Conéctese con nosotros

Internacional

Exdirectivo del comité olímpico ruso es detenido en Florida

Publicado

el

Exdirectivo del comité olímpico ruso es detenido en Florida
Foto: fuentes.
Compartir

Un exdirectivo del Comité Olímpico Ruso, quién afirmó que su oficina fue envenenada después de ser criticado por el presidente ruso Vladimir Putin por los preparativos para los Juegos de Invierno en 2014 fue arrestado en Florida por una presunta violación de inmigración.

El empresario de bienes raíces Akhmed Bilalov, de 48 años, había huido de su país luego de enfrentar abuso de cargos de oficina en relación con su trabajo como presidente de una compañía estatal que estaba construyendo estaciones de esquí en el sur de Rusia.

La portavoz de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos, Tammy Spicer, anunció el miércoles que Bilalov fue arrestado en su condominio en Sunny Isles Beach el martes. Fue llevado al centro de detención de Krome en Miami para ser deportado y permaneció bajo custodia el miércoles.

Un magnate ilegal en la Florida

La declaración de la agencia dice que Bilalov había llegado a los Estados Unidos para una estadía temporal el 2 de mayo de 2016, pero «no pudo partir de acuerdo con los términos de su admisión».

El Miami Herald informó por primera vez la historia y dijo que Bilalov había estado viviendo en Florida con su esposa y su hijo recién nacido en un suburbio de lujo de Miami Beach, apodado «Little Moscow» (Pequeño Moscú) por el número de emigrantes rusos que allí viven.

Los registros de ICE no incluyen abogados defensores, y no estaba claro quién podría estar representando legalmente al magnate inmobiliario.

Bilalov fue una estrella en ascenso en los círculos de negocios y deportes rusos hasta su repentina caída en febrero de 2013; cuando Putin lo deshonró públicamente por retrasos y sobrecostos durante su mandato; para supervisar un complejo de saltos de esquí que se está construyendo para los Juegos Olímpicos de Invierno 2014.

Akhmed Bilalov: exdirectivo del comité olimpico ruso

Poco después, Bilalov renunció como vicepresidente del Comité Olímpico Ruso. Dos meses después, los fiscales rusos abrieron un caso penal en su contra en relación con el presunto mal uso de fondos destinados al desarrollo de centros turísticos; y reclamando gastos para una visita a los Juegos Olímpicos de 2012 en Londres.

Las agencias de noticias estatales rusas informaron el miércoles que el caso contra Bilalov seguía abierto y que estaba en una lista de buscados.

Enfrentando hasta cuatro años de prisión si es declarado culpable, Bilalov salió de Rusia hacia Alemania; donde alegó que los médicos encontraron niveles elevados de mercurio en su sangre. En comentarios a la agencia de noticias rusa Interfax; Bilalov afirmó que su oficina de Moscú había sido contaminada.

Antes de su caída, Bilalov también dirigió la Federación Rusa de Golf; y tuvo un puesto en la comisión de marketing del Comité Olímpico Internacional en 2011 y 2012.

Con información de: ACN|FoxNews|Redes

No dejes de leer: Rusia enfrenta posible prohibición de participar en grandes eventos deportivos

Internacional

Cardenal Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV de quien dijo : «lleva a Venezuela en su corazón»

Publicado

el

Baltazar Porras se reunió con el papa -Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

El cardenal venezolano Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV tras finalizar el cónclave, instancia en la cual el Santo Padre expresó sus bendiciones para Venezuela.

“Él lleva a Venezuela en su corazón”, aseguró Porras, quien también aprovechó para manifestarle al Papa que, en América Latina, y especialmente en su país, “todos lo queremos y lo llevamos presente en nuestros corazones”.

En sus declaraciones, el cardenal enfatizó que la designación de un Papa americano implica «no un privilegio, sino un reto y un desafío» ante la amplia comunidad católica en el continente. Afirmó que “con su sencillez característica y su compromiso con los proyectos que dejó en marcha el fallecido papa Francisco, así como su enfoque sinodal y su experiencia en la gestión, sin duda será una bendición para todos”.

Cardenal Porras habló con el papa

El cardenal Porras también destacó la necesidad de un enfoque renovado hacia los desafíos sociales y económicos que enfrenta la región. «La iglesia debe ser un faro de esperanza y un agente de cambio «, afirmó, llamando a los fieles a involucrarse activamente en la transformación de sus comunidades. Su mensaje resuena en un momento crucial para América Latina.

El cardenal Porras instó a la comunidad católica a unirse en torno al nuevo Papa, enfatizando la importancia de la solidaridad y el diálogo en tiempos de crisis. «Es momento de construir puentes y no muros «, afirmó, y añadió que la esperanza renace con cada nuevo liderazgo que busca el bienestar de todos los pueblos latinoamericanos.

Porras concluyó describió al nuevo Pontífice como “un hombre especial”, resaltando su origen, hijo de inmigrantes, así como su visión misionera, que le permite entender profundamente la realidad que enfrentan los países de América.

Concluyó su intervención enfatizando que el nuevo Papa representa una oportunidad única para revitalizar la fe y la esperanza en la región. «Con su liderazgo, podemos enfrentar juntos los desafíos que nos aquejan y trabajar por un futuro más justo y solidario para todos», afirmó, reafirmando su confianza en el camino que se avecina.

Con información de: El Nacional

No dejes de leer: Donald Trump anunció que India y Pakistán alcanzan un acuerdo de alto al fuego «inmediato»

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído