Internacional
Nuevo incendio en puerto de Beirut, a más de un mes de la explosión

Un nuevo incendio en el puerto de Beirut se registró este jueves, causando pánico entre los residentes de la capital de Líbano, todavía traumatizados por la poderosa explosión del mes pasado que dejó casi 200 muertos y miles de heridos.
Una gran columna de humo negro sobre el puerto, con llamaradas desde el suelo. El ejército dijo que el incendio se produjo en un depósito de la zona libre de impuestos donde se almacenan neumáticos y petróleo. Continuaba la lucha contra las llamas con ayuda de helicópteros militares.
“Se produjo un incendio en un almacén de aceites y neumáticos de coches en el mercado libre de impuestos del puerto de Beirut”, afirmó el Ejército libanés en su cuenta de Twitter.
"Beirut":
Porque reportan un incendio en el puerto de esa ciudad del Líbanopic.twitter.com/XzlS91dUQV— ¿Por qué es tendencia? (@porquetendencia) September 10, 2020
Testigos en el lugar afirmaron a medios de locales, haber visto que las llamas se elevaban en la zona del puerto devastada. El Ejército del Líbano también dijo que sus helicópteros se utilizarían para ayudar a extinguir el fuego, que se desató este jueves.
El gobernador de Beirut, Marwan Abboud, instó a los ciudadanos a no acercarse al puerto para preservar su seguridad y no obstaculizar el trabajo de los bomberos.
Aún los residentes, no terminan de superar la catástrofe del mes pasado, abrían ventanas y se llamaban unos a otros para advertir sobre el fuego.
The sheer incompetence of the #Lebanon state is staggering. Second fire in the port since the #BeirutBlast. Once again, firefighters sent in without knowing cause of fire. Official statements late and don’t inspire confidence. pic.twitter.com/GQwHcUep43
— Aya Majzoub (@Aya_Majzoub) September 10, 2020
Por su parte, el vocero de la policía, coronel Joseph Msalam, dijo que no tenía información sobre los sucesos en el puerto, que en la actualidad está bajo control del ejército.
Ante una pregunta se limitó a responder “no sé. Podrían ser contenedores. Realmente no sé qué hay ahí”.
Nuevo incendio se registró en puerto de Beirut, es el segundo incendio en esta semana. El martes estallaron algunas llamas que provocaron alarma, pero fueron extinguidas rápidamente.
#BREAKING: Another fire erupts in #Beirut's port https://t.co/WrYg0bC4Pv
(Video via @LarissaAounSky) pic.twitter.com/ZdNpVuSPtr
— Arab News (@arabnews) September 10, 2020
Capital libanesa sigue recuperándose
La capital libanesa sigue recuperándose de la grave explosión que azotó al puerto hace poco más de un mes y que desencadenó en varios incendios que afectaron a miles de personas y que dejaron 191 muertos, más de 6.500 heridos, y unas 300.000 personas sin hogar.
Durante estas últimas semanas, equipos de rescate han continuado la búsqueda bajo los escombros de posibles supervivientes sin éxito.
La posibilidad de otro gran incendio un mes después ha generado pánico entre los residentes traumatizados por la tragedia anterior.
ACN/ 800 Noticias
No dejes de leer: Protestas en Colombia en rechazo a la represión policial dejó muertos y heridos
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, acepta reunirse con Putin en Estambul

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, declaró que está dispuesto a reunirse con su homólogo ruso Vladimir Putin el próximo jueves en Estambul. La noticia llega después de que el mandatario estadounidense, Donald Trump, le instó a aceptar de inmediato la propuesta rusa de mantener conversaciones directas.
El líder ucraniano respondió con cautela a primera hora del domingo, después de que Putin propuso -en una declaración televisada nocturna que coincidió con el horario de máxima audiencia en Estados Unidos- conversaciones directas con Kiev en Estambul el próximo jueves 15 de mayo.
Sin embargo, no está claro que Putin propusiera asistir en persona. «Estaré esperando a Putin en Turquía el jueves. En persona. Espero que esta vez los rusos no busquen excusas», escribió Zelenski en la red social X.
Zelenski acepta reunirse con Putin
La propuesta de Putin se produjo horas después de que las principales potencias europeas exigieran a Moscú en Kiev que acepte un alto el fuego incondicional de 30 días. De lo contrario enfrentaría a nuevas sanciones «masivas», una postura que el enviado de Trump para Ucrania, Keith Kellogg, respaldó el domingo.
Zelenski también había dicho que Ucrania estaría dispuesta a entablar conversaciones con Rusia, pero sólo después de que Moscú aceptara el alto el fuego de 30 días. No obstante, Trump, que tiene el poder de continuar o cortar el crucial suministro de armas de Washington a Ucrania, adoptó una línea diferente.
«El presidente ruso Putin no quiere tener un Acuerdo de Cese al Fuego con Ucrania. Sino que quiere reunirse el jueves, en Turquía, para negociar un posible fin al BAÑO DE SANGRE. Ucrania debería aceptarlo, INMEDIATAMENTE», escribió Trump en su plataforma Truth Social.
«Al menos podrán determinar si es posible o no un acuerdo y, si no lo es, los líderes europeos, y Estados Unidos, sabrán dónde está todo, ¡y podrán proceder en consecuencia!», agregó.
Uno de los enfrentamientos más graves
Putin envió las fuerzas armadas rusas a Ucrania en febrero de 2022, desatando un conflicto que ha costado la vida a cientos de miles de soldados. Además desencadenado el enfrentamiento más grave entre Rusia y Occidente desde la crisis de los misiles cubanos de 1962.
Con las fuerzas rusas avanzando a marchas forzadas, el jefe del Kremlin ha ofrecido hasta ahora pocas concesiones, por no decir ninguna. En su discurso nocturno, propuso lo que dijo que serían «negociaciones directas sin condiciones previas».
No obstante, casi de inmediato, Yuri Ushakov, alto asesor del Kremlin, dijo a la prensa que las conversaciones deberían tener en cuenta tanto un proyecto de acuerdo de paz abandonado en 2022 como la situación actual sobre el terreno.
Este lenguaje es una forma abreviada de decir que Kiev acepta la neutralidad permanente a cambio de una garantía de seguridad y de que Rusia controle amplias zonas de Ucrania.
Putin también rechazó lo que calificó de «ultimátum» en forma de exigencias de Europa Occidental y Ucrania de un alto el fuego a partir del lunes. Su Ministerio de Relaciones Exteriores precisó que antes de hablar de alto el fuego hay que conversar sobre las causas profundas del conflicto.
Trump, que dice querer ser recordado como un pacificador y ha prometido en repetidas ocasiones poner fin a la guerra, respondió antes al discurso de Putin diciendo que éste podría ser «¡un día potencialmente grande para Rusia y Ucrania!».
Con información de: Router
No dejes de leer: Detienen a más 100 inmigrantes en operativo en carreteras de Tennessee
Infór1mate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos13 horas ago
Detenido el femicida de Kahirelys Duarte, crimen ocurrido en Guacara
-
Nacional12 horas ago
EPA fortalece su compromiso social con jornadas de voluntariado
-
Deportes23 horas ago
Carabobo-Puerto Cabello empatan y Táchira gana a Metro y lidera la llave (+ videos)
-
Política23 horas ago
CNE: simulacro electora fue un éxito. Indice de error disminuyó de 4% a 2%