Conéctese con nosotros

Nacional

Devotos rinden homenaje a la Virgen del Valle, patrona de oriente (Video)

Publicado

el

Virgen del Valle -acn
Compartir

Devotos rinden homenaje a la Virgen del Valle, excelsa patrona de oriente. Este 8 de septiembre es el día de la Virgen del Valle y sus devotos la veneran. Feligreses del oriente del país y de toda Venezuela le rinden homenaje a la patrona de oriente.

La celebración y conmemoración es doble porque aparte de celebrar el día  de la Virgen del Valle en Nueva Esparta; también le toca a la patrona de Venezuela, Nuestra Señora de Coromoto, en Portuguesa.

En 1530, los habitantes de la isla de Cubagua, en la ciudad de Nueva Cádiz, encargaron a España una imagen de la Inmaculada Concepción para que la población estuviese bajo su protección, pero un huracán arrasó sus tierras el 25 de diciembre de 1541, dejando milagrosamente la imagen de la Virgen.

Ante este hecho, los pobladores decidieron llevar la imagen un año después a una hacienda en El Valle, en la isla de Margarita, de ahí su nombre.

La imagen actualmente reposa en la Basílica menor de Nuestra Señora del Valle, que posee dos torres gemelas que se alzan imponentes hacia el cielo.

La Basílica menor de Nuestra Señora del Valle es la más famosa de la isla, por lo que es el ícono religioso de la región.

Le atribuyen poder milagroso a la Virgen del Valle

A la Virgen del Valle le atribuyen gran poder milagros gracias a su intercesión ante Dios. El más comentado sería el que dio inicio a la tradición religiosa.

Cuenta la historia que en el año 1608, la isla de Margarita atravesó una gran sequía. Por tal motivo, los margariteños decidieron llevar en procesión a la Virgen hasta La Asunción. Según testimonios de la época, en el momento en que la procesión llegó a la ciudad inició una fuerte lluvia sobre toda la isla.

Monseñor Antonio María Durán, séptimo obispo de Guayana, actuando como legado del Papa Pío X, coronó canónicamente en 1911 la imagen de Nuestra Señora del Valle; y el 5 de septiembre del 1921, fue declarada patrona principal de la diócesis de Guayana, a la que pertenecía entonces la isla de Margarita.

Cada mes de septiembre, miles de peregrinos acuden al santuario ubicado en El Valle de Margarita, cerca de Porlamar, para venerar la imagen de la Virgen, sobre todo los pescadores que la consideran su virgen protectora y a quien se encomiendan cuando zarpan al mar en sus barcas de pesca.

Virgen del Valle - acn

(Fotos: Globovisión)

La Virgen del Valle la declararon Patrona de la Armada Venezolana

Las fiestas patronales comienzan con la bajada de la Virgen. La Virgen del Valle la declaró Patrona de la Armada de Venezuela el Papa Juan Pablo II; el 16 de marzo de 1981.

La tradición consiste en un paseo en barco que zarpa desde el muelle de playa Valdez, municipio Mariño; hasta Morro Blanco en aguas de Pampatar (Maneiro). Buzos se sumergen para dejar una ofrenda en agradecimiento a una imagen de bronce de la Virgen que permanece allí desde el año 2004.

A la Virgen del Valle la veneran en Nueva Esparta, Anzoátegui, Sucre, Monagas, Delta Amacuro, parte de Bolívar; y en Zaraza, estado Guárico.

ACN/Globovisión

No deje de leer: Estos son los 11 países que permitirán entrar a venezolanos con sus documentos vencidos (video)

http://https://youtu.be/bUs3kA3kvDw

Nacional

ONG Provea denuncia la desaparición del abogado Eduardo Torres

Publicado

el

desaparición Eduardo Torres
Compartir

La noche de este domingo, la organización no gubernamental Provea denunció que habían transcurrido más de 52 horas desde la desaparición del abogado y defensor de derechos humanos Eduardo Torres, quien es miembro de su equipo.

A través de un mensaje publicado en X, Provea informó que representantes de la organización permanecieron más de siete horas en el Palacio de Justicia.

Según la ONG, la presidenta del Circuito Judicial Penal de Caracas, Carolina Molinos, se negó a recibir el recurso de Hábeas Corpus presentado en favor de Torres.

Autoridades rechazan Hábeas Corpus en caso del abogado Eduardo Torres

«A las 8:00 p.m., ninguna autoridad policial o militar ha dado información sobre su paradero, ni sobre los posibles motivos o condiciones de detención en las que se encuentra Eduardo Torres», indicó la ONG en su publicación.

Asimismo, Provea comunicó que aproximadamente a las 11:00 de la mañana de este lunes 12 de mayo procederían a presentar el Hábeas Corpus ante la Sala Constitucional, luego de que los tribunales penales rechazaran recibirlo el día anterior.

 

 

 

Te invitamos a leer

Más de 700.000 dosis de vacunas contra la tuberculosis llegan a Venezuela

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído