Conéctese con nosotros

Internacional

Venezuela el país menos feliz de Latinoamérica

Publicado

el

Venezuela
Compartir

Venezuela el país menos feliz de Latinoamérica: De acuerdo con el Informe Mundial de la Felicidad, Venezuela se ubicó como uno de los países menos felices del mundo y como el menos feliz de la región. El país obtuvo el lugar 102 de los 156 países que fueron evaluados.

De acuerdo con el  Informe Mundial de la Felicidad, la situación económica y política del país evita la felicidad de sus ciudadanos.

Según el informe, Venezuela es uno de los países que más está descendiendo en la tabla desde 2008 por la difícil situación política, social y económica que enfrenta desde hace algunos años.

«En el caso de Venezuela, el informe apunta a que muchas migraciones no son fruto de decisiones deseadas sino consecuencia de una atmósfera de rápido deterioro de la libertad política y la estabilidad económica», dijo el documento.

Costa Rica es el país de Latinoamérica más feliz, así lo reveló el Informe que ha sido elaborado por expertos a instancias de Naciones Unidas y presentado este miércoles en el Vaticano.

El informe clasificó a 156 países por su nivel de felicidad a partir de datos de entre 2015 y 2017, y además este año valoró también la felicidad de los inmigrantes en los países de residencia, a partir de una tabla que incluye 117 países con datos de entre 2005 y 2017.

El documento se ha dado a conocer en un acto celebrado en la Academia Pontificia de las Ciencias Sociales, en la Casina Pío IV del Vaticano.

Según este estudio, Finlandia es el país más feliz del mundo, con una puntuación de 7,632 sobre 10, seguida de Noruega, Dinamarca, Islandia, Suiza, Holanda, Canadá, Nueva Zelanda, Suecia y Australia.

En Latinoamérica, Costa Rica ocupa el decimotercer lugar, con una nota de 7,072 sobre 10, por encima de otros países del mundo como Estados Unidos (puesto 18) o España (36)

Por detrás de Costa Rica en el continente americano se sitúan México (24), Chile (25), Brasil (28), Argentina (29), Uruguay (31), Colombia (37), El Salvador (40), Nicaragua (41), Ecuador (48), Bolivia (62), Paraguay (64), Perú (65) y Honduras (72). El peor es Venezuela, en el 102, entre Nepal (101) y Gabón (103).

Este año, este documento centra la atención también en la inmigración y en este sentido explicó que en América Latina, las personas que tienen la intención de migrar están relativamente insatisfechas con sus vidas.

En esta línea 25 % de las personas encuestadas en la muestra de América Latina informaron que dada la oportunidad, migrarían a otro país.

Entre los países con las mayores proporciones de emigrantes potenciales se encuentran Honduras (47 %), El Salvador (42 %) y Perú (33 %), y en la mayoría de los casos los destinos preferidos son Estados Unidos, España, Canadá, Argentina y Brasil.

España se ha visto perjudicada por la crisis económica y este año se sitúa en el puesto 36 de los 156 países de la clasificación, por lo que ha caído dos lugares frente al año pasado.

El texto advirtió de que la mayoría de los migrantes latinoamericanos en Europa occidental viven en España y Portugal, pero podrían haber sido más felices si se hubieran mudado a otro país de Europa occidental.

Estados Unidos, por su parte, se encuentra en el puesto 18 y ha caído cuatro respecto al año pasado, fundamentalmente porque su población se enfrenta a problemas derivados de la obesidad, el abuso de sustancias y las depresiones no tratadas.

ACN/EFE/diarios

No deje de leer: Pensionados recibirán este 20 de marzo 854 mil 978 bolívares

Internacional

En Perú detuvieron a 39 presuntos miembros del Tren de Aragua

Publicado

el

En Perú detuvieron a 39 presuntos miembros del Tren de Aragua
Compartir

Las autoridades policiales tras un intenso operativo en Perú detuvieron a 39 presuntos miembros del Tren de Aragua en un bar clandestino.

El operativo de diversas unidades especiales de la Policía Nacional de Perú (PNP) detuvo la madrugada de este domingo a 39 personas. La operación se llevó a cabo en Lima, donde en el interior de un bar clandestino se hallaban personas con supuesta conexión con la banda criminal.

«En un nuevo golpe al crimen, agentes la Dirección de Investigación Criminal (Dirincri) de la Policía Nacional de Perú intervinieron un búnker y detuvieron a 39 personas. Se presume, estaban próximos a cometer diversos crímenes. Se incautaron armas de fuego», señaló el Ministerio del Interior en la red social X.

Por su parte, la Policía Nacional indicó en la misma red social que el operativo fue llevado a cabo por la Dirincri, la Dirección Nacional de Operaciones Especiales (Dinoes) y la Dirección contra la Trata de Personas.

En Perú detuvieron a 39 presuntos miembros del Tren de Aragua, entre ellos alias «Robert», solicitado por las autoridades

«Un operativo realizado por agentes de la Dirección Contra la Trata de Personas, Dinoes y Dirincri en un búnker ubicado en el distrito de San Martín de Porres. Allí estarían extranjeros vinculados a la organización criminal del Tren de Aragua», apuntó la PNP.

Agregó que se intervinieron a 120 personas venezolanas, «a quienes se les vienen identificando plenamente». Además, asegura, se detuvo en flagrancia delictiva al sujeto alias «Robert», por la presunta comisión del delito contra la seguridad pública.

«Este es el resultado del trabajo tenaz que venimos realizando para combatir el sicariato y la extorsión». Así lo declaró el coronel PNP Javier Suárez, jefe de la Brigada Especial, a la agencia estatal Andina.

El allanamiento se realizó en un bar clandestino bajo el nombre de ‘Osiris’. El mismo ubicado en el cruce de las avenidas Canta Callao y Dominicos, distrito de San Martín de Porres, noroeste de la capital.

No deje de leer: Cruz Roja Internacional: Gaza es un infierno

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído