Internacional
EEUU estudia sancionar el intercambio de diésel por crudo en Venezuela

El gobierno de Estados Unidos (EEUU) estudia sancionar el proceso de intercambio de diésel por crudo en Venezuela; los cuales hasta la actualidad no forman parte del castigo en materia petrolera por parte del país norteamericano.
Así lo indicó la Agencia Argus, la cual además recordó que las sanciones petroleras hacia Venezuela en éste ámbito; no han sido tomadas en cuenta por razones meramente humanitarias.
En caso de incluirlas ahora, sería fatal pues dificultaría la generación de energía, la actividad agrícola; las bombas de agua y el transporte público que funcionar con el uso de diésel. La calidad de vida del venezolano, sería más decadente e inhumana aún.
EEUU podría sancionar el intercambio de diésel por crudo
En este contexto, la agencia explicó que Repsol de España, Eni de Italia y Reliance de India; han realizado éstas trasacciones con Pdvsa con la aprobación de manera discreta de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (Ofac); adscrita al Tesoro de Estados Unidos.
A pesar de lo antes mencionado, desde el Departamento de Estado y el Consejo de Seguridad Nacional (NSC) de la Casa Blanca; evalúan éstos días si EEUU podría sancionar el intercambio de diésel por crudo.
«En virtud de los acuerdos de canje, Repsol y Eni levantan el crudo venezolano como pago; por la extracción exclusiva de gas natural de Pdvsa de su campo offshore en Perla y otras deudas; con el diésel enviado de vuelta para liquidar sus libros», publicó Argus Media.
Cabe resaltar, que Reliance, fue el principal proveedor de diésel para Venezuela en abril y mayo; es decir, que en junio y lo que va de julio había parado los intercambios, pero hace pocos días reanudó el comercio; acatando las sanciones.
Diésel europeo
En este sentido, Argus detalló que los diésel europeos que se acercan a Venezuela son el «Chance» de bandera de Malta; así como el «Happy Lady» de Grecia. Los dos buques petroleros con un alcance medio para transportar combinado de 650.000 barriles cargados en Cartagena.
«El «Atlas handysize» con bandera de Bahamas posee un máximo de 275.000 barriles; que se cargaron en Puerto Sarroch de Cerdeña, según las fuentes de envío», reseñó la agencia.
En el caso de India, tres cargamentos de Reliance navegan con un total de 1,3 millones de barriles; los cuales según fuentes, deberían llegar a puerto venezolano a finales de agosto y septiembre.
Es una realidad, denunciada en reiteradas ocasiones por trabajadores de Pdvsa; que el sistema de refinación está paralizado.
Esto genera, que la producción del combustible sea insuficiente para satisfacer la demanda del país; cuando en algún momento no tan lejano logró producir unos 200.000 barriles por día (bpd).
Con información: ACN/El Universal/Argus/Foto: Cortesía/Referencial
Lee también: Un muerto y un herido en protesta por gasolina en Anzoátegui
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Guerra arancelaria: Trump anuncia que Estados Unidos y China llegaron a acuerdos

Tras dos días de negociaciones en Ginebra, Donald Trump anunció que Estados Unidos y China llegaron a acuerdos “importantes y “sustanciales”. E Ambos países acordaron un “mecanismo de consulta” para reducir las tensiones comerciales y anunciaron que emitirán un comunicado conjunto.
“Me complace informar que logramos avances sustanciales entre Estados Unidos y China en las importantísimas conversaciones comerciales”, declaró a la prensa en Ginebra el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent.
El representante de Comercio estadounidense, Jamieson Greer, sugirió que se había alcanzado un acuerdo, pero no proporcionó detalles. Él y Bessent hablaron brevemente con los reporteros una vez que las conversaciones concluyeron en la villa señorial que sirve como residencia del embajador suizo ante las Naciones Unidas en Ginebra, pero no respondieron a preguntas.
Estados Unidos y China llegan a acuerdos
“Es importante entender cuán rápidamente pudimos llegar a un acuerdo, lo que refleja que quizás las diferencias no eran tan grandes como se pensaba”, dijo Greer. Pero también enfatizó que una de las prioridades de Trump es cerrar el déficit comercial de Estados Unidos con China, que alcanzó un récord de 263.000 millones de dólares el año pasado.
“Estamos seguros de que el acuerdo que alcanzamos con nuestros socios chinos nos ayudará a resolver y trabajar hacia la resolución de esa emergencia nacional”, añadió Greer.
Posteriormente, la Casa Blanca emitió un comunicado titulado “Estados Unidos anuncia acuerdo comercial con China en Ginebra”, pero ofreció las mismas citas de Bessent y Greer.
La guerra comercial entre Pekín y Washington estalló cuando Trump adoptó una andanada de aranceles que golpearon específicamente a China. El régimen comunista respondió entonces con duras medidas de represalia.
Con información de: Agencia AFP y AP
No dejes de leer: Presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, acepta reunirse con Putin en Estambul
Infór1mate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional15 horas ago
EPA fortalece su compromiso social con jornadas de voluntariado
-
Sucesos15 horas ago
Detenido el femicida de Kahirelys Duarte, crimen ocurrido en Guacara
-
Espectáculos15 horas ago
Resistencia regresa a los escenarios con concierto en el Centro Cultural Chacao
-
Carabobo15 horas ago
Alcaldía de Puerto Cabello ofrece prótesis dentales gratuitas a adultos mayores