Conéctese con nosotros

Deportes

Venezuela arribó a 70 metales en XI Juegos Sudamericanos

Publicado

el

Arribó
La carabobeña Yaniska Espinosa (C) junto a la también venezolana Mirufay Jesuith Morillo (I) lograron oro y plata en su categoría. (Foto: Prensa IND)
Compartir

Venezuela arribó a 70 metales en los XI Juegos Sudamericanos que se realizan en Cochabamba, Bolivia, gracias a nueve medallas; tres en el levantamiento de pesas, donde la carabobeña Yaniuska Espinosa fue una de las grandes protagonistas.

Con la selección de pesas en plan estelar, Venezuela arribó a las siete decenas de premios. De las tres de; oro alcanzadas en la sexta jornada, dos fueron obtenidas por los los pesistas Jesús «Trompo» González (105 kg) quien; alzó 385 kilos en el total olímpico y Yaniuska Espinosa (+90 kg) con 255 kilogramos.

Espinosa buscó mejorar sus marcas

«En cada competencia yo misma soy mi principal rival. La competencia se vio holgada, pero yo quería superarme a mí; misma, tocar las marcas que estoy buscando para asegurar el oro en los Juegos Centroamericanos», afirmó la porteña Yaniuska Espinosa; en declaraciones a la prensa venezolana.

Espada dorada

La otra dorada la consiguió el equipo de espada femenino integrado por María Gabriela Martínez, Lizze Assis, Eliana Lugo y; Patrizia Piovezan tras vencer en la final 40 toques por 38 al equipo de Argentina.

“Estoy muy emocionada con esta victoria, tengo ganas de llorar por este triunfo, comenzamos muy mal pero lo importante es; que nunca perdimos la fe que podíamos remontar y ganar el combate”, manifestó Eliana Lugo.

Por su parte, Patrizia Piovezan resaltó “al principio nos desesperamos un poco, pero sabíamos que hasta el último segundo tenemos; oportunidad yo confío mucho en el equipo, y lograrnos calmarnos y obtener la medalla”.

Arribó

El equipo de espada femenino integrado por María Gabriela Martínez, Lizze Assis, Eliana Lugo y Patrizia Piovezan lograron la dorada. (Foto: Prensa IND)

Platas que apoyó el arribo a las 70

En plata la delegación ganó dos medallas, en la que también figuró la halterofilia con la obtenida por la atleta; Mirufay Jesuith Morillo luego de perder ante Yaniuska Espinosa con 218 kilos.

La otra presea plateada la logró Daniela Rivera Hernández en la disciplina de vela y colocaron su granito y la; delegación nativa arribó a las 70 preseas.

Cuatro de bronce

En bronce se lograron cuatro medallas a través del equipo mixto de bádminton, la pesista Naryury Pérez (90 kg) y; su registro de 233 kilos en el total olímpico, el equipo femenino de ciclismo en la modalidad de persecución; -victoria ante Perú por el tercer lugar-, y el equipo de florete masculino.

«Me siento muy contenta por obtener la medalla de bronce. No fue el resultado que esperábamos pero igual es una; medalla para el país. Nos seguiremos preparando para obtener el oro», dijo Jennifer Cesar, integrante del equipo de ciclismo junto; a Daniely García, Lilibeth Chacón y Zuralmy Rivas.

Venezuela se encuentra en el tercer lugar del medallero con 70 preseas (19 de oro, 26 de plata y 25; de bronce), detrás de Brasil (104) y Colombia (98). En el cuarto lugar se encuentra Chile con 53 metales (17: de oro), seguido de Argentina con 66 (15 de oro).

Medallero

País                   O      P    B  Total

1. Brasil              45   30   29  104

2. Colombia       37   32   29    98

3. Venezuela   19   26   25    70

4. Chile              17    11  25     53

5. Argentina      15    23  28     66

6. Ecuador         12     6   14    32

7. Perú                8    11   23    42

8. Uruguay         1      4     9    14

9. Paraguay        1      4     7    12

  1. Surinam      1      0     1      2
  2. Bolivia         0      4     2      6
  3. Panamá       0      3     1      4
  4. Aruba          0      2     1      3
  5. Guyana        0      0    0       0

ACN/AVN

No deje de leer: Portero vinotinto Wuilker Fariñez se uniformó como nuevo Líder Maltín

Deportes

Carabobo busca su primer triunfo en Copa Libertadores ante Universidad de Chile

Publicado

el

Carabobo FC asumirá su tercer duelo -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Deportes
Foto: Cortesía
Compartir

Carabobo FC asumirá su tercer duelo internacional de la temporada cuando reciba en Valencia a Universidad de Chile en el marco de la jornada tres del grupo A de la Copa Conmebol Libertadores 2025.

El cuadro granate saltará al engramado del Polideportivo Misael Delgado de la capital carabobeña con el objetivo de sumar sus tres primeros puntos en esta competición, luego de acumular dos derrotas ante Estudiantes de La Plata y Botafogo que lo mantienen en el último lugar de la zona sin unidades.

A pesar de las dos caídas, la “Vinotinto Regional” ha mostrado un estilo de juego bastante competitivo que logró incomodar por momentos a sus rivales, aunque las desatenciones han terminado perjudicando sus resultados.

En tal sentido, el entrenador del granate, el español Diego Merino, y el delantero colombiano, Cristian Cañozales, dieron sus impresiones en la rueda de prensa previa al compromiso celebrada en las instalaciones del Hotel Hesperia WTC.

“Vamos ante un rival que tiene un peso en esta competición»

En ese punto, el estratega ibérico señaló que sus dirigidos deberán ser bastante precisos en cada instante del partido, debido a las diferencias fortalezas del rival.

“Vamos ante un rival que tiene un peso en esta competición, así como varias individualidades que no necesitan presentación, por eso nosotros debemos ser un equipo que sepa golpear cuando se requiera y saber sufrir, porque sabemos que el partido será bastante ajustado, tal como son los juegos de Copa Libertadores”, expresó.

Por su parte, Cañozales destacó que el grupo se muestra bastante motivado en buscar la victoria que los mantenga con opciones en el certamen continental.

“Todo el plantel está bastante motivado, tanto jugadores como cuerpo técnico, seguimos trabajando por la victoria y sé que este esfuerzo va a dar sus frutos, lo hemos demostrado en los dos partidos anteriores y sé que en este se nos puede dar, el equipo está bastante comprometido con eso”, comentó.

El balón rodará este martes 22 de abril a las 6:00 pm. en una nueva tarde de fútbol internacional en el “Gigante de la avenida Bolívar”.

Con información de ACN/NT

No deje de leer: Luis Arráez en protocolo de conmoción cerebral y pasa a lista de lesionado (+ video)

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído