Tecnología
¡965 kilómetros! Jeep lanzó una camioneta diesel especial para largas distancias

Con el lanzamiento de la nueva camioneta con motor diesel, la empresa norteamericana fabricante de vehículos «Jeep«, quiere dejar una cosa muy en claro: La Gladiator puede recorrer un camino muy, pero muy largo.
Y es que el nuevo vehículo diesel de Jeep, originalmente era un diseño conceptual de camioneta tipo «pick-up» para recorrer enormes distancias. El «Gladiator Farout Concept», empezó como una camioneta personalizada, diseñada para aventuras de larga distancia por terrenos inhóspitos.
Construida como una «atracción especial» para el evento anual «Moab Easter Jeep Safari todoterreno» en Utah, mismo que se canceló este año debido a la pandemia de coronavirus, La Gladiator está equipada como una camioneta rústica con una carpa montada en el techo, con capacidad para cuatro personas.

¡965 kilómetros! Jeep lanzó una camioneta diesel especialmente diseñada para largas distancias. Foto: Jeep.
Jeep lanzó su nueva camioneta diesel «Gladiator» larga distancia
La Gladiator, también cuenta con una cabina de carga cubierta posterior, equipada con una nevera y una pequeña cocina, una suspensión expandible a dos pulgadas extra; cauchos todoterreno de 37 pulgadas y un parachoques delantero de acero con un «winche» marca Warn de 5.500 kilos de potencia.
La camioneta está propulsada por un motor a gasoil de seis cilindros turboalimentado de 3.0 litros que se ofrece actualmente en el modelo «suburbano» del Jeep Wrangler 2020; que estará disponible en el Gladiator para la temporada de otoño.
Según Jeep, tendrá una clasificación EPA en carretera de unas 28 millas por galon, que es un 20% mejor que los motores de gasolina disponibles en el mercado. El excelente rendimiento, combinado con un tanque de 85 litros, significa que la Gladiator puede cubrir más de 965 kilómetros; literalmente mas allá de donde se termina el pavimento.
[Fuentes]: ACN | Fox News | Redes
No dejes de leer: ¿Aliados comerciales? China le arrebató tres buques supertanqueros a Venezuela
* Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Tecnología
De viral a vulnerable: los peligros ocultos tras tu imagen al estilo Ghibli

Carlos López, gerente de soporte y capacitación de ESET Venezuela, subraya que, si bien la mecánica difiere de previas aplicaciones virales, los peligros fundamentales persisten al entregar información personal en el entorno digital.
La popular tendencia de generar imágenes estilo Studio Ghibli mediante IA implica riesgos de privacidad al compartir datos faciales. La incertidumbre sobre el resguardo y el posible uso futuro de esta información es latente.
En este sentido, ESET advierte sobre la cesión de datos biométricos.
Alerta inminente
López recuerda la preocupación suscitada por aplicaciones que solicitaban permisos innecesarios al acceder a las galerías de los usuarios. En el caso actual, el riesgo no radica tanto en los permisos de una aplicación, sino en la cesión voluntaria de información sensible.
“Estamos entregando nuestra imagen, fotografías de nuestros rostros y hasta de familiares y entornos empresariales. El interrogante crucial es qué tanto control tenemos sobre ese material una vez compartido, a quién se entrega y si existen garantías sólidas de su resguardo”, comenta.
La masificación de estos servicios, aunque realicen esfuerzos en seguridad, no elimina la posibilidad de vulneraciones. Carlos López plantea la inquietud sobre el destino de millones de imágenes faciales almacenadas en estas plataformas en caso de un fallo de seguridad.
Respecto a las vulnerabilidades específicas, López advierte sobre la incertidumbre del uso futuro de las imágenes entregadas. “Si bien la finalidad inmediata es la generación del filtro, desconocemos si estas imágenes serán utilizadas en publicidad, vendidas o empleadas para el desarrollo de nuevas funcionalidades. Al ceder nuestras imágenes, otorgamos a terceros la potestad de utilizarlas a su discreción”.
Medidas preventivas
En cuanto a medidas preventivas, el gerente de soporte y capacitación de ESET Venezuela enfatiza la pérdida de control una vez que la información se publica o se entrega a estos servicios.
“Al aceptar los términos de servicio, cedemos un control absoluto sobre nuestras imágenes”.
Ante el deseo de participar en tendencias virales, recomienda una conducta responsable, evitando incluir terceros no consentidos, información personal sensible visible en las imágenes (como matrículas de vehículos) o detalles que faciliten la geolocalización.
En este contexto, ESET Venezuela considera necesaria la implementación de regulaciones más específicas que obliguen a los proveedores de servicios a proteger la información personal de sus usuarios.
“Es fundamental que existan normativas que garanticen la protección adecuada de los datos que los usuarios confían a estos servicios”, concluyó Carlos López.
Para obtener más información, visite el sitio web de ESET: https://www.eset.com/ve/.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Ahora podrás ver tus programas y películas de Netflix en HDR10+ en los TV de Samsung
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional23 horas ago
EPA fortalece su compromiso social con jornadas de voluntariado
-
Sucesos24 horas ago
Detenido el femicida de Kahirelys Duarte, crimen ocurrido en Guacara
-
Espectáculos24 horas ago
Resistencia regresa a los escenarios con concierto en el Centro Cultural Chacao
-
Carabobo24 horas ago
Alcaldía de Puerto Cabello ofrece prótesis dentales gratuitas a adultos mayores