Economía
Fetraharina: Paralización de más molinos traerá déficit de trigo

Alertan que la paralización de más molinos, traerá como consecuencia el déficit de trigo y por tanto la disminución en la producción de varios alimentos, entre ellos el pan.
Así lo advirtió, el presidente de la Federación Nacional de Trabajadores de la Industria de la Harina (Fetraharina), Juan Crespo; quien informó sobre la paralización de cinco molinos de trigo en el país.
Explicó, que la paralización profundizaría el déficit de trigo, pues actualmente funcionan 12 molinos; pero trabajan solo al 50% de su capacidad instalada.
Déficit de trigo por paralización de molinos
En este sentido lamentó, la paralización de otro molino en el estado La Guaira; por lo que ahora son cinco molinos los que se encuentran paralizados y por consiguiente genera el déficit de trigo.
«Todo ello, es producto de la escasez de materia prima (el trigo) que es importado desde hace cuatro años. Las toneladas que aspiramos que lleguen al país para abastecer el mercado nacional y; para mantener los molinos en funcionamiento, tienen sus inventarios en cero», aseveró Crespo.
Por otro lado señaló, que el molino que está ubicado en la parroquia Sucre en Catia; tiene una capacidad para moler 30 mil toneladas de trigo. Sin embargo, la última asignación fue solo de 3.000 toneladas.

Los molinos que están operativos trabajan al 50% de su capacidad instalada. Foto: Cortesía.
Descontrol en el precio de la materia prima
En otro contexto, el presidente de Fetraharina denunció, el descontrol en el precio del trigo; pues explicó que «la mayoría de los molinos tienen un precio de Bs 147.000 en sus productos terminados de 45 kilos; mientras que un molino que está ubicado en Catia tiene una presentación de 50 kilos que cuesta Bs 1.200.000».
Ante esta situación, considera que «por eso un pan canilla cuesta Bs 15.000; y no me imagino cuánto va a costar un pan de jamón en los meses que quedan del año», expresó.
Respecto al tradicional pan de jamón, anunció que los representantes de la Cámara de Industriales del Distrito Capital; le informaron que «este año no van a sacar pan de jamón entero; sino que lo venderán por slide (estilo pizza)».
Señaló sobre ello, que debido a la crisis económica y al déficit de trigo, el venezolano que gane un salario diario de Bs 1.333,33; «puede darse el lujo de comprarlo, por cuanto va a tener que dejar en esa compra; las vacaciones, las utilidades navideñas y el fideicomiso», sentenció.
ACN/El Universal/Foto: Cortesía
Lee también: Cavidea: El venezolano no tiene capacidad de compra(Opens in a new browser tab)
Economía
Pagan bonos «Beca Universitaria» y «100% Amor Mayor» de mayo

Este 13 de mayo de 2025, inició entrega de bonos Beca Universitaria y 100% Amor Mayor, correspondiente al mes en curso, a través de la Plataforma Patria, informaron este martes 13.
Según informó el Canal Patria Digital, el monto otorgado es de Bs. 523,10 o US$ 5,62 al tipo de cambio vigente del Banco Central de Venezuela (BCV).
«Monedero Patria: Crédito por Bs. 523,10 por concepto Beca Universitaria (mayo de 2025)», acotó el mensaje que les llegó a los beneficiarios.
Esta ayuda económica que entrega el Gobierno venezolana tuvo un incremento del 32,83% en bolívares, en comparación al mes de abril de 2025, cuando la cifra otorgada fue de Bs. 393,80.
Del mismo modo, el monto dado tuvo un incremento en divisas del 4,85%, cuando el monto del mes pasado equivalía a US$ 5,36.
También puede leer: Intervención cambiaria aumentó esta semana hasta US$80 millones
Inició entrega de bonos Beca Universitaria y 100% Amor Mayor»
Igualmente, comenzó el pago del bono de la Gran Misión «100% Amor Mayor», correspondiente al mes en curso, a través de la Plataforma Patria.
El monto dado es de Bs.130 o US$ 1,39 al tipo de cambio vigente del Banco Central de Venezuela (BCV).
«Plataforma Patria inicia el pago del bono 100% Amor Mayor correspondiente a mayo de 2025, para las pensionadas y pensionados de la Patria», resaltó el mensaje difundido a través de los canales digitales oficiales del Gobierno.
El monto en divisas se redujo 22,77% en dólares con respecto al mes de abril, cuando los beneficiarios recibieron el equivalente a US$ 1,80.
ACN/MAS/Banca y Negocios
No deje de leer: Conindustria: Producción privada aumentó un 8,2% en primer trimestre de 2025 respecto a igual periodo de 2024
-
Deportes21 horas ago
Oswaldo Cabrera sufrió una dura lesión que lo obligó a abandonar el campo (+ Video)
-
Deportes20 horas ago
Wilyer Abreu llega a 11 jonrones, Gleyber Torres cinco y Abraham Toro inaugura la casilla (+ video)
-
Deportes21 horas ago
Edgardo Fermín se incorporó a Marineros de Carabobo
-
Nacional19 horas ago
Gobierno venezolano acusó de parcializado al Alto Comisionado de DD.HH. de la ONU