Nacional
¡Ciberdelincuencia! Fiscal alerta sobre robos a través de las redes sociales

Este jueves el Fiscal General de la República, Tarek William Saab; a través de una rueda de prensa alerta sobre el incremento de robos a través de las redes sociales en Venezuela.
“Hoy queremos alertar al país sobre una modalidad criminal que se está extendiendo rápidamente en la sociedad venezolana; que va del uso de redes sociales y la digitalización, cada vez mayor en nuestra actividad social”, indica.
Saab, precisa que en el 2018 ingresaron ante el Ministerio Público 807 denuncias de acceso indebido o sabotaje a sistemas protegidos; mientras que para este 2019 aumentaron a 1.156, aumentando la cifra en un 43%.
El fiscal detalla, “los grupos criminales dedicados a estos utilizan la técnica del ‘phishing’; una derivación de la palabra inglesa que significa pesca, y hace alusión al intento de hacer que los usuarios «muerdan el anzuelo» y entreguen información personal”.
Asimismo, destaca que el modo de operar de las “ciberbandas”; es solicitar a la víctima, a través de correos electrónicos, que ingrese a un link anexo que la lleva a un sitio que falsifica la imagen de una página a la que la víctima tiene acceso; como por ejemplo un banco.
En página falsificada, le inducen a colocar sus datos y claves personales, que son posteriormente robados.
De este modo los delincuentes acceden al correo de la víctima, y a través de él ingresan a sus cuentas en redes sociales. De esta manera suplantan la identidad de esta persona para estafar a sus contactos.
Desmantelan de robos en redes sociales
El fiscal comenta el caso de una víctima, la cual recibe un mensaje de una amiga de su infancia; quien le pide su número de teléfono. Luego es contactada por Whastapp y le pregunta si tenía a alguien que compre dólares.
La víctima hace contacto con un amigo para que le cambie las divisas y realizan la transacción; tras lo cual al no recibir los dólares consigue contactar a su amiga y le cuenta que le hackeron la cuenta de Instagram.
Tras poner la denuncia, se dio con los estafadores en el estado Zulia; así como con las personas que prestaron sus cuentas bancarias para recibir el dinero.
Tarek William Saab, detalla “por este caso fueron detenidos; Yeraldine Pirela, Santos Villegas y Génesis Salazar.
El fiscal anuncia que de igual manera fue desmantelada una banda delictiva liderada por el Bregy Valera; quien junto a otras 7 personas conformaban una red que operaba en el país con enlaces en territorio colombiano; donde poseen herramientas para el envío de mensajes de difusión masiva y phishing.
En otro caso se pudo establecer que una banda denominada “Los Hacking de Tierra Negra”; utilizaba las cuentas de Whatsapp de otras personas para ofrecer divisas que luego no eran entregadas. Las investigaciones determinaron la participación de 43 personas en esta banda; a quienes se les solicita orden de aprehensión, de las cuales 10 ya están bajos la rejas.
Finalmente, Saab recomienda mantenerse alertas a este tipo de situaciones y a no otorgar información personal hasta verificar realmente que sea la persona.
Redacción: Bárbara Escalona
No dejes de leer: Ordenan capturar al “Zar del Oro” en El Callao
Nacional
Inameh en alerta ante el inicio de la actividad ciclónica en Venezuela

Durante el programa «Tiempo y Clima en Acción» que se transmite por MIJP Radio Multimedia, el presidente del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), coronel Reidy Zambrano, informó que, de acuerdo con los pronósticos que maneja la institución que dirige, la actividad ciclónica que influirá sobre la geografía venezolana se iniciará el primero de junio y culminará el 30 de noviembre de 2025.
El titular del mencionado instituto pronosticador explicó que desde Cabo Verde, en África, surgen las ondas tropicales, las cuales, al dirigirse al territorio venezolano. Posiblemente se transformen en depresiones tropicales, en tormentas tropicales o en huracanes de cinco categorías, o quizás disminuyan su intensidad climática.
“Desde el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología llevamos un monitoreo y un seguimiento muy detallado de las ondas tropicales y su posible fortalecimiento en el camino hacia convertirse en huracanes».
«Usamos tecnología de alto nivel para realizar ese monitoreo»
Continuó indicando: «Contamos con un equipo de científicos e investigadores de alto nivel que monitorean tanto el tiempo como el clima. Usamos tecnología de alto nivel para realizar ese monitoreo las 24 horas, para la protección del pueblo venezolano”, destacó Zambrano.
De igual manera, comentó que, en el marco del Plan de las 7 T, se lleva a cabo la Sexta Transformación Ecológica, la cual se basa en enfrentar la crisis climática, proteger el medio ambiente y promover el desarrollo sostenible.
En este sentido, el presidente del Inameh, coronel Reidy Zambrano, destacó que, con la ayuda del Ministerio del Poder Popular para el Ecosocialismo (Minec), se impulsa el Programa Nacional de Adaptación al Cambio Climático, mediante el cual se optimizan los mecanismos para la obtención de los datos meteorológicos que sirven para tomar acciones preventivas ante la época de lluvias.
Con información de: NT/NDP
No deje de leer: ¡Multimax y Vetrux premian a mamá en su nuevo concurso! la multimarca más grande del país celebra el Mes de las Madres
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes15 horas ago
Oswaldo Cabrera sufrió una dura lesión que lo obligó a abandonar el campo (+ Video)
-
Deportes15 horas ago
Wilyer Abreu llega a 11 jonrones, Gleyber Torres cinco y Abraham Toro inaugura la casilla (+ video)
-
Deportes16 horas ago
Edgardo Fermín se incorporó a Marineros de Carabobo
-
Nacional13 horas ago
Gobierno venezolano acusó de parcializado al Alto Comisionado de DD.HH. de la ONU