Internacional
¡100 días! Se mantienen protestas antiracistas en Portland

Pocos días después de la muerte del afroamericano George Floyd a manos de la policía; iniciaron las protestas antiracistas, las cuales ya suman 100 días.
Es así, como desde Portland al noreste de Estados Unidos, las manifestaciones se mantienen en contra de la violencia policial enfocada en ciudadanos afroestadounidenses. En este contexto, una joven expresó «si queremos cambiar el sistema, rechazar el racismo sistémico, tenemos que seguir en las calles».
Por eso, cada noche desde hace 100 días, el movimiento sigue «al menos hasta las elecciones» presidenciales del 3 de noviembre; donde compiten Trump y Biden.
Aunque las protestas contra el racismo y el abuso policial en la mayor ciudad de Oregón son menos masivas; en comparación a las primeras semanas, igualmente continúan convocando a las personas a seguir en la lucha por justicia.

Movimiento BLM se mantiene cada noche en la lucha. Foto: Cadena SER.
Portland: 100 días en protestas antiracistas
Sobre la constancia de esas protestas en Portland que llevan ya 100 días, el investigador de la Universidad de Oregón, Joe Lowndes declaró a la AFP; «El hecho que se hayan mantenido por tanto tiempo desde mayo, consistentemente todas las noches, muestra que es probable que no terminen pronto. Hay consistencia en términos de militancia y convocatoria».
Por su parte, uno de los líderes del movimiento Black Lives Matter (Las vidas negras sin importan), Reese Monson, señaló que «no queremos quemar cosas; no queremos generar disturbios, estamos tratando de transmitir nuestro mensaje».
Sin embargo, se pueden observar a unas pocas docenas de jóvenes con cascos y máscaras, activistas antifascistas y vestidos de negro; insultan y provocan a los oficiales en las vías públicas, quienes terminan respondiendo solo potentes focos.
Sobre lo antes descrito, Monson, asegura que «desde el primer día», reconoce y lamenta que a veces personas relacionadas o no al grupo; «usan a Black Lives Matter para provocar violencia».
Ante tanta violencia de parte de varios grupos, los activistas en Portland temen por su su seguridad; y por ello se niegan a ser filmados, pero ofrecen la opción de comunicarse mediante mensajes cifrados.
Respecto a cumplir 100 días de protestas antiracistas, el investigador explica que «el país probablemente no ha estado tan dividido desde la década de 1850; con un presidente en ejercicio que condena a un lado y alienta al otro. Es algo nuevo y extraordinario».
Con información: ACN/AFP/Foto: Agencias
Lee también: Un hombre en Aragua retuvo por 32 años a su pareja
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, acepta reunirse con Putin en Estambul

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, declaró que está dispuesto a reunirse con su homólogo ruso Vladimir Putin el próximo jueves en Estambul. La noticia llega después de que el mandatario estadounidense, Donald Trump, le instó a aceptar de inmediato la propuesta rusa de mantener conversaciones directas.
El líder ucraniano respondió con cautela a primera hora del domingo, después de que Putin propuso -en una declaración televisada nocturna que coincidió con el horario de máxima audiencia en Estados Unidos- conversaciones directas con Kiev en Estambul el próximo jueves 15 de mayo.
Sin embargo, no está claro que Putin propusiera asistir en persona. «Estaré esperando a Putin en Turquía el jueves. En persona. Espero que esta vez los rusos no busquen excusas», escribió Zelenski en la red social X.
Zelenski acepta reunirse con Putin
La propuesta de Putin se produjo horas después de que las principales potencias europeas exigieran a Moscú en Kiev que acepte un alto el fuego incondicional de 30 días. De lo contrario enfrentaría a nuevas sanciones «masivas», una postura que el enviado de Trump para Ucrania, Keith Kellogg, respaldó el domingo.
Zelenski también había dicho que Ucrania estaría dispuesta a entablar conversaciones con Rusia, pero sólo después de que Moscú aceptara el alto el fuego de 30 días. No obstante, Trump, que tiene el poder de continuar o cortar el crucial suministro de armas de Washington a Ucrania, adoptó una línea diferente.
«El presidente ruso Putin no quiere tener un Acuerdo de Cese al Fuego con Ucrania. Sino que quiere reunirse el jueves, en Turquía, para negociar un posible fin al BAÑO DE SANGRE. Ucrania debería aceptarlo, INMEDIATAMENTE», escribió Trump en su plataforma Truth Social.
«Al menos podrán determinar si es posible o no un acuerdo y, si no lo es, los líderes europeos, y Estados Unidos, sabrán dónde está todo, ¡y podrán proceder en consecuencia!», agregó.
Uno de los enfrentamientos más graves
Putin envió las fuerzas armadas rusas a Ucrania en febrero de 2022, desatando un conflicto que ha costado la vida a cientos de miles de soldados. Además desencadenado el enfrentamiento más grave entre Rusia y Occidente desde la crisis de los misiles cubanos de 1962.
Con las fuerzas rusas avanzando a marchas forzadas, el jefe del Kremlin ha ofrecido hasta ahora pocas concesiones, por no decir ninguna. En su discurso nocturno, propuso lo que dijo que serían «negociaciones directas sin condiciones previas».
No obstante, casi de inmediato, Yuri Ushakov, alto asesor del Kremlin, dijo a la prensa que las conversaciones deberían tener en cuenta tanto un proyecto de acuerdo de paz abandonado en 2022 como la situación actual sobre el terreno.
Este lenguaje es una forma abreviada de decir que Kiev acepta la neutralidad permanente a cambio de una garantía de seguridad y de que Rusia controle amplias zonas de Ucrania.
Putin también rechazó lo que calificó de «ultimátum» en forma de exigencias de Europa Occidental y Ucrania de un alto el fuego a partir del lunes. Su Ministerio de Relaciones Exteriores precisó que antes de hablar de alto el fuego hay que conversar sobre las causas profundas del conflicto.
Trump, que dice querer ser recordado como un pacificador y ha prometido en repetidas ocasiones poner fin a la guerra, respondió antes al discurso de Putin diciendo que éste podría ser «¡un día potencialmente grande para Rusia y Ucrania!».
Con información de: Router
No dejes de leer: Detienen a más 100 inmigrantes en operativo en carreteras de Tennessee
Infór1mate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Política22 horas ago
Primeras encuestas de elecciones a la Gobernación de Carabobo 2025
-
Sucesos9 horas ago
Detenido el femicida de Kahirelys Duarte, crimen ocurrido en Guacara
-
Nacional8 horas ago
EPA fortalece su compromiso social con jornadas de voluntariado
-
Economía24 horas ago
Estos son los bonos de mayo que ya están activos en el Sistema Patria