Internacional
EEUU obtuvo apoyo en OEA para desconocer reelección de Maduro

EEUU obtuvo apoyo en OEA para desconocer reelección de Maduro.
EEUU logró apoyo en la Organización de Estados Americanos; para votar una resolución que desconozca la reelección de Nicolás Maduro en Venezuela; y abone el camino para suspender al país del organismo regional; dijo el domingo el embajador estadounidense ante la OEA, Carlos Trujillo.
«Tenemos los 24 votos para aprobar el temario y los 18 para apoyar; y pasar la resolución» en la Asamblea General de la OEA que empieza el lunes; dijo el diplomático, precisando que este es «un paso» hacia la suspensión de Venezuela del organismo; por ruptura del orden democrático.
Trujillo declinó decir cuáles son los países, pero señaló que se prevé presentar una resolución sobre Venezuela el mismo lunes.
«Va a hablar de los temas humanitarios, de que nadie va a reconocer las elecciones como legítimas, y va a hablar sobre el tema de la suspensión» de Venezuela de la OEA, dijo.
«Pasar la resolución es el primer paso para llegar a pasar la suspensión», añadió.
El borrador de temario de la 48ª asamblea anual de la OEA, que se realizará el lunes y martes en la sede en Washington, ya incluye en su punto 24 tratar «la situación en Venezuela».
Pero la inclusión del tema en la agenda oficial de la cita debe ser aprobada por dos tercios de los Estados Miembros en una votación prevista a primera hora del lunes.
Elecciones boicoteadas por la mayoría
Las elecciones del 20 de mayo, en las que Maduro fue reelecto, fueron boicoteadas por la mayoría de la oposición venezolana y desconocidas por EEUU, que las denunció como una «farsa», así como por la Unión Europea, 13 países latinoamericanos y Canadá.
La situación en Venezuela ya fue protagonista de las discusiones de las dos últimas asambleas generales de la OEA -en el balneario mexicano de Cancún el año pasado y en Santo Domingo en 2016- pero nunca como parte del temario oficial.
La OEA cuenta con 35 miembros, aunque solo 34 están activos puesto que Cuba no participa.
Para que la OEA adopte una resolución sobre Venezuela se debe contar con mayoría simple de sus 35 Estados miembros.
ACN/AFP
No deje de leer: América nunca vio crisis humanitaria similar al éxodo venezolano
Internacional
Cruz Roja Internacional: Gaza es un infierno

El Comité Internacional de la Cruz Roja en la Franja de Gaza, manifestó que Gaza es un infierno por los bombardeos y bloqueos de Israel.
El jefe del Comité Internacional de la Cruz Roja en la Franja de Gaza, Adrian Zimmerman, calificó hoy las condiciones de vida del territorio como “un infierno en la tierra” debido a la agresión y el bloqueo israelí.
Los suministros médicos podrían agotarse en unas pocas semanas como resultado de los cierres fronterizos, advirtió el funcionario en declaraciones a la televisora qatarí Al Jazeera.
El bloqueo socavó, cada vez más, las capacidades de las organizaciones humanitarias para llevar a cabo su misión, en un momento en que decenas de miles de personas necesitan tratamiento médico o servicios esenciales, apuntó.
“La vida cotidiana en Gaza se ha convertido en una misión de supervivencia interminable”, lamentó.
Gaza es un infierno por las muertes y desplazamientos provocados por Israel
Zimmerman resaltó que muchas familias quedaron destrozadas por la muerte de sus miembros y en constante desplazamiento. Están privadas del acceso a necesidades básicas, como alimento, agua potable, atención médica y refugio.
En Gaza falta cualquier sensación de seguridad o esperanza porque “los civiles sufren innumerables humillaciones a diario”, denunció.
Reveló que los equipos de la Cruz Roja presenciaron la muerte de muchas personas en los últimos meses, lo cual, apuntó, demuestra el alto precio que pagan los civiles en ese territorio, donde viven más de dos millones de palestinos.
Las reiteradas órdenes de evacuación obligaron a muchos a empacar y mudarse varias veces, a menudo a oscuras, en medio del pánico y el miedo, recalcó.
Ante esa situación, renovó su llamado a alcanzar un alto el fuego urgente allí para permitir aliviar la crisis humanitaria.
Israel, como potencia ocupante, tiene la obligación de garantizar las necesidades básicas de la población civil, advirtió.
No deje de leer: Papa Francisco reapareció públicamente en celebración de Domingo de Resurrección
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional5 horas ago
Sancionaron a transportistas de La Guaira por cobro excesivo de pasajes
-
Nacional7 horas ago
Aerolínea GOL activará ruta directa entre Brasil y Venezuela desde el 5 de agosto
-
Carabobo24 horas ago
Conmemoraron aniversario de la Proclama de Independencia en la Plaza Bolívar de Valencia
-
Nacional18 horas ago
Crecida del río Santo Domingo afectó varias zonas de Barinas (+ Videos)