Carabobo

80 empresas carabobeñas cerrarán sus puertas en julio

Published

en

Compartir

Unas 80 empresas carabobeñas cerrarán sus puertas en julio, debido a la falta de materia prima y de políticas que incentiven la producción.

El presidente de la Federación Unitaria de Sindicatos Bolivariano (Fusbec), Julio Polanco, aseveró que los patronos ya anunciaron al personal el posible cese de funciones, alegando que si se mantiene la situación actual del país, tendrá dificultades para mantener las puertas abiertas.

Las plantas que bajarán su Santamaría,  necesitan  insumos importados para manufacturar los artículos que requiere la población.

Ante esta situación la autoridad de Fusbec, solicitó al Ejecutivo nacional la implementación de políticas macroeconómicas que no solo reactiven la producción industrial, sino que además garanticen a los trabajadores salarios que les permita cubrir las necesidades de sus familias.

“Es preocupante que a estas alturas del año, ningún funcionario del Gobierno esté hablando de cómo se arrancará el aparato productivo, Esto  significa que las industrias seguirán  estancadas y  en declive permanente, sin que haya  una luz  al final del túnel”.

Hasta el momento cerca de 900  trabajadores han perdido sus puestos en la entidad en lo que va de 2018.

En  la lista se incluye la fábrica de ventiladores Fundimeca donde 300 personas quedaron sin trabajo y el personal de Amortiguadores Gabriel.

A este escenario se le suma los retiros voluntarios que se vienen dando en las empresas por la situación del país.  El 40% del personal de las mil compañías que quedan activas en Carabobo,  se han ido a otras naciones.

Silencio de inspectorías afecta a trabajadores

En otro orden de ideas, Polanco denunció que hay varios empresarios en Carabobo que están despidiendo al personal que tiene en la nómina, para posteriormente incorporar nuevos.

“Hay patronos que no han bajado su Santamaría y  dejaron  de cancelar el sueldo a los trabajadores”.

Este tipo de práctica se está ejecutando sin que intervenga los funcionarios de las Inspectorías por lo que solicitó al personal del organismo laboral  realizar los abordajes pertinentes.

MCO/ACN

No deje de leer: Penurias de los carabobeños ante grave crisis del transporte

Lo más leído

Salir de la versión móvil