Conéctese con nosotros

Nacional

Guaidó: “No es un sabotaje” la crisis eléctrica venezolana

Publicado

el

Compartir

El presidente encargado, Juan Guaidó; dijo que “no es un sabotaje” la crisis eléctrica venezolana que vive el país y que dejó por casi 30 horas sin energía gran parte del territorio nacional.

En un acto realizado ayer 8 de marzo en el este de Caracas, en conmemoración del Día Internacional de la Mujer; el parlamentario señaló “Se están excusando como siempre en el sabotaje (pero) no existe sabotaje; es sencillamente la corrupción, la falta de mantenimiento y de técnicos especializados”.

Asimismo indicó que el propio gobierno chavista decretó una crisis en el sector eléctrico hace casi una década; específicamente en 2009, y que ha anunciado inversiones de al menos 100.000 millones de dólares para hacer frente a la emergencia.

Guaidó recordó que en febrero de 2017 el Parlamento, que domina el sector opositor; emitió un voto de censura contra el jefe de la cartera eléctrica, Luis Mota Domínguez, a quien la oposición responsabiliza en parte por la creciente emergencia del sector.

“La crisis eléctrica la hemos denunciado desde el 2017, esto lamentablemente no es nuevo; es responsabilidad del régimen de Maduro esta crisis y esta tragedia”, precisó.

Venezuela atraviesa una emergencia económica y de los servicios públicos que se acentúa con mayor fuerza en regiones aledañas; pero que ya afecta también a municipios del centro del país, como Caracas; capital de la nación y asiento de los poderes públicos.

El gobierno de Maduro suele achacar a presuntos sabotajes y ataques las recurrentes fallas en los servicios; pero la oposición y expertos apuntan a la desinversión y mala gestión como las verdaderas causas de la crisis.

Cabe destacar que casi todo el territorio nacional sufrió de un corte eléctrico; el jueves 7 de marzo a las 5 de la tarde.  En algunos estados del país, el servicio fue restablecido el viernes 8, a las 3 de la tarde.

Sin embargo a los pocos minutos los venezolanos se volvieron a quedar sin energía. El servicio fue normalizado a las 11 de la noche del viernes.

El suceso se produjo luego de una falla en la central hidroeléctrica de Guri; ubicada en el estado Bolívar y que abastece de energía cerca del 70% del país.

Maduro responsabilizó al senador estadounidense Marco Rubio y a la oposición por la avería, que catalogó como un ataque tecnológico y sabotaje. Con información: EFE

No deje leer: http://acn.com.ve/impreciso-numero-muertos/

Nacional

MP: 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar

Publicado

el

MP: 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar
Compartir

El Ministerio Público (MP) informó que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar denunciados en el país.

Así lo precisó el fiscal general, Tarek William Saab, durante un acto público celebrado en el sector Gramoven de la parroquia Catia, en Caracas.

«Hasta el momento hemos imputado a 341 jóvenes adolescentes que tienen responsabilidad penal. También adultos que pudieran ser directores y maestros que no le colocan reparo a la acción del acoso contra la víctima, 341 imputados y 284 acusados», mencionó.

Saab dijo que el MP realiza un esfuerzo enorme para proteger a los niños, niñas y adolescentes de este flagelo que se potencia por el mal uso de las redes sociales. 

Agregó que el bullying trae consecuencia negativa, y esto debe ser prevenido y sancionado ante la justicia, con el fin de evitar suicidios, decepciones escolares y depresiones.

341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar: MP impulsa programas de prevención

Al informar que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar, destacó que el MP ha realizado 2974 actos formativos en centros escolares. Estos con el fin de educar a los niños y adolescentes que el acoso escolar es una falta grave.

También refirió que se han formado 115 mil 816 personas que han sido educadas en la nueva forma de convivencia, lo cual revela un esfuerzo de las instituciones del Estado para lograr el objetivo.

Por otra parte, indicó que el MP en sus jornadas presta servicios a las comunas del país todos los jueves en distintos sectores. Ello con el fin de atender los casos de denuncias comunitarias, educativas y de calle.

Señaló que hasta el momento se han atendido 82 mil 836 personas, de las cuales 8.154 tienen denuncia de carácter penal. Para un total de 2.780.734 personas que han pasado por las jornadas de calle del MP.

No deje de leer: Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído