Sucesos
Más de 100 quemados en motín y masacre de Policarabobo
Más de 100 quemados en motín y masacre de Policarabobo. La revuelta en la Policía de Carabobo arrojó 101 presos quemados en varias partes del cuerpo. En la inspección que realizó una comisión del Sistema Integrado de Policía (Visipol) se constató que entre los lesionados hay 98 civiles y tres funcionarios policiales privados de libertad.
Más de 100 quemados en el motìn de la Policía de Carabobo. (Foto: @unaventanaalalibertad)
Una fuente extraoficial informa, que en el motín que se originó en la Sala de Retención de la Comandancia General del cuerpo de Policía del estado Carabobo, parroquia Catedral del municipio Valencia, las 101 personas presentan qumaduras, algunas leves, pero otras de mayor gravidez.
La sede está ubicada en la calle Navas Spinola. (Foto: Rubén Bolívar Idrogo)
La inspección también arroja, que los privados de libertad que fallecieron, fue por diferentes causas; algunos presentan heridas por arma de fuego, arma blanca y quemaduras.
Te podría interesar: Muertes en Policarabobo es la peor tragedia en un cuarto de siglo
De acuerdo a reportes policiales y organizaciones no gubernamentales, la revuelta de la madrugada del miércoles en el centro de reclusión de la Policía de Carabobo es una de las más graves que ocurre en los últimos 25 años.
Hay más de 100 quemados
Según el reporte de Visipol, hay más de 100 quemados: 68 privados de libertad fallecieron por diferentes causas, entre estas por heridas de armas de fuego, armas blancas y quemaduras.
Además, tres funcionarios privados de la libertad heridos con quemaduras en diferentes partes del cuerpo, y 98 presos heridos con quemaduras en diferentes partes del cuerpo.
La supervisión de la situación del motín en la Sala de Retención de la Policía de Carabobo se hizo en horas de la tarde del miércoles, y estuvo encabezada conformada por el comisionado Jefe Carlos Martínez, la abogada Indira Romero Jefa de la Región Central y el viceministro de Prevención y Seguridad Ciudadana, general Ender Palencia.
Con respecto al motín en la Policía de Carabobo, Carlos Nieto, director la Organización Una Ventana a la Libertad, manifestó que lo ocurrido «no es una situación aislada», pues «todas las comisarías de policía de Venezuela están viviendo condiciones iguales o peores de hacinamiento, falta de alimentos y enfermedades».
El hacinamiento en las cárceles de Venezuela obliga a los cuerpos de seguridad a utilizar centros policiales como lugares de reclusión permanente. Aunque por ley los detenidos no deberían pasar allí más de 48 horas, acotó Nieto.
No deje de leer: Nadie sabe lo que pasó en motín y masacre de Policarabobo
ACN/@rubbol2006