Internacional
Bolsonaro deberá usar mascarilla o será multado

Este martes un juez federal determinó que el presidente brasileño; Jair Bolsonaro deberá usar la mascarilla preventiva contra el coronavirus cuando esté en público; algo que el gobernante se ha negado a hacer en diversas ocasiones.
La decisión fue dictada por el magistrado Renato Borelli; de un tribunal del Distrito Federal de Brasilia, donde desde marzo pasado es obligatorio el uso de las mascarillas; en lugares públicos, según un decreto dictado por las autoridades locales.
Justicia ordena a Bolsonaro el uso de mascarilla
Bolsonaro, ha circulado a menudo por Brasilia sin la máscara, en una clara violación de esas reglas; así como ha participado en actos y manifestaciones en las que no se respetan otras normas adoptadas por la pandemia; como el necesario distanciamiento entre personas.
«La conducta del presidente de la República; que se ha rehusado a usar la máscara facial en actos y lugares públicos en el Distrito Federal; muestra una clara intención de incumplir las reglas», dice la decisión adoptada por Borelli.
Según la justicia, en caso de que Bolsonaro insista en presentarse en lugares públicos sin la mascarilla; deberá ser multado en la suma de 2.000 reales (unos 400 dólares); como ocurre con todo ciudadano que reside en el Distrito Federal.
Exministro multado
Cabe destacar, que hace diez días; esa sanción le fue aplicada al ahora exministro de Educación Abraham Weintraub; quien acudió a unas manifestaciones en las que bolsonaristas radicales exigían el «cierre» de la Corte Suprema; y el Congreso mediante una «intervención militar» y lo hizo sin la máscara preceptiva.
Weintraub, una de las voces más extremas de la ultraderecha que prima en el Gobierno de Bolsonaro; renunció el pasado jueves, tras varias semanas de presiones de sectores más moderados que exigían su salida.
Fue postulado por el Gobierno para un cargo directivo en el Banco Mundial y un día después de su renuncia viajó hacia Estados Unidos; sin que aún esté claro si lo hizo con pasaporte oficial, al que ya no tendría derecho.
Este martes, en medio de polémicas por ese asunto, el Gobierno alteró el decreto que confirmó la dimisión de Weintraub; el cual inicialmente estaba fechado el sábado y ahora sitúa su cese el viernes.
Según fuentes del Distrito Federal de Brasilia, Weintraub no llegó a pagar la multa por incumplir de las normas sanitarias; por lo que el valor de la sanción pudiera ser aumentado.
Brasil es el segundo país más afectado del mundo por la pandemia de COVID-19, detrás de Estados Unidos; y hasta hoy suma más de 51.000 muertos y 1,1 millones de casos.
ACN/DW
No dejes de leer: EEUU desafía reclamo marítimo de Venezuela enviando al USS Nitze
* Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Cardenal Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV de quien dijo : «lleva a Venezuela en su corazón»

El cardenal venezolano Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV tras finalizar el cónclave, instancia en la cual el Santo Padre expresó sus bendiciones para Venezuela.
“Él lleva a Venezuela en su corazón”, aseguró Porras, quien también aprovechó para manifestarle al Papa que, en América Latina, y especialmente en su país, “todos lo queremos y lo llevamos presente en nuestros corazones”.
En sus declaraciones, el cardenal enfatizó que la designación de un Papa americano implica «no un privilegio, sino un reto y un desafío» ante la amplia comunidad católica en el continente. Afirmó que “con su sencillez característica y su compromiso con los proyectos que dejó en marcha el fallecido papa Francisco, así como su enfoque sinodal y su experiencia en la gestión, sin duda será una bendición para todos”.
Cardenal Porras habló con el papa
El cardenal Porras también destacó la necesidad de un enfoque renovado hacia los desafíos sociales y económicos que enfrenta la región. «La iglesia debe ser un faro de esperanza y un agente de cambio «, afirmó, llamando a los fieles a involucrarse activamente en la transformación de sus comunidades. Su mensaje resuena en un momento crucial para América Latina.
El cardenal Porras instó a la comunidad católica a unirse en torno al nuevo Papa, enfatizando la importancia de la solidaridad y el diálogo en tiempos de crisis. «Es momento de construir puentes y no muros «, afirmó, y añadió que la esperanza renace con cada nuevo liderazgo que busca el bienestar de todos los pueblos latinoamericanos.
Porras concluyó describió al nuevo Pontífice como “un hombre especial”, resaltando su origen, hijo de inmigrantes, así como su visión misionera, que le permite entender profundamente la realidad que enfrentan los países de América.
Concluyó su intervención enfatizando que el nuevo Papa representa una oportunidad única para revitalizar la fe y la esperanza en la región. «Con su liderazgo, podemos enfrentar juntos los desafíos que nos aquejan y trabajar por un futuro más justo y solidario para todos», afirmó, reafirmando su confianza en el camino que se avecina.
Con información de: El Nacional
No dejes de leer: Donald Trump anunció que India y Pakistán alcanzan un acuerdo de alto al fuego «inmediato»
Infór1mate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Política13 horas ago
Primeras encuestas de elecciones a la Gobernación de Carabobo 2025
-
Deportes20 horas ago
Marineros de Carabobo inició los entrenamientos con miras a conquistar su segundo título
-
Política19 horas ago
Centros electorales del país lucen concurridos durante simulacro electoral este sábado 10-May
-
Deportes20 horas ago
Clásico que vale un título: Barcelona a reponerse del golpe y Madrid a salvar la temporada (+ videos)