Conéctese con nosotros

Economía

No hay claridad sobre esquema de redondeo del nuevo cono monetario

Publicado

el

redondeo - acn
Compartir

No hay claridad sobre esquema de redondeo del nuevo cono monetario. El presidente del BCV, Ramón Lobo informó que a partir del 1º de mayo  el marcaje de precios en productos, bienes y tarifas,  deberá tener los montos expresados en Bolívar Fuerte y en Bolívar Soberano; pero en  las instituciones financieras desconocen el esquema de redondeo que se aplicará luego del  4 de junio. Sólo  faltan 40 días para que entre en vigencia la nueva reconversión monetaria anunciada por el gobierno.

Existen muchas dudas sobre qué va a pasar con el precio del litro de gasolina y del ticket del Metro de Caracas.  Preocupación en la banca con las transacciones que se realizarán el fin de semana; previo a la reconversión, es decir, el fin de semana del 2 y el 3 de junio.

La información del BCV

Durante una jornada informativa para las universidades del país sobre el Bolívar Soberano;  El presidente del BCV, Ramón Lobo, resaltó la importancia de utilizar los espacios universitarios; para explicar el alcance y todos los elementos involucrados en el proceso de reconversión monetaria; “que nos permite generar las bases para impulsar un proceso de recuperación económica nacional”.

Lobo informó que a partir del 1º de mayo  el marcaje de precios en productos, bienes y tarifas; deberá tener los montos expresados en Bolívar Fuerte y en Bolívar Soberano.  “Esta medida se aplicará en los sectores públicos y privados; para estar a tono de la puesta en vigencia del Bolívar Soberano a partir del 4 de junio”.

Indicó que dentro de la reconversión monetaria existe un “círculo virtuoso”; asociado al sistema financiero nacional e internacional, para superar el bloqueo financiero; ejecutado contra Venezuela por el gobierno de Estados Unidos; y además se estimulará el ahorro a nivel interno con la utilización de los minerales estratégicos.

Informó que el BCV seguirá avanzando en los distintos sectores del país para hacer llegar la información al pueblo venezolano. “En los 335 municipios se ofrecerá de primera mano los elementos de la reconversión monetaria; y así combatir la desinformación que se pretenda generar”.

No hay claridad sobre el proceso y el esquema del redondeo

En las instituciones financieras desconocen el esquema de redondeo que se aplicará luego del 4 de junio. Sólo faltan 41 días para que entre en vigencia; la nueva reconversión monetaria anunciada por el gobierno.

El Banco Central de Venezuela no ha respondido las dudas planteadas por las instituciones financieras.

“Los representantes de los bancos se han estado reuniendo con bastante frecuencia con el BCV y la sudeban.

Les han planteado todas las dudas que tienen; pero las autoridades no han respondido con claridad a las interrogantes”; informó una fuente del sector financiero que prefirió no ser identificada.

Dijo que una de las cosas que más preocupa a la banca es el tema de la fórmula del redondeo; que no es otra cosa que el ajuste que se hace al alza o a la baja de los precios, sueldos y salarios.

“Algo que cuesta ahora 50.300 bolívares no va a poder ser pagado igual después de la reconversión; porque aunque habrá un billete de 50 bolívares soberanos no habrá moneda de 30 céntimos; entonces es necesario saber cuál será la fórmula para el redondeo”, añadió la fuente.

Hace un mes el presidente del BCV, Ramón Lobo, afirmó que iban a emitir unas resoluciones sobre el esquema de redondeo. Sin embargo, en las instituciones financieras siguen a la espera.

“El tema del redondeo es medular porque todo el proceso de adecuación tecnológica depende de eso”, expresó otra fuente del sector.

Dudas sobre precio de la gasolina y ticket del Metro

Tampoco se ha informado qué va a pasar con el precio del litro de gasolina; y del ticket del Metro de Caracas, que son más bajos que el monto de la moneda de menor denominación (50 céntimos soberanos).

Otro de los puntos que genera preocupación en la banca; tiene que ver con las transacciones que se realizarán el fin de semana previo a la reconversión; es decir, el fin de semana del 2 y el 3 de junio, afirmaron las fuentes.

Dudas sobre las transferencias

“Las transferencias que se efectúan el fin de semana de un banco a otro se hacen efectivas el lunes. Necesitamos tener claridad sobre las reglas que van a regir para esas operaciones. ¿Esos montos se van a expresar ya en bolívares soberanos o en bolívares fuertes?

Aunque parecen temas sencillos la banca teme; que por asumir algo que no es correcto tenga grandes pérdidas”, indicó una de las fuentes.

¿Cuándo entregan remesas con nuevos billetes?

La banca también quiere saber con seguridad cuándo les entregarán las remesas con los nuevos billetes; para poder programar entre otras cosas, el inicio de la adecuación de los cajeros automáticos.

En los bancos hay el temor de iniciar campañas de comunicación sobre la reconversión; porque el BCV no termina de definir todos los detalles.

ACN/fm/AVN/EN/diarios

No deje de leer: Investigados todos los gerente de bancos por extracción de billetes

Economía

Estos son los bonos de mayo que ya están activos en el Sistema Patria

Publicado

el

Sistema Patria inició pago de bonos mayo-Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Economía
Compartir

Tras días de incertidumbre y especulaciones sobre los bonos entregados a través del Sistema Patria, ya inició el pago de los beneficios correspondientes al mes de mayo.

Este jueves inició el depósito de los bonos correspondientes al mes de mayo  con el pago del beneficio Corresponsabilidad y Formación por 10.440 bolívares.

El anuncio fue realizado por el Canal Patria Digital a través de su cuenta en Telegram, donde informó que este bono va dirigido a los trabajadores de la administración pública incluidos en «nómina especial».

Según la tasa de cambio publicada en el portal web del Banco Central de Venezuela, estos 10.440 bolívares equivalen a 113,58 dólares, con fecha valor del 8 de mayo.

Primer Bono Especial de mayo

De igual manera activaron este viernes 9, el Primer Bono Especial de mayo, se trata del bono Día del Trabajador, a través del Sistema Patria. El beneficio económico tiene un monto de 180,00 bolívares y la asignación será hasta este sábado 10 de mayo.

«Caminar junto a las trabajadoras y trabajadores de Venezuela me llena de fuerza combativa. Sigamos avanzando juntos por el futuro de la Patria». Los beneficiarios recibirán un mensaje de notificación mediante el número corto 3532 o por la aplicación veMonedero.

De igual manera activan este sábado Parto Humanizado y Lactancia materna por un monto de 558 Bs., Economía familiar; 279 Bs., Hogares de la Patria y José Gregorio Hernández: 418.50 Bs.

Aún queda pendiente la actualización de los montos de los bonos especiales, entre los cuales se encuentran:

  • 100% Escolaridad
  • 100% Amor Mayor
  • Beca Universitaria
  • Enseñanza Media
  • Robert Serra
  • Segundo Bono Especial mayo
  • Bono Contra la Guerra Económica (para trabajadores activos)
  • Bono Contra la Guerra Económica (para jubilados)
  • Contra la Guerra Económica (para pensionados del IVSS y 100% Amor Mayor)
  • Cultores Populares

Con información de: Finanzas Digital

No dejes de leer: Este viernes expiró licencia que permitía a petroleras operar en Venezuela

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído