Internacional
¡Medida ante COVID-19! EE.UU. pone en cuarentena dólares que llegan de Asia

Dólares en cuarentena. Esa es una de las medidas que el gobierno de Estados Unidos impuso a su moneda que llegue procedente del continente asiático, medida que intenta palear la propagación del coronavirus.
Así lo dio a conocer una fuente de la Reserva Federal del país norteño, que agregó que los billetes permanecerán encerrados por lo mínimo 10 días.
Eso extiende el período a cinco días, pero podría ser hasta de 60 días, preciso la fuente; que confirmó las informaciones que venían dando los medios de comunicación estadounidenses.
Dólares en cuarentena en otro Asia
«Como medida de precaución, los procedimientos para tratar los billetes fueron modificados» para los que llegan desde Asia, abundó.
La medida está en vigor desde el 21 de febrero y por el momento concierne solo a los billetes que llegan de Asia.
El banco central de Corea del Sur también anunció este viernes una cuarentena para el papel moneda, informó The Wall Street Journal.
En China, el banco central desinfecta y coloca en cuarentena por hasta 14 días los billetes antes de que vuelvan a circular.
EE.UU. sin suficientes pruebas para controles
Estados Unidos es el país del continente americano con más fallecidos por el COVID-19 y se pudo conocer que no posee suficientes pruebas para hacer los controles requeridos.
Además hay dudas en el número de muertos y contagiados. Mientras el Gobierno dice que van 12, medios como The New York Times dice que van 15.
Mientras que los infectados para el rotativo van en 250 casos en todo el país, por encima de los 210 que contabilizan los gubernamentales Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC).
Trump aprobó más recursos
Por su parte, el mandatario Donald Trump firmó este viernes el proyecto que autoriza el desembolso de 8.300 millones de dólares para combatir la propagación del coronavirus.
Consideró que las pruebas para detectar la enfermedad no son «suficientes», tal como reconoció la víspera Mike Pence; quien lidera la respuesta del Gobierno a la crisis sanitaria.
Por ejemplo, el Departamento de Salud Pública de California solo tiene 7.400 pruebas para el fin de semana.
De acuerdo al diario Los Angeles Times señala que hay más de 9.000 personas en ese estado que han regresado recientemente de países que sufren brotes severos, aunque solo se han examinado a 516 personas hasta este viernes.
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Enviarán misiones a Venezuela y otros países con mayor riesgos al coronavirus
Internacional
Cardenal Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV de quien dijo : «lleva a Venezuela en su corazón»

El cardenal venezolano Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV tras finalizar el cónclave, instancia en la cual el Santo Padre expresó sus bendiciones para Venezuela.
“Él lleva a Venezuela en su corazón”, aseguró Porras, quien también aprovechó para manifestarle al Papa que, en América Latina, y especialmente en su país, “todos lo queremos y lo llevamos presente en nuestros corazones”.
En sus declaraciones, el cardenal enfatizó que la designación de un Papa americano implica «no un privilegio, sino un reto y un desafío» ante la amplia comunidad católica en el continente. Afirmó que “con su sencillez característica y su compromiso con los proyectos que dejó en marcha el fallecido papa Francisco, así como su enfoque sinodal y su experiencia en la gestión, sin duda será una bendición para todos”.
Cardenal Porras habló con el papa
El cardenal Porras también destacó la necesidad de un enfoque renovado hacia los desafíos sociales y económicos que enfrenta la región. «La iglesia debe ser un faro de esperanza y un agente de cambio «, afirmó, llamando a los fieles a involucrarse activamente en la transformación de sus comunidades. Su mensaje resuena en un momento crucial para América Latina.
El cardenal Porras instó a la comunidad católica a unirse en torno al nuevo Papa, enfatizando la importancia de la solidaridad y el diálogo en tiempos de crisis. «Es momento de construir puentes y no muros «, afirmó, y añadió que la esperanza renace con cada nuevo liderazgo que busca el bienestar de todos los pueblos latinoamericanos.
Porras concluyó describió al nuevo Pontífice como “un hombre especial”, resaltando su origen, hijo de inmigrantes, así como su visión misionera, que le permite entender profundamente la realidad que enfrentan los países de América.
Concluyó su intervención enfatizando que el nuevo Papa representa una oportunidad única para revitalizar la fe y la esperanza en la región. «Con su liderazgo, podemos enfrentar juntos los desafíos que nos aquejan y trabajar por un futuro más justo y solidario para todos», afirmó, reafirmando su confianza en el camino que se avecina.
Con información de: El Nacional
No dejes de leer: Donald Trump anunció que India y Pakistán alcanzan un acuerdo de alto al fuego «inmediato»
Infór1mate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Política13 horas ago
Primeras encuestas de elecciones a la Gobernación de Carabobo 2025
-
Deportes19 horas ago
Marineros de Carabobo inició los entrenamientos con miras a conquistar su segundo título
-
Política18 horas ago
Centros electorales del país lucen concurridos durante simulacro electoral este sábado 10-May
-
Deportes20 horas ago
Clásico que vale un título: Barcelona a reponerse del golpe y Madrid a salvar la temporada (+ videos)