadounidenses pagarán un 10 por ciento.

Bessent, calificó las discusiones con China en la ciudad suiza de Ginebra de «sólidas» y dijo que «ambas partes mostraron un gran respeto».

El funcionario estadounidense aseguró que ni Beijing ni su país “quieren un desacoplamiento, queremos comercio. Queremos un comercio más equilibrado. Creo que ambas partes se han comprometido a conseguirlo», dijo.

EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento: tema del fentanilo

El representante comercial de EE.UU., Jamieson Greer, se refirió también a la reunión en la que EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento. Dijo que en las negociaciones se abordó por primera vez con China el consumo del fentanilo en territorio estadounidense.

En ese sentido, dijo que su país pidió a Beijing que tome medidas drásticas contra la producción y exportación ilegal de los químicos que permiten su elaboración.

Al término de las conversaciones en Ginebra, el viceprimer ministro chino, He Lifeng, aseguró que «fueron sinceras, profundas y constructivas». Recordó que eso es algo que su nación había solicitado a su par norteamericano antes de comenzar los encuentros.

Informó que ambas partes llegaron a un acuerdo sobre el establecimiento de un mecanismo de consulta económica y comercial entre China y Estados Unidos. Para ello efectuarán más consultas en torno a cuestiones de mutuo interés.

«Se han logrado avances sustanciales y se ha llegado a un consenso importante entre las dos partes». Fueron las palabras del también responsable chino de asuntos económicos y comerciales con Estados Unidos.

No deje de leer: Guerra arancelaria: Trump anuncia que Estados Unidos y China llegaron a acuerdos

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído