Conéctese con nosotros

Deportes

Vuelta al Táchira en Bicicleta arranca con 125 pedalistas

Publicado

el

El giro andino será de ocho etapas que suman más de 1000 kilómetros, pero solo entre Táchira y Mérida.
Compartir

La Vuelta al Táchira arranca este viernes con un circuito en la llamada ciudad pontálida Rubio y Bramón con la participación de 125 pedalistas repartidos 22 equipos desglosados en siete colombianos, dos ecuatorianos, un italiano y doce nacionales que irán por la corona hasta el 18 de este mes.

Tras realizado el congresillo técnico se dio a conocer la nómina oficial del giro andino que no escapó de la crisis que atraviesa el país, al ser recordado de 10 a ocho etapas, pisando solo Mérida y el resto del territorio anfitrión, quedando por fuera por primera vez en años Barinas. una de las sede emblemáticas del giro.

Como lo reseño el periodista Homero Duarte Corona en Diario La Nación de San Cristóbal, «La Vuelta al Táchira en Bicicleta está más viva que nunca. La vigencia de la bien llamada Vuelta Gigante de América, se mantiene incólume, sin mancha alguna, como en sus mejores tiempos».

Pues este hombre que suma gran parte de la historia de la cita calapédica que llega a 54 ediciones, salió contra viento y marea y algo muy particular, con siete escuadras del vecino país, algunas que se preparan para la competencia que se avecina en Colombia el próximo mes.

Vuelta - noticiasACN

Colombia llegó a la Vuelta con siete sextetas

Sin duda que los cafeteros serán los llamados a dar la pelea en esta Vuelta y querrán romper la sequía de no ganar desde 1986, cuando lo hizo con Raúl Gómez, que corrió para una selección venida del vecino país.

Ahora llega con siete sextetas de la mayor pergamino el equipo de corte intercontinental GW Shimano, con el veterano José Serpa, quien ya conoce el terreno, al lograr el segundo puesto en el edición de 2006, aunque lo hizo con la camiseta de Alcaldía de Cabimas, además de ganar la novena etapa de la edición pasada y campeón de la montaña.

También resaltan dos que también han competido como Fundación Hernán Buena Hora, JB Ropa Deportivoa. Debutarán Fundación Herrera Team. Arroz Zulia Saavedra, Club Ediciones Mar y Betplay.

Vuelta - noticiasACN

El colombiano José Serpa será una de los grandes protagonistas.

Ecuador quiere ser protagonista

Ecuador llegó a la Vuelta con dos clubes, Team Saitel y otro con más peso como lo es el Movistaer Team, también de corte intercontinental, que tiene como principal figura al venezolano Anderson Paredes y otros seis nacidos ene se país meriodional.

Italia con Androni Giocattolo Sidermec

De nuevo Gianni Savio está en la Vuelta con su Androni Giocattoli Sidermec, uno de los grandes animadores y ganadores en la historia de la llamada Vuelta Grande de América.

Una divisa donde llega con seis corredores, pero dos que saben lo que es correr por estas vías. El costarricense Kevin Rivera, quien ganó el séptimo tramo de 2018, además de finalizar tercero en las modalidades por puntos, sub-23 y montaña.

El otro conocido es Marco Benfatto, pero Savio incluye ahora un par de cafeteros, que nos dice que no solo viene a «honrar la carrera» su frase celebre, también por los primeros puestos como lo alcanzado con con los venezolanos Luis Barroso (Selle Italia, 1992), Leonardo Sierra (Selle Italia, 1993), José Rujano (Selle Italia, Col 2004-2005) y con el colombiano Hernán Darío Muñoz (Selle Italia 2003).

Vuelta - noticiasACN

El «tico» Kevin Rivera, ganá la séptima etapa de la edición pasasda.

Venezuela con doce equipos

Los principales protagonistas de esta Vuelta. Los que buscarán defender el patio como lo han hecho desde que se bajó el telón por allá en 1966 y con el paso de los años han logrado hacerse sentir en lo más alto del podio.

Sin duda que Lotería del Táchira, Deportivo Táchira y Fundación País de Futuro son los llamados a ser los principales protagonistas.

La escuadra Lotería, el club más antiguo del mundo,  con el campeón de 2017 Jhonathan Salinas al frente. Deportivo que suma cinco coronas,todas en «play» el tricampeón Manuel «Gato» Medina (2006, 2008. 2011), Ronald «Torito» González (2009) y actual subcampeón y Carlos Galviz (2014).

El máximo ganador de la historia del giro, José Rujano retorna a las carreteras con el equipo Fundación País de Futuro, quien también contará con otros que serán protagonistas como lo son Yonathan Monsalve, Frankiln Chacón y José Mendoza.

Vuelta - noticiasACN

El merdieño José Rujano, retorna a la carretera como el máximo ganador del giro.

Carabobo retorna

El Team Carabobo regresa a la Vuelta luego de un año ausente. Aunque será con un equipo de cuatro pedalistas. El «Chacaro» Luis Mora será su principal exponeten en la montaña, con el aporte que puedan dar Máximo Rojas, Clever Martínez y Luis Díaz, llamado a pelear los premios intermedios y las etapas planas.

También hay que estar atentos a otros corredores como Jackson Rodríguez (JHS Grupo), Orluis Aular, José Alarcón y Leonel Quintero (Miranda), Freddy Vargas y Jimmy Briceño (Inv. Alexander) estos dos últimos también fueron campeones en 2002 y 2012 respectivamente.

Vuelta - noticiasACN

Luis Mora, «El Chacaro»al servicio del Team Carabobo.

Giro andino en cifras

2: Estados, Táchira y Mérida

5: Países: Colombia (7), Ecuador (2), Italia (1), Venezuela (12)

7: Los campeones presentes: José Rujano (4), Manuel Medina (39, Ronald González (1), Freddy Vargas (1), Jimmy Briceño (1), Carlos Galviz (1),  Jhonathan Salinas (1).

8: Etapas

22: equipos

125: Corredores

1008: Kilometros a recorrer

Equipos

Colombia (7): Fundación Hernán Buenahora, JB Ropa Deportiva, Fundación Herrera Team, GW Shimano, Arroz Zulia Saavedra, Club Ediciones Mar y Betplay.

Ecuador (2): Team Saitel y Movistar Team.

Italia (1): Androni Giocattolo Sidermec

Venezuela (12): Lotería del Táchira-Concafé, Triple Táchira- Arepa Cuadrada-La Viña, Gobierno Bolivariano de Carabobo, Deportivo Táchira, JHS Grupo, La Viña/Grupo MG/Ferlab/Inversiones Alexander, Confitería el Loro/Ferlab/FSV, Gobierno de Miranda TRek, Bicicletas Castilla  Idermi, Fundación Venezuela País de Futuro/Fina Arroz/Osorio Motos NR, Osorio Motos NR/Subicicleta/Alcaldía de la Fría y Fundación Ángel Pulgar.

Máximos ganadores

4: José Rujano 4 ( 2004-2005-2010-2015)

3: Manuel Gato Medina 3 (2006-2008-2011), Martín Cochise Rodríguez (Colombia, 1966-1968-1971) y Álvaro Pachón (Colombia) 1969-1970-1974)

2: Noel Vasquez 2 (2000-2001) y Fernando Fontes (1975-1976).

Recorrido

Vuelta - noticiasACN

ACN/MAS

No deje de leer: Naviero Luis Dorante se alzó con el “Manager del Año” por tercera vez

Deportes

Silvano Gianfrancesco la joven promesa del kartismo está listo para representar a Venezuela

Publicado

el

Silvano Gianfrancesco a compitir en Costa Rica - Agencia Carabobeña de Noticias
Silvano Gianfrancesco de nuevo a pistas internacionales.
Compartir

Silvano Gianfrancesco, la joven promesa del kartismo venezolano estará presente el próximo 17 y 18 de mayo aguas afuera, más concretamente en el circuito P1 Speedway de San José de Costa Rica, en el Latinoamericano de Karting copa Vortex de la mano del equipo FMV Motorsport, en la categoría Micro Rok.

La delegación venezolana se completa con el actual Campeón Mundial de la Easy kart, el veloz Efraín Campos quien tomará parte en la categoría Mini Rok con el mismo equipo.

Ambos pilotos formaron parte del Panamericano de Karting en el año 2022 , en Colombia en esa oportunidad donde obtuvieron pódium para Venezuela en ambas categoría donde participaron.

Con delegaciones de Colombia, Ecuador, Brasil, Estados Unidos, Costa Rica, Republica Dominicana, Argentina , Italia y Venezuela, se realizará el Latinoamericano de Kartismo ¨Copa Vortex ACEK ¨con más 90 pilotos en las categorías Micro, Mini, VLR 100 y Tillotson.

También puede leer: Venezolano Orluis Aular conquista el tercer puesto en la tercera etapa del Giro de Italia 2025

Silvano Gianfrancesco a competir en Costa Rica

Silvano Gianfrancesco a compitir en Costa Rica - Agencia Carabobeña de Noticias

Silvano Gianfrancesco

Todos ellos se sortearon la victoria en el trazado de 1.104 metros en la ciudad de San José de Costa Rica, un circuito citadino muy técnico, con curvas veloces, combinadas con rectas de velocidad media y alta con fuertes frenadas.

«El día 1ero de mayo recibimos la invitación del ingeniero Félix Montero, jefe de la escudería costarricense FMV Motorsport a correr de la mano de ellos a representar Venezuela en el Latinoamericano, ya que han venido haciéndole seguimiento a la carrera en ascenso de Silvano y apuestan a él para ganar la categoría Micro en dicho certamen» expresaron  los padres de Silvano Gianfrancesco, quienes contaron cómo comenzó la aventura de este latinoamericano.

«Quiero dar las gracias públicamente a todos los que se sumaron a esta carrera y pusieron su granito de arena para poder cumplir este gran sueño de Silvano», agregó su padre Danny Gianfrancesco.

Por otro lado el equipo apuesta en el experimentado Efraín Campos, que con su victoria en el mundial de Easy Kart realizado en Italia el año pasado, apunta desde ya como favorito a ganar la categoría Mini Rok.

«Estoy feliz por esta oportunidad de ir al exterior a correr, me he preparado por muchos años para este momento y voy a dar lo mejor de mí, para traerme la victoria, será muy divertido, lo asumo con mucha responsabilidad», dijo el pequeño y extrovertido piloto Silvino Gianfrancesco.

Los detalles de la participación de la delegación venezolana estarán disponibles por televisión local y vía web por Telered, y las redes sociales, Instagram: silvanogianfrancesco y tiktok con el mismo usuario.

Silvano Gianfrancesco a compitir en Costa Rica - Agencia Carabobeña de Noticias

ACN/MAS

No deje de leer: Xabi Alonso es el nuevo entrenador del Real Madrid

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído