Internacional
Éxodo venezolano empuja a Madrid a su récord poblacional

La llegada masiva de venezolanos a España, especialmente a Madrid; ha llevado a la capital a su nivel récord de residentes nacidos en otro país. La población extranjera, ya supone el 22,2% de los empadronados, con un crecimiento en un año; propio de niveles del «boom» migratorio de principios de siglo previos a la crisis económica. Por primera vez, son más de 700.000 en una ciudad de 3,2 millones de habitantes.
Los venezolanos, ya son la segunda comunidad extranjera más numerosa en Madrid, solo superada por los ecuatorianos. Ya son 60.000 los residentes, según cifras del padrón del Ayuntamiento en 2019. El último año, han superado a dominicanos, colombianos y peruanos; en el caso del año anterior, dejaron atrás a chinos y rumanos.
Desde 2015, cuando no llegaban a 20.000, su población se ha triplicado. Solo les superan los ecuatorianos, casi 88.000 actualmente. En total, en Madrid hay 726.669 personas nacidas en otro país.
Primera comunidad extranjera en 21 distritos de la capital
También, los venezolanos ya son la primera comunidad extranjera; más numerosa en nueve de los 21 distritos de la capital. Principalmente en el centro y en el norte: Centro, Retiro, Chamberí, Salamanca, Chamartín, Hortaleza, Moncloa-Aravaca, Fuencarral-El Pardo y Barajas. Los chinos, son mayoría en Usera, donde viven la cuarta parte de todos los empadronados en la capital.
En este sentido, los venezolanos son además, la mayor comunidad en un mayor número de barrios de la capital; por lo que son mayoría en 55 de los 132 barrios oficiales de Madrid. Suyos son todos los de Retiro, Salamanca, Chamberí y Chamartín. Han desbancado a los ecuatorianos tanto en número de distritos como de barrios.

País de origen más común por distrito en Madrid en 2019. Foto: ABC
Ecuador
Los nacidos en Ecuador son mayoría en ocho distritos: Latina, Arganzuela, Carabanchel, Ciudad Lineal, San Blas-Canillejas; Moratalaz, Puente de Vallecas y Villaverde. En estos dos últimos, son mayoría en todos sus barrios;, y en Carabanchel en todos menos en Buenavista.
En total, son la comunidad más numerosa en 45 barrios de la capital, diez menos que los venezolanos. En 2012, los ecuatorianos eran mayoría en todos los distritos, excepto en Villa de Vallecas, Vicálvaro y Barajas.
Los ecuatorianos en Madrid capital, llegaron a ser 143.000 habitantes en 2004, por eso; Madrid se convirtió en la décima ciudad de Ecuador en población. Desde entonces, la cifra ha ido en retroceso; hasta 2018, que por primera vez en una década, aumentó ligeramente.
Honduras
Ninguna comunidad, ha crecido tanto como la venezolana el último año, 16.000 personas. Sin embargo, en términos relativos, el número de hondureños ha tenido un aumento mayor. En 2018 llegaron 4.500 personas del pequeño país centroamericano, la segunda mayor crecida; y ya son casi 20.000 los empadronados cuando a comienzos de la década apenas superaban los 3.000.
Perú, Colombia y República Dominicana
El aumento de las comunidades peruana, colombiana y dominicana, tercera, cuarta y quinta en tamaño, se ha producido de manera sostenida desde el pequeño parón de la crisis. Los colombianos han tenido el mayor repunte de todos ellos, 4.500 más el último año, hasta los casi 53.000. Los peruanos han sumado casi 4.000 y ya superan los 57.000 en la capital. Ambos se han distanciado de los dominicanos, que han sumado menos de un millar y se quedan en 45.000 residentes.
San Cristóbal, más de la mitad extranjeros
El barrio de San Cristóbal, en Villaverde, es el primero cuya población nacida en otro país supera la mitad; con el 50,4% este año. La comunidad mayoritaria es la ecuatoriana, como en todos los barrios del distrito.
Otros barrios con una población extranjera superior al 40%, son Pradolongo y Almendrales, ambos en Usera; con el 45% y el 40% respectivamente, la mayoría chinos y San Diego; en Puente de Vallecas, con el 43%, la mayoría ecuatorianos.
Por distritos, Usera cuenta con mayor población nacida en otro país, el 32,3%, por delante de Centro (31,6%), Villaverde (30,1%), Carabanchel (29,9%) y Tetuán (29,5%). En el último año, Villaverde y Carabanchel han superado a Tetuán, donde ha crecido el número de extranjeros en menor medida. Los distritos con menos población nacida en otro país son: Retiro (13,1%), Barajas (15,6%) y Chamartín (16,2%). Por debajo del 17% también están Moratalaz, Hortaleza, Arganzuela y Moncloa-Aravaca. En todos ellos, no obstante, también ha aumentado la inmigración el último año.
ACN/ABC/Foto: ABC
Lee también Entre seis mataron a un hombre a puñetazos
Internacional
Argentina decretó siete días de duelo nacional por muerte de papa

El Gobierno de Argentina anunció este lunes que se decretó siete días de duelo nacional por el fallecimiento del papa Francisco ocurrida este lunes en su residencia en Roma, informó el vocero presidencial Manuel Adorni en un mensaje en la red social X.
Jorge Bergoglio nació el 17 de diciembre de 1936 en la capital argentina, ejerció gran parte de su actividad pastoral en la Catedral Metropolitana de Buenos Aires.
Minutos antes, la Oficina del Presidente emitió un comunicado en el que expresaron su pesar por el deceso del pontífice y envió sus condolencias a su familia.
«La República Argentina, un país de larga tradición católica y tierra del papa Francisco, lamenta profundamente la partida de Su Santidad y le envía sus condolencias a la familia Bergoglio. El presidente de la nación acompaña en este triste momento a todos aquellos que profesan la fe católica y que encontraron en el Sumo Pontífice un líder espiritual», expresó el texto.
La oficina de Milei recordó que Jorge Mario Bergoglio se convirtió en el año 2013 «en el primer argentino en llegar a liderar la Iglesia católica y conducirla con entrega y amor desde el Vaticano».
El texto también se asegura que Milei destaca «la incansable lucha del papado de Francisco para proteger la vida desde la concepción, promover el diálogo interreligioso y acercar la vida espiritual y virtuosa a los más jóvenes».
«Que la luz perpetua brille para él» y que «descanse en paz»
«Además, pone en valor su voluntad de llevar austeridad a la Santa Sede con sus gestos pastorales», añadió el mensaje de Presidencia, que cerró con un mensaje en latín deseando «que la luz perpetua brille para él» y que «descanse en paz».
Por su parte, el presidente Javier Milei expresó en un mensaje en su cuenta en X que Francisco «falleció hoy y ya se encuentra descansando en paz. A pesar de diferencias que hoy resultan menores, haber podido conocerlo en su bondad y sabiduría fue un verdadero honor para mí”.
«Como Presidente, como argentino y, fundamentalmente, como un hombre de Fe, despido al Santo Padre y acompaño a todos los que hoy nos encontramos con esta triste noticia”, añadió.
Milei, quien durante su campaña presidencial fue muy crítico de Francisco y llegó a referirse a él como «el representante del maligno en la tierra», modificó su tono tras su llegada a la Presidencia en diciembre de 2023 e incluso mantuvo un cordial encuentro con el papa en el Vaticano en febrero de 2024 en el que dialogaron durante 70 minutos.
Milei se retractó y aclaró: “Me equivoqué. Por más que tengas una visión distinta, eso no ameritaba que yo diga los calificativos que utilicé”.
Francisco falleció apenas un día después de su última aparición pública desde el balcón de la basílica de San Pedro, durante la celebración de Pascua, en lo que se constituyó en su último mensaje al mundo.
Con información de ACN/Telesur/Agencias
No deje de leer: ¿Quién será el próximo papa? Estos son los candidatos más fuertes (+ videos)
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos10 horas ago
Hallan sin vida a senderista tachirense tras extraviarse en carrera de montaña en Mérida
-
Internacional13 horas ago
El Vaticano confirmó fallecimiento del Papa Francisco y anunció el inicio del protocolo funerario
-
Internacional9 horas ago
¡Venezuela se une al duelo! El mundo llora muerte del papa Francisco (+ video)
-
Espectáculos12 horas ago
Importantes celebridades dijeron presente en el cumpleaños de Marko celebrado en Miami