Internacional
Twitter pide a sus empleados trabajar desde sus casas por coronavirus

Empleados de Twitter a trabajar en casa, por lo menos esa es la recomendación de la multinacional estadounidense, en su comunicado de ayer por temor al contagio del coronavirus.
La empresa del «pajarito azul» tiene unos 5.000 personas operando a través del planeta y sería hasta nuevo aviso.
En una entrada en el blog oficial de la compañía, la jefa de recursos humanos de la red social, Jennifer Christie, indicó que «como medida de extrema precaución» se pide a todos los empleados que trabajen desde casa «si les resulta posible» para evitar la propagación del virus.
Empleados de Twitter a trabajar en casa

Sede de San Francisco (EE.UU.).
San Francisco, la ciudad donde Twitter tiene su sede y donde se encuentran la mayoría de sus empleado.
Aunque aún no ha diagnosticado a ningún paciente de COVID-19, la alcaldesa, London Breed, declaró el estado de emergencia la semana pasada también como medida de prevención.
En condados vecinos de la ciudad como Santa Clara o Sonoma sí que hay casos declarados y su proximidad, así como la gran comunidad china de la ciudad, que mantiene fuertes vínculos con su país de origen, han llevado a persuadir a las autoridades locales que la llegada del coronavirus a la urbe es inevitable.
California, de hecho, es el estado de EE.UU. con más casos diagnosticados de coronavirus: 43, aunque por el momento ninguno mortal.
Ayer se conocieron cuatro nuevos casos de muertes por el virus en el país, que elevan el total a seis, todas ellas en el estado de Washington.
Afectadas Google, Amazon y Facebook
Además de Twitter, el coronavirus está afectando las operaciones de todas las grandes empresas tecnológicas estadounidenses, que en el caso de Google y Amazon.
Ambas pidieron a sus empleados que limiten sus viajes internacionales -y,Amazon, también los nacionales dentro de EE.UU.- como medida de prevención.
Por su parte, Facebook canceló el jueves pasado la celebración de su conferencia anual de desarrolladores F8, que estaba prevista para el 5 y 6 de mayo en San José (California, EE.UU.), también por temor al virus.
Igualmente lo hizo la feria de videojuegos Game Developers Conference (GDC), que se tenía que celebrar durante la segunda quincena de marzo en San Francisco.
Pero las empresas destacadas como Unity, Epic, Sony, Facebook, Microsoft y Amazon anunciaron a lo largo de la semana que no iban a asistir y finalmente los organizadores la «pospusieron para el verano».
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Cerrado museo del Louvre de París por coronavirus
Internacional
Cardenal Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV de quien dijo : «lleva a Venezuela en su corazón»

El cardenal venezolano Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV tras finalizar el cónclave, instancia en la cual el Santo Padre expresó sus bendiciones para Venezuela.
“Él lleva a Venezuela en su corazón”, aseguró Porras, quien también aprovechó para manifestarle al Papa que, en América Latina, y especialmente en su país, “todos lo queremos y lo llevamos presente en nuestros corazones”.
En sus declaraciones, el cardenal enfatizó que la designación de un Papa americano implica «no un privilegio, sino un reto y un desafío» ante la amplia comunidad católica en el continente. Afirmó que “con su sencillez característica y su compromiso con los proyectos que dejó en marcha el fallecido papa Francisco, así como su enfoque sinodal y su experiencia en la gestión, sin duda será una bendición para todos”.
Cardenal Porras habló con el papa
El cardenal Porras también destacó la necesidad de un enfoque renovado hacia los desafíos sociales y económicos que enfrenta la región. «La iglesia debe ser un faro de esperanza y un agente de cambio «, afirmó, llamando a los fieles a involucrarse activamente en la transformación de sus comunidades. Su mensaje resuena en un momento crucial para América Latina.
El cardenal Porras instó a la comunidad católica a unirse en torno al nuevo Papa, enfatizando la importancia de la solidaridad y el diálogo en tiempos de crisis. «Es momento de construir puentes y no muros «, afirmó, y añadió que la esperanza renace con cada nuevo liderazgo que busca el bienestar de todos los pueblos latinoamericanos.
Porras concluyó describió al nuevo Pontífice como “un hombre especial”, resaltando su origen, hijo de inmigrantes, así como su visión misionera, que le permite entender profundamente la realidad que enfrentan los países de América.
Concluyó su intervención enfatizando que el nuevo Papa representa una oportunidad única para revitalizar la fe y la esperanza en la región. «Con su liderazgo, podemos enfrentar juntos los desafíos que nos aquejan y trabajar por un futuro más justo y solidario para todos», afirmó, reafirmando su confianza en el camino que se avecina.
Con información de: El Nacional
No dejes de leer: Donald Trump anunció que India y Pakistán alcanzan un acuerdo de alto al fuego «inmediato»
Infór1mate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Política15 horas ago
Primeras encuestas de elecciones a la Gobernación de Carabobo 2025
-
Sucesos1 hora ago
Detenido el femicida de Kahirelys Duarte, crimen ocurrido en Guacara
-
Deportes22 horas ago
Marineros de Carabobo inició los entrenamientos con miras a conquistar su segundo título
-
Política21 horas ago
Centros electorales del país lucen concurridos durante simulacro electoral este sábado 10-May