Conéctese con nosotros

Internacional

Desembarcó en Japón el crucero en cuarentena por coronavirus

Publicado

el

Desembarcó en Japón el crucero en cuarentena por coronavirus
Foto: fuentes.
Compartir

Este miércoles, desembarcaron cientos de pasajeros de un crucero en Japón, después de permanecer a bordo en cuarentena por coronavirus durante más de dos semanas, mientras aumentaban las críticas sobre el manejo del gobierno japonés del mayor brote del virus fuera de China.

Todavía desembarcaban los pasajeros del crucero Diamond Princess, cuando las autoridades japonesas anunciaban que se habían descubierto 79 nuevos casos a bordo, elevando la cifra a mas de 620, que representan más de la mitad de los casos conocidos fuera de China continental.

En la propia China, el número de muertos por el coronavirus subió a más de 2.000 y el numero de infectados ya pasa los 74.000; sin embargo la cantidad de casos reportados cayó por segundo día consecutivo, al número más bajo informado desde enero, lo que ofrece esperanzas acerca de la efectividad los planes para frenar la epidemia.

Por su parte, China está luchando por recuperar su maltrecha economía después de imponer severas restricciones de viaje para contener el coronavirus.

Más allá de China continental, seis personas han muerto por la enfermedad, y los gobiernos de todo el mundo están tratando de evitar que se propague a una epidemia mundial.

La mayor cantidad de casos fuera de China

El crucero Diamond Princess, está en cuarentena en un muelle en Yokohama (localidad cercana a Tokio), desde el 3 de febrero, cuando por entonces transportaba unas 3.700 personas.

La rápida propagación de la enfermedad a bordo provocó críticas a las autoridades japonesas, solo unos meses antes de que Japón se convierta en la sede de los Juegos Olímpicos 2020.

Este miércoles, los pasajeros que dieron negativo a los tests y no mostraron síntomas fueron sacados de la cuarentena y abandonaron el crucero.

Se espera que alrededor de 500 personas desembarquen este miércoles; y el resto de los elegibles irán abandonando el barco en los próximos dos días.

Por otro lado, los casos confirmados se están remitiendo a un hospital local; mientras que aquellos que compartían camarotes con los pasajeros infectados aún deben mantenerse a bordo.

Alrededor de la mitad de los pasajeros y la tripulación son japoneses, por lo que son libres de irse desembarcando en el muelle de Yokohama; una vez sean autorizados para salir del crucero.

Otros países han dicho que llevarán a los pasajeros de este barco a casa y los pondrán en cuarentena a su llegada. Estados Unidos transportó a más de 300 pasajeros a bases aéreas en California y Texas esta semana.

Con información de:ACN|Reuters|EFE|Redes

No dejes de leer: Actualización: Pasan de 1000 los muertos por coronavirus

Internacional

Cardenales suspenden celebraciones de beatificación hasta que haya nuevo papa

Publicado

el

congregación decidió suspender -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía
Compartir

La congregación general de cardenales decidió este martes, en su primera reunión tras el fallecimiento del papa Francisco, suspender todas las celebraciones de beatificación programadas hasta que se produzca la elección de un nuevo pontífice.

«El Colegio Cardenalicio, en la Congregación General celebrada hoy, ha decidido suspender las celebraciones de beatificación previstas hasta la decisión del nuevo Romano Pontífice», informó la sala de prensa de la Santa Sede en un breve comunicado.

Esta decisión se suma a la ya anunciada por el Vaticano este lunes de posponer la canonización del joven italiano Carlo Acutis, que se debía celebrar este próximo domingo 27 de abril. En total, 60 cardenales participaron este martes en la primera congregación cardenalicia, para así dar  inicio a las reuniones de los purpurados.

Su funeral será este próximo sábado 26 de abril

Estos fueron convocados a Roma para participar en este organismo encargado de preparar el proceso de exequias del papa. Hoy anunció también que su funeral será este próximo sábado 26 de abril.

Posteriormente, deberán marcar a su vez una fecha para el inicio del cónclave que elija al nuevo pontífice. Según las reglas, la reunión de los 135 cardenales electores en la Capilla Sixtina debe empezar como máximo 20 días después de la celebración del funeral.

Francisco, de 88 años, murió este lunes en su apartamento de la residencia de Santa Marta del Vaticano por un ictus que le causó un coma y un fallo cardiocirculatorio irreversible. El pontífice sufría graves problemas respiratorios. Proseguía su convalecencia en el Vaticano. Tras haber sido hospitalizado por 38 días en un ingreso en el que ya estuvo al borde de la muerte.

Con información de ACN/VTV

No deje de leer: Ogawa mantiene su estrella Michelin por segundo año consecutivo

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído