Conéctese con nosotros

Internacional

China construirá un hospital en 10 días para atender casos de coronavirus

Publicado

el

China construirá un hospital en 10 días - acn
Compartir

China este viernes inició la construcción de un hospital para recibir a un millar de casos de coronavirus.

Este virus ha provocado la muerte de 26 personas y con 887 afectados que no para de ascender, las autoridades del país han puesto en marcha un operativo para tener listo el nuevo hospital el 3 de febrero.

China construirá un hospital en 10 días en una superficie de 25.000 metros cuadrados; con una capacidad de 1000 camas para atender pacientes afectados por el coronavirus.

Con ubicación en Wuhan donde es el epicientro del brote, más un centenar de máquinas que trabajan en la zona; y lo harán sin descanso, al igual de cientos de obreros que se movilizan para lograr el proyecto en tiempo récord.

 Según diarios locales, se les prometió a los obreros un sueldo tres veces superior al habitual como incentivo.

«Hemos movilizado a todos los trabajadores que quedan en Wuhan para trabajar por turnos para garantizar la construcción las 24 horas del día»; ha señalado Zhang Chongxi, gerente general de la empresa de carreteras y puentes de Wuhan Construction.

Cabe destacar, China construirá un hospital en 10 días y la comisión Nacional de Salud informó que se moviliza personal médico de todo el país para ayudar a los equipos de Wuhan.

Médicos viajarán a Wuhan

 El primer grupo de 135 médicos de hospitales en Shanghai está programado para volar a Wuhan esta noche. Además, desde Shanghai se enviarán 405 médicos en tres grupos a Wuhan.

Además, doctores, enfermeras y expertos de hospitales en otros lugares como Zhejiang y Sichuan han sido seleccionados o se han ofrecido como voluntarios para inscribirse en la gran tarea.

Sin embargo, el gobierno chino anunció la creación de un equipo de investigación compuesto por 14 expertos para ayudar a prevenir y controlar el brote del nuevo coronavirus (2019-nCoV).

Este proyecto ofrecerá apoyo científico y tecnológico en 10 aspectos de la investigación, incluyendo el seguimiento del virus, su transmisión, métodos de detección, evolución del genoma y desarrollo de vacunas.

Por su parte, la OMS optó este jueves por no declarar de momento una emergencia internacional ante el brote; aunque pidió a China que «aumente la vigilancia» ante una epidemia «de alto riesgo regional y global».

 

No dejes de leer: Cuarentena en China por veloz propagación del Coronavirus

ACN/ Infobae

 

Internacional

Cardenal Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV de quien dijo : «lleva a Venezuela en su corazón»

Publicado

el

Baltazar Porras se reunió con el papa -Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

El cardenal venezolano Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV tras finalizar el cónclave, instancia en la cual el Santo Padre expresó sus bendiciones para Venezuela.

“Él lleva a Venezuela en su corazón”, aseguró Porras, quien también aprovechó para manifestarle al Papa que, en América Latina, y especialmente en su país, “todos lo queremos y lo llevamos presente en nuestros corazones”.

En sus declaraciones, el cardenal enfatizó que la designación de un Papa americano implica «no un privilegio, sino un reto y un desafío» ante la amplia comunidad católica en el continente. Afirmó que “con su sencillez característica y su compromiso con los proyectos que dejó en marcha el fallecido papa Francisco, así como su enfoque sinodal y su experiencia en la gestión, sin duda será una bendición para todos”.

Cardenal Porras habló con el papa

El cardenal Porras también destacó la necesidad de un enfoque renovado hacia los desafíos sociales y económicos que enfrenta la región. «La iglesia debe ser un faro de esperanza y un agente de cambio «, afirmó, llamando a los fieles a involucrarse activamente en la transformación de sus comunidades. Su mensaje resuena en un momento crucial para América Latina.

El cardenal Porras instó a la comunidad católica a unirse en torno al nuevo Papa, enfatizando la importancia de la solidaridad y el diálogo en tiempos de crisis. «Es momento de construir puentes y no muros «, afirmó, y añadió que la esperanza renace con cada nuevo liderazgo que busca el bienestar de todos los pueblos latinoamericanos.

Porras concluyó describió al nuevo Pontífice como “un hombre especial”, resaltando su origen, hijo de inmigrantes, así como su visión misionera, que le permite entender profundamente la realidad que enfrentan los países de América.

Concluyó su intervención enfatizando que el nuevo Papa representa una oportunidad única para revitalizar la fe y la esperanza en la región. «Con su liderazgo, podemos enfrentar juntos los desafíos que nos aquejan y trabajar por un futuro más justo y solidario para todos», afirmó, reafirmando su confianza en el camino que se avecina.

Con información de: El Nacional

No dejes de leer: Donald Trump anunció que India y Pakistán alcanzan un acuerdo de alto al fuego «inmediato»

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído