Conéctese con nosotros

Carabobo

Primera Jornada especial de alimentación se realizó en Naguanagua

Publicado

el

Jornada-acn
Compartir

La primera jornada especial de alimentación para las personas con mayor vulnerabilidad y bajo peso, se realizó en Naguanagua.

La actividad estuvo a cargo de la Primera Dama del municipio Naguanagua, Diana Caicedo de Gutiérrez; junto a la dirección de Salud de la Alcaldía; personal del Instituto Nacional de Nutrición, Somos Venezuela y Mercal.

Desde la comunidad Alianza Bolivariana, Caicedo de Gutiérrez, informó que 17 comunidades fueron beneficiadas en todo el municipio; y un total de 693 familias recibieron el apoyo brindado por dichas instituciones.

“Hoy se está realizando una gran labor para las personas con bajo peso y para todo aquel que se encuentre en estado de vulnerabilidad, somos un equipo trabajando para el pueblo”, agregó la primera combatiente.

Primera Jornada

Miriam Araujo directora de Salud de la Alcaldía de la Naguanagua, señaló que es la primera jornada que se realiza con las personas con vulnerabilidad alimenticia.

«Trabajando en conjunto con los institutos nacionales, se entregaron productos directamente de Mercal, en complimiento a un programa de alimentación para dar respuesta a las personas a los complementos que necesitan para su nutrición».

“Queremos dar las gracias al alcalde Gustavo Gutiérrez por ser un hombre preocupado por la salud; la alimentación de su municipio; y por brindar apoyo para que este tipo de actividades se realicen en Naguanagua».

«Acabar con las penurias que llevan día a día muchos Naguanagüenses. Nosotros seguiremos trabajando para este municipio” acoto la funcionaria».

También informó que se está estudiando la posibilidad de realizar estas actividades cada mes o cada dos meses; dependiendo de los insumos que sean enviados desde Caracas; ya que es una jornada que se está llevando a cabo a nivel nacional.

La labor se manejó mediante 5 puntos y círculos, donde se entregaron alimentos a las comunidades Alianza Bolivariana, Las Palmeras, Fundación Carabobo, Brisas de Carabobo, San Martin de Porres, Lorenzo Fernández, Bella Vista, Arturo Michelena,  entre otras.

Programa dirigido a personas con malnutrición

Guillermo Cardone, asesor de la presidencia del Instituto Nacional de Nutrición, agregó que se siente satisfecho por acompañar a los representantes del municipio; durante la entrega de alimentos de primera necesidad.

Explicó un poco en qué consiste este programa.

“Se busca determinar cuántas familias tienen problemas de malnutrición. Este programa va directamente a personas que se encuentren en bajo peso; y es un trabajo que esta ampliado a todo el estado Carabobo”.

 Jesús Guzmán, beneficiario de la comunidad Alianza Bolivariana, acotó que se sentía muy feliz por la jornada que se llevó a cabo. “Me parece muy fructífera y estoy agradecido con el comandante, Nicolás Maduro, y el alcalde, Gustavo Gutiérrez, por abocarse a brindar apoyo a las comunidades”.

Marlene Piña Acosta con nota de prensa/ACN

No deje de leer: Más del 90% de los comercios no abrieron por adecuación de la banca

Carabobo

Carabobo fue escenario de uno de los viacrucis más importantes del país

Publicado

el

Carabobo fue escenario de uno de los viacrucis más importantes del país
Compartir

La ciudad de Puerto Cabello, en el eje costero del estado Carabobo fue escenario de uno de los viacrucis más importantes del país.

Una manifestación llena de fe y devoción que reunió a cientos de visitantes y fieles para presenciar el emblemático viacrucis viviente. El mismo que, desde hace 33 años, rememora la pasión y muerte de Jesucristo.

Viacrucis de Carabobo

Garmen Monteverde, Directora de la Agrupación Raíces Escénicas, explicó que esta tradición celebrada en la plaza Bartolomé Salom, reunió a actores, bailarines y equipo técnico. Para ofrecer una representación de calidad que año tras año convoca a gran cantidad de propios y turistas, que lo consideran unos de los viacrucis vivientes más importantes del país.

Carabobo fue escenario de uno de los viacrucis más importantes del país

“En esta ciudad hemos entregado más que teatro, amor. Hemos entregado transformación y sobre todo espiritualidad. Este es el regalo que le podemos dar a la población, no solamente de Puerto Cabello, sino también los turistas que venían y vienen a ver este trabajo”, relató.

Carabobo fue escenario de uno de los viacrucis más importantes del país en Puerto Cabello

El viacrucis dio vida a personajes bíblicos, desde la representación de Jesús en la última cena, así como cargando la cruz hasta la dolorosa escena de la crucifixión. Cada estación es una manifestación del talento y la dedicación de los participantes y que fue posible gracias al respaldo del Gobierno de Carabobo y la Alcaldía de Puerto Cabello.

Viacrucis Puerto Cabello

“Dios es lo primero y para Él es el compromiso de hoy escénicamente hablando. Quiero agradecer también al Gobierno de Carabobo a través del Instituto Nacional de Turismo (INATUR). Igualmente, a la Alcaldía de Puerto Cabello, Funcionarios policiales, bomberiles y hasta al Consejo Comunal que se une para que este proyecto”, detalló Monteverde.

De esta forma el Gobernador de Carabobo Rafael Lacava y el alcalde de Puerto Cabello Juan Carlos Betancourt ratifican su compromiso que sigue lineamientos del Presidente Nicolás Maduro, para fortalecer las celebraciones religiosas, tradicionales y culturales de nuestro país.

No deje de leer: Conmemoraron aniversario de la Proclama de Independencia en la Plaza Bolívar de Valencia

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído