Conéctese con nosotros

Política

EE.UU. había pactado con Padrino para que apresara a Maduro si no se iba a Cuba

Publicado

el

ACN Padrino López
Compartir

Mientras Juan Guaidó y Nicolás Maduro jugaron este miércoles al gato y el ratón, por las calles de Caracas en las protestas convocadas por ambos; la Administración Trump trataba de averiguar por qué se frustró la operación; para que Maduro saliera del país el pasado martes, si ya habían tenido conversaciones con Padrino López.

El plan para el cambio de régimen, surgió de un acuerdo entre el consejero de Seguridad Nacional norteamericano, John Bolton; y el ministro de Defensa venezolano, Vladimir Padrino, forjado a través de varias conversaciones telefónicas; a lo largo de los meses anteriores. Padrino, otros ministros y generales, firmarían unos acuerdos con el presidente encargado, Juan Guaidó; redactados por los opositores a Nicolás Maduro.

En esos documentos, figuraba una hoja de ruta que acabaría en la convocatoria de elecciones en 30 días; desde que el chavismo reconociera a Guaidó como jefe legítimo e interino de la República.

Tribunal Supremo de Justicia

Paralelamente, por acuerdo de Maikel Moreno, presidente del Tribunal Supremo de Justicia Venezolano; esta corte declararía ilegítima la Asamblea Constituyente, el poder legislativo paralelo creado y controlado por Maduro.

Con la cobertura legal necesaria, el mayor general de la Guardia Nacional, Iván Rafael Hernández Dala; procedería a notificar a Maduro que o abandonaba el país con rumbo a Cuba; o sería detenido por orden judicial. Después, se instaría a abonador el país a los entre 20.000 y 25.000 cubanos que EE.UU; cree que apoyan a Maduro en Venezuela.

Este, es el relato de los hechos según lo traslada a ABC, una fuente en el Consejo de Seguridad de EE.UU.; que lideró las negociaciones con esos generales. Los acuerdos, se firmarían en la base de La Carlota en Caracas. Allí; fue Guaidó este martes 30 de abril antes del amanecer; acompañado de Leopoldo López, al que acababa de liberar de su arresto domiciliario.

Padrino se echó para atrás

Estas fuentes, al igual que el resto de la Casa Blanca, no saben con certeza qué sucedió el martes; excepto que Maduro no salió del palacio de Miraflores. Otras fuentes en Venezuela aseguran, que el pacto descarriló, porque Padrino fue quien se echó para atrás a última hora. Los altos mandos militares con los que estuvieron hablando desconectaron sus teléfonos; como confirmó el enviado especial de EE.UU. para Venezuela, Elliott Abrams, en una entrevista con el equipo de EFE.

«Me he encontrado con que muchos de ellos han apagado sus celulares», contó Abrams. En concreto, expresó su frustración con tres figuras clave del chavismo, entre ellas, el ministro de Defensa, Vladimir Padrino; que supuestamente habrían negociado durante meses con la oposición; para dar la espalda a Maduro y apoyar al líder opositor Juan Guaidó. El enviado especial, criticó además que «hablaron, hablaron y hablaron y, cuando llegó el momento de la acción; no estuvieron dispuestos a hacerlo».

El secretario de Defensa interino de EE.UU., Patrick Shanahan, ha cancelado de forma imprevista y abrupta, un viaje que tenía previsto a Europa. Un portavoz del Pentágono, aseguró que Shanahan se queda en Washington; para coordinar mejor con el Consejo Nacional de Seguridad y la Secretaría de Seguridad Interior; los sucesos sobre Venezuela y la situación en la frontera con México, informó Javier Ansorena.

Reapareció a última hora

Nicolás Maduro, después de estar desaparecido durante todo el martes, reapareció a última hora en un discurso por televisión; en el que reconoció que el hasta entonces jefe del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin), Manuel Cristopher Figuera; era uno de los que habían brindado su apoyo a Guaidó para la liberación de Leopoldo López de su arresto domiciliario.

Según el líder chavista, era uno de los «traidores» que se ha alineado con Guaidó; por lo que procedió a sustituirlo por Gustavo González López, quien ya había sido responsable del Sebin previamente.

Este miércoles, en un vídeo difundido a través de las redes sociales, un grupo de familiares de Vladimir Padrino; entre los que estaría su madre, pidieron al ministro de Defensa del régimen; que rompa con Maduro y dé «el paso valiente» de ponerse del lado del pueblo.

«Vladimir, hijo, tú sabes que te quiero y lo importante que siempre has sido para nosotros», asegura una mujer en el vídeo. Las fuerzas del régimen, trataron de reprimir ayer las manifestaciones que dentro de la Operación Libertad; había convocado Guaidó en Caracas y otras ciudades de Venezuela.

«El usurpador perdió»

El propio Guaidó, reapareció en uno de las catorce concentraciones previstas en la capital, en el Unicentro de El Marquéz. «Ha quedado claro que el usurpador perdió», aseguró convencido y alentó a los venezolanos a «seguir en las calles hasta conquistar la libertad en Venezuela. No hay vuelta atrás». En esa línea de presión para desalojar del poder al usurpador; anunció que el inicio hoy de un «paro escalonado hasta lograr la huelga general».

Guaidó advirtió, de que el régimen trataría de incrementar la represión, pero también se reafirmó; en que eso no va a detener a los que buscan el fin de la usurpación. «Ha quedado claro que el usurpador perdió», recalcó.

Se conoció, que solo los centros de Salud Chacao atendieron este miércoles a 27 personas. Esa cifra, se une al balance de un muerto, más de cien heridos y al menos 119 detenidos; que el Observatorio Venezolano de la Conflictividad Social, Foro Penal y Provea ofrecieron del día anterior; tras los enfrentamientos entre las fuerzas de seguridad y los manifestantes.

El chavismo, también celebró actos con motivos del 1ero de Mayo, pero la asistencia fue mucho más reducida.

ACN/ABC/Foto: ABC

Lee también Oposición «rechaza y desconoce sentencia del TSJ»

Política

7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025

Publicado

el

Segunda consulta popular del 2025
Compartir

El ministro para las Comunas, Ángel Prado, informó que 7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025.

Esta semana, se instalarán más de siete mil mesas en cinco mil 718 centros de votación para la jornada comicial del domingo 27 de abril. Ese día, se llevará a cabo la segunda Consulta Popular de este 2025 para elegir los próximos proyectos que se ejecutarán en cada comunidad del país.

Prado añadió que estos comicios son de suma importancia, porque el Poder Popular tendrá la oportunidad de darle prioridad a las obras que más se necesitan para el bienestar comunitario.

7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025: Cinco mil 338 nuevos proyectos

Asimismo, el ministro indicó que en esta nueva jornada electoral se escogerán cinco mil 338 nuevos proyectos. Estos que se sumarán a los 14 mil 201 elegidos el pasado mes de enero y de los cuales el 70 % ya han sido financiados.

En ese sentido, el presidente Nicolás Maduro, dijo que el Gobierno nacional es el encargado de administrar y multiplicar los recursos para que las Comunas sean las que ejecuten cada uno de sus proyectos.

«Nosotros tenemos que multiplicar los recursos para aprender cada día a hacer más, más y más con lo que tenemos, porque sí se puede. La fórmula es que el pueblo planifica, organiza, decide y ejecuta los recursos», comentó el jefe de Estado. Finalmente, acotó que se prevé que un total de seis mil Comunas estén consolidadas para el año 2027.

A juicio del Ejecutivo nacional, con estas consultas se resalta la importancia de que todas las instancias del Gobierno se involucren para mejorar y simplificar «con eficiencia y eficacia» cada proyecto de las comunas. Además del acompañamiento en el proceso que permita que todos los circuitos comunales se constituyan definitivamente como comunas consolidadas.

No deje de leer: CNE informa avance del 62% del cronograma para las elecciones del 25 de mayo

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído