Conéctese con nosotros

Internacional

Periodista mexicano fue asesinado en Sonora

Publicado

el

ACN méxico periodista asesinato
Compartir

El periodista mexicano Santiago Barroso, de San Luis Río Colorado, en el estado de Sonora, al noroeste de México; fue asesinado la noche del viernes, informaron este sábado fuentes de prensa. Barroso, de 47 años, quien conducía un programa de radio y dirigía un sitio de noticias; fue atacado con tres impactos de bala en su domicilio.

Según reportes de la Red Sonora de Periodistas (un colectivo de reporteros de la entidad); testigos relataron que varias personas llamaron a la puerta de la casa de Barroso y al abrir, fue agredido. Se conoció de fuentes oficiales, que esta agresión fue con un arma de fuego; con la que lo hirieron de tres impactos, uno en la clavícula y dos en el abdomen.

Periodista y locutor

Barroso, estaba al frente del programa de radio San Luis Hoy en 91.1 FM Río Digital; era director del portal de noticias Red 653 y colaborador del semanario Contraseña.

Desde diciembre de 2018 al menos seis periodistas

Con el asesinato de Barroso, durante el mandato del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador; que arrancó el pasado 1 de diciembre, han sido asesinados al menos seis periodistas.

Es por ello, que mediante un comunicado, la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) de México; condenó el homicidio del periodista y locutor, y expresó sus condolencias y solidaridad a sus familiares.

La CNDH, solicitó a las autoridades en Sonora; “salvaguardar” la vida y seguridad de los familiares de Barroso y brindarles la contención emocional que corresponda. En específico, a la Fiscalía le solicitó; “analizar en todo momento la línea vinculada con la labor periodística de la víctima en la investigación del crimen”.

102 asesinatos y 14 desapariciones

A media semana en Ciudad de México, la organización Reporteros Sin Fronteras; precisó que de 2006 a 2018 registró 116 casos de violencia contra comunicadores: 102 asesinatos y 14 desapariciones; los cuales denunciaron ante la Corte Penal Internacional (CPI); periodo que abarca los gobiernos de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto.

“El gran problema en los asesinatos y crímenes contra periodistas en México; es la pasividad de las autoridades para investigar y resolver los casos y el alto porcentaje de impunidad; que es del 99 %”, declaró el secretario general de la organización Reporteros Sin Fronteras (RSF), Christophe Deloire. Según RSF, con estos datos, México es actualmente el país más peligroso en América Latina para ejercer el periodismo; al ocupar el lugar 147 de 180 naciones.

ACN/EFE/ES/Foto: EFE

No dejes de leer Senador de EE.UU visitó frontera de Colombia con Venezuela

Internacional

Argentina decretó siete días de duelo nacional por muerte de papa

Publicado

el

Gobierno de Argentina decretó siete días de duelo -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía
Compartir

El Gobierno de Argentina anunció este lunes que se decretó siete días de duelo nacional por el fallecimiento del papa Francisco ocurrida este lunes en su residencia en Roma, informó el vocero presidencial Manuel Adorni en un mensaje en la red social X.

Jorge Bergoglio nació el 17 de diciembre de 1936 en la capital argentina, ejerció gran parte de su actividad pastoral en la Catedral Metropolitana de Buenos Aires.

Minutos antes, la Oficina del Presidente emitió un comunicado en el que expresaron su pesar por el deceso del pontífice y envió sus condolencias a su familia.

«La República Argentina, un país de larga tradición católica y tierra del papa Francisco, lamenta profundamente la partida de Su Santidad y le envía sus condolencias a la familia Bergoglio. El presidente de la nación acompaña en este triste momento a todos aquellos que profesan la fe católica y que encontraron en el Sumo Pontífice un líder espiritual», expresó el texto.

La oficina de Milei recordó que Jorge Mario Bergoglio se convirtió en el año 2013 «en el primer argentino en llegar a liderar la Iglesia católica y conducirla con entrega y amor desde el Vaticano».

El texto también se asegura que Milei destaca «la incansable lucha del papado de Francisco para proteger la vida desde la concepción, promover el diálogo interreligioso y acercar la vida espiritual y virtuosa a los más jóvenes».

«Que la luz perpetua brille para él» y que «descanse en paz»

«Además, pone en valor su voluntad de llevar austeridad a la Santa Sede con sus gestos pastorales», añadió el mensaje de Presidencia, que cerró con un mensaje en latín deseando «que la luz perpetua brille para él» y que «descanse en paz».

Por su parte, el presidente Javier Milei expresó en un mensaje en su cuenta en X que Francisco «falleció hoy y ya se encuentra descansando en paz. A pesar de diferencias que hoy resultan menores, haber podido conocerlo en su bondad y sabiduría fue un verdadero honor para mí”.

«Como Presidente, como argentino y, fundamentalmente, como un hombre de Fe, despido al Santo Padre y acompaño a todos los que hoy nos encontramos con esta triste noticia”, añadió.

Milei, quien durante su campaña presidencial fue muy crítico de Francisco y llegó a referirse a él como «el representante del maligno en la tierra», modificó su tono tras su llegada a la Presidencia en diciembre de 2023 e incluso mantuvo un cordial encuentro con el papa en el Vaticano en febrero de 2024 en el que dialogaron durante 70 minutos.

Milei se retractó y aclaró: “Me equivoqué. Por más que tengas una visión distinta, eso no ameritaba que yo diga los calificativos que utilicé”.

Francisco falleció apenas un día después de su última aparición pública desde el balcón de la basílica de San Pedro, durante la celebración de Pascua, en lo que se constituyó en su último mensaje al mundo.

Con información de ACN/Telesur/Agencias

No deje de leer: ¿Quién será el próximo papa? Estos son los candidatos más fuertes (+ videos)

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído