Conéctese con nosotros

Nacional

Persisten las protestas y los procesos en tribunales militares según el Foro Penal

Publicado

el

Presos políticos
Compartir

Hoy es el cuarto día de protesta del gremio de enfermeros y de los docentes universitarios; ambos exigen mejoras salariales. Por su parte, el Foro Penal venezolano aseguró que aún hay procesos en tribunales militares del país; y que al menos 803 civiles han sido procesados en esos tribunales  desde el año 2017.

La presidenta del Colegio de Enfermeras de Caracas, Ana Rosario Contreras; dijo que este miércoles se paralizaron las actividades en 25 hospitales de la capital; y que el llamado se cumplió en otros 22 de los 23 estados del país.

Se levantan en protestas otros gremios

“En las próximas horas esperamos los pronunciamientos de otros sindicatos y gremios que se van a sumar a esta justa lucha”; añadió.

De igual manera; dijo que el gremio seguirá en paro indefinido hasta que el presidente Nicolás Maduro no tome en cuenta sus peticiones o tendrán que lamentablemente renunciar.

Los enfermeros no están solos. A esta protesta se unió  un grupo de médicos de la Maternidad de Concepción Palacios de Caracas; mientras que en Lara, otro grupo de doctores participó en una manifestación.

Según estimaciones del diputado opositor y médico José Manuel Olivares, el aumento que deberían recibir los trabajadores del sector sanitario sería del 2.000 %.

Los dicentes también protestaron

En tanto, los gremios de docentes agrupados en la Federación de Asociaciones de Profesores Universitarios de Venezuela (Fapuv); atendieron al primer día de una paro de 48 horas que, de acuerdo con una fuente sindical, se cumplió en 17 de las 18 casas de estudio del país.

La misma fuente señaló que los docentes exigirán al gobierno; además de salarios justos, tomar medidas que frenen la rampante inflación.

Manifestación dentro del marco de denuncias del Foro Penal

Las manifestaciones de hoy ocurrieron en el marco de la denuncia que hizo la ONG Foro Penal; que aseguró que al menos 803 civiles han sido procesados en cortes militares desde 2017.

El director  del Foro, Alfredo Romero, denunció el caso de Ariana Granadillo, una joven de 21 años que se convirtió, según dijo, en la más reciente civil que es procesada por un tribunal militar al ser acusada de supuesta rebelión militar.

“Mientras excarcelan personas, encarcelan personas”; dijo Romero en alusión a las poco más de 100 liberaciones tramitadas por el gobierno este mes, algunas de ellas para los considerados presos políticos, cuyo total actual es de 275 según el Foro.

ACN/EFE

No dejes de leer: Implementan las colas para ingresar con orden al Metro de Valencia

Nacional

Inameh en alerta ante el inicio de la actividad ciclónica en Venezuela

Publicado

el

Inameh en alerta ante el inicio de la actividad ciclónica en Venezuela -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Nacionales
Foto: Cortesía
Compartir

Durante el programa «Tiempo y Clima en Acción» que se transmite por MIJP Radio Multimedia, el presidente del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), coronel Reidy Zambrano, informó que, de acuerdo con los pronósticos que maneja la institución que dirige, la actividad ciclónica que influirá sobre la geografía venezolana se iniciará el primero de junio y culminará el 30 de noviembre de 2025.

El titular del mencionado instituto pronosticador explicó que desde Cabo Verde, en África, surgen las ondas tropicales, las cuales, al dirigirse al territorio venezolano. Posiblemente se transformen en depresiones tropicales, en tormentas tropicales o en huracanes de cinco categorías, o quizás disminuyan su intensidad climática.

“Desde el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología llevamos un monitoreo y un seguimiento muy detallado de las ondas tropicales y su posible fortalecimiento en el camino hacia convertirse en huracanes».

«Usamos tecnología de alto nivel para realizar ese monitoreo»

Continuó indicando: «Contamos con un equipo de científicos e investigadores de alto nivel que monitorean tanto el tiempo como el clima. Usamos tecnología de alto nivel para realizar ese monitoreo las 24 horas, para la protección del pueblo venezolano”, destacó Zambrano.

De igual manera, comentó que, en el marco del Plan de las 7 T, se lleva a cabo la Sexta Transformación Ecológica, la cual se basa en enfrentar la crisis climática, proteger el medio ambiente y promover el desarrollo sostenible.

En este sentido, el presidente del Inameh, coronel Reidy Zambrano, destacó que, con la ayuda del Ministerio del Poder Popular para el Ecosocialismo (Minec), se impulsa el Programa Nacional de Adaptación al Cambio Climático, mediante el cual se optimizan los mecanismos para la obtención de los datos meteorológicos que sirven para tomar acciones preventivas ante la época de lluvias.

Con información de: NT/NDP

No deje de leer: ¡Multimax y Vetrux premian a mamá en su nuevo concurso! la multimarca más grande del país celebra el Mes de las Madres

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído