Internacional
Elliott Abrams: Maduro va aprender que son acontecimientos con resultados inmediatos

Elliott Abrams; enviado especial de EEUU para Venezuela, indicó que habrá consecuencias directas; en contra de los cinco funcionarios involucrados directamente en la detención de Roberto Marrero; jefe del despacho del presidente interino Juan Guaidó.
Hoy jueves a través de una rueda de prensa telefónica; Abrams, nombró a los cinco individuos que, según Washington; han participado en ese arresto: la jueza Carol Padilla y los fiscales Farid Mora Salcedo y Dinora Bustamante; así como también los agentes del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (SEBIN), Dani Contreras y Ángel Flores.
“Creo que tienen que saber que nosotros les conocemos a ustedes; sabemos quiénes son los que han estado involucrados en estos actos criminales; conocemos sus nombres y los efectos van a ser para el régimen y también para esos individuos”; dijo Abrams en español a dichos individuos.
Asimismo, aseguro que habrá “consecuencias” para esos cinco sujetos y también para el Gobierno del presidente venezolano Nicolás Maduro.
“Habrá consecuencias para esos individuos involucrados que he nombrado y habrá más presión norteamericana”; sentenció Abrams; quien adelantó que Washington ya está “planificando” aumentar las sanciones contra el Ejecutivo de Maduro; así como la revocación de más visados.
“El gobierno (de Maduro) va a aprender que son acontecimientos que tienen resultados inmediatos y duros”, amenazó el enviado especial.
Entre tanto, Guaidó denunció este jueves vía Twitter la detención de Marrero y exigió su inmediata puesta en libertad.
Mediante un audio difundido por redes sociales; Marrero dijo antes de ser detenido que los agentes del Sebin habían irrumpido en su vivienda. “No se detengan, cuiden al presidente, fuerza y fe”, indicó el jefe del despacho.
Por su parte el diputado, Sergio Vergara, publicó en Twitter: “Esta madrugada el régimen usurpador allanó ilegalmente mi residencia y la de Roberto Marrero. Lo secuestraron y le sembraron armas. La lucha por la mejor Venezuela continua. Este nuevo atropello nos da la fuerza para seguir adelante”. Con información: ACN/EN
No deje leer: Secuestro de Roberto Marrero denuncia Guaidó
Internacional
Venezuela y Cuba impulsan el turismo multidestino en FITCuba 2025

En su cuadragésima tercera edición, FITCUBA 2025 se llevará a cabo del 30 de abril al 3 de mayo en el Complejo Morro-Cabaña, uno de los sitios históricos más emblemáticos de La Habana.
El evento tiene como objetivo resaltar la riqueza natural y cultural de Cuba, enfocándose en la promoción de La Habana como un destino único por su patrimonio, cultura, gastronomía e historia.
Según datos oficiales, FITCUBA 2024 contó con la participación de 1,200 acreditados de más de 68 países y más de 400 agencias de viajes.
Para la edición 2025, ya se han acreditado 2,716 participantes, incluidos actores del turismo estatal y no estatal, con miras a fomentar un turismo sostenible que respete las tradiciones locales.
El Ministerio de Turismo de Venezuela y VENETUR han sido habituales colaboradores del evento. En esta edición, se busca ampliar la participación del sector privado venezolano, incluyendo gremios y aerolíneas como Conviasa, Rutaca y Turpial, para fortalecer las conexiones aéreas y explorar el desarrollo de un producto turístico multidestino entre ambos países.
China será el país invitado de honor, destacando por su interés en ampliar su participación en el turismo regional.
Las autoridades cubanas identifican este momento como crucial para fortalecer alianzas internacionales y fomentar el intercambio cultural como motor del desarrollo turístico.
Aunque en 2024 Cuba recibió 2.3 millones de visitantes, aún se trabaja en la recuperación del turismo tras la pandemia.
En 2019, antes de la crisis sanitaria, el país recibió 4.7 millones de turistas. El sector apuesta por la diversidad cultural, la seguridad y la hospitalidad para atraer nuevos visitantes, aseguraron los voceros en rueda de prensa.
La estrategia turística de Cuba incluye la cooperación con reconocidas cadenas hoteleras como Meliá Internacional, Blue Diamonds Hotels & Resorts, Iberostar Hotels & Resorts y Kempinski Hotel S.A, que gestionan el 67% de la planta hotelera nacional.
Además, el país cuenta con una infraestructura de acceso que incluye más de 84,000 habitaciones, 10 aeropuertos internacionales, 3 terminales de cruceros y 10 marinas internacionales.
Las rutas turísticas abarcan toda la isla y ofrecen alternativas como ecoturismo, agroturismo, turismo de salud y eventos.
Cuba ostenta 10 sitios declarados Patrimonio Cultural de la Humanidad, 6 Reservas de la Biosfera, 14 Parques Nacionales y manifestaciones culturales excepcionales que han sido reconocidas como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Serie A del fútbol italiano suspendió partidos del sábado 26-Abr por funeral del papa
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Sucesos4 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Sucesos18 horas ago
Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
-
Deportes17 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa
-
Internacional21 horas ago
¿Quién será el próximo papa? Estos son los candidatos más fuertes (+ videos)