Internacional
Venezuela no está en la lista de invitados a Cumbre de las Américas

Un total de 34 países fueron invitados a la VIII Cumbre de las Américas. Como ya el presidente peruano, Martín Vizcarra lo había anunciado, Venezuela fue excluida de la lista donde si están los nombres de naciones como Bolivia, Colombia, Ecuador, Brasil, Estados Unidos entre otros países.
La información la publicó el Ministerio de Relaciones Exteriores en su página web www.rree.gob.pe. Este encuentro entre las naciones del continente americano se celebrará el 13 y 14 de abril. En el portal se explica que el tema principal que será debatido por los mandatarios será la “Gobernabilidad democrática frente a la corrupción”, donde el caso de Venezuela será uno de los temas principales.
A esta reunión diplomática no fue invitado el presidente Nicolás Maduro a pesar de que la renuncia de Pedro Pablo Kuczynsk le dio una tímida pero celebrada esperanza al Gobierno venezolano sobre la posibilidad de asistir con el ahora Presidente del Perú, Martín Vizcarra.
Sin embargo, esta probabilidad quedó totalmente descartada con el anuncio de Vizcarra quien fue consultado por representantes de la prensa sobre el tema, el mandatario peruano ratificó la decisión de desautorizar la asistencia del mandatario.
La negativa de la capital anfitriona -Lima- de impedir el ingreso del presidente Nicolás Maduro a la Cumbre de las Américas es la manera de manifestar su rechazo -que cuenta con el respaldo de la mayoría de los países miembros de la cumbre- a la celebración de elecciones presidenciales adelantadas en el país suramericano.
Luego de la dimisión de Pedro Pablo Kuczynsk, Maduro se preguntó quién le iba a impedir asistir a la cumbre. El rechazo de su presencia en la reunión no sería impedimento para el mandatario nacional asista debido a que ha confirmado en días pasados su presencia en la reunión diplomática. Hasta el momento se ha mantenido en silencio con la la publicación de la lista en donde el nombre de Venezuela es el gran ausente.
ACN
No deje de leer: Maduro y Cabello implicados en blanqueo de capitales
Internacional
Amenaza de Trump a Harvard se debió a un «error»

Funcionarios del gobierno de EE.UU., creen que la amenaza de Trump a Harvard se debió a un «error» tras el envío de una carta. La referida misiva que desencadenó un conflicto con la Universidad de Harvard, pudo haber sido enviada por error. Así lo informó The New York Times (NYT), citando a fuentes con conocimiento de la cuestión.
La Casa Blanca envió la semana pasada un correo electrónico a la prestigiosa institución con una «lista actualizada y ampliada de demandas». Esto en respuesta a una ola de protestas propalestinas que se han desarrollado en los campus universitarios del país. En ella, se advertía a Harvard que se debían cumplir con estas exigencias para mantener el apoyo financiero del Estado.
La comunicación estaba firmada por Sean Keveney, miembro del Departamento de Salud y Servicios Humanos y del grupo de trabajo sobre antisemitismo. No obstante, poco después de su envío un funcionario se comunicó con Harvard. Este le informó a la institución que se trataba de una carta «no autorizada» y que no debía haberse enviado, según dijeron las fuentes al NYT.
Amenaza de Trump a Harvard se debió a un «error»: contradicciones internas
Aún no está del todo claro dentro de la Administración por qué se decidió mandar la carta. De acuerdo con las fuentes, un grupo de funcionarios sostiene que se había enviado prematuramente. Mientras que otro afirma que era únicamente para circulación interna.
La institución rechazó las demandas, tachándolas de «excesivas e ilegales». Ante la negativa, el Gobierno retiró la financiación federal a la universidad. Asimismo, anunció la congelación de 2.200 millones de dólares en subvenciones plurianuales y 60 millones en contratos federales asignados.
Por su parte, May Mailman, estratega política principal de la Casa Blanca, culpó a la universidad por no revisar el documento antes de hacerlo público. Acusó además a la institución de «emprender una campaña de victimización«.
En tanto, Harvard rechazó esta crítica, afirmando que la carta llevaba firmas federales oficiales. «Fue firmada por tres funcionarios federales, con membrete oficial, desde el buzón de un alto funcionario federal», precisó la institución.
No deje de leer: Papa Francisco espera estar en la bendición Urbi et Orbi el Domingo de Resurrección
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos15 horas ago
¡Horror en Aragua! Mujer presuntamente le quitó la vida a sus dos hijos y luego se suicidó
-
Economía21 horas ago
Evita sanciones fiscales con estos consejos legales del nuevo libro de Martos
-
Sucesos20 horas ago
Detenida una mujer en Valencia por robo de insumos médicos en ambulancias
-
Internacional19 horas ago
Papa Francisco espera estar en la bendición Urbi et Orbi el Domingo de Resurrección