Conéctese con nosotros

Internacional

EEUU sanciona a compañías mexicanas por su negocio petrolero con Venezuela

Publicado

el

Estados Unidos renovó licencia - acn
Compartir

El Departamento del Tesoro sanciona compañías sanciona a compañías mexicanas,dos empresas y tres personas de ese país; entre ellas Libre Abordo, al acusarlas de «transportar petróleo robado al pueblo venezolano» y ayudar al Gobierno del presidente Nicolás Maduro a sortear las restricciones impuestas por Washington.

«El régimen ilegítimo de Maduro creó una red secreta para evadir las sanciones, y el Tesoro la ha expuesto»; dijo el subsecretario del Tesoro de EE.UU., Justin Muzinich, en un comunicado.

Departamento del Tesoro sanciona compañías mexicanas

Esa red fue orquestada por el vicepresidente económico de Venezuela, Tareck El Aissami; según el Departamento del Tesoro.

Las sanciones afectan a la compañía mexicana Libre Abordo y su filial Schlager Business Group; así como a sus copropietarias, Olga María Zepeda Esparza y su madre Veronica Esparza García.

Además, golpean al también mexicano Joaquín Leal Jiménez; al que el Tesoro acusa de trabajar con las dos compañías citadas y con el empresario colombiano Alex Saab.

Dice el Departamento del Tesor que es para «negociar la reventa de más de 30 millones de barriles de petróleo crudo en nombre de Pdvsa»;, según el comunicado.

Saab, acusado de ser un testaferro de Maduro, fue detenido este fin de semana en Cabo Verde; enfrenta cargos federales por lavado de dinero en Estados Unidos desde el año pasado.

$300 millones de petróleo revendido

Según, la Casa Blanca llevaba meses amenazando con posibles sanciones a Libre Abordo, y el comunicado del Tesoro acusa a la compañía de haber canalizado la reventa de crudo venezolano,

«Bajo la guisa de un programa de petróleo por alimentos que «nunca resultó en entregas de comida a Venezuela»; dice el informe.

En un plan «orquestado por Saab y El Aissami» con Leal como intermediario, Libre Abordo firmó dos contratos en julio de 2019 con la Corporación Venezolana de Comercio Exterior (Corpovex) para proporcionar «maíz y camiones cisterna» a Venezuela, a cambio de revender «crudo de origen venezolano suministrado por Pdvsa».

Ese plan resultó en la reventa de más de 30 millones de barriles de petróleo venezolano «por un valor de más de 300 millones de dólares»; que equivalen «aproximadamente al 40 % de las exportaciones de crudo de Pdvsa en abril de 2020»; precisó el Tesoro.

No entregó alimentos

Sin embargo el Tesoro, Libre Abordo «no entregó maíz a Venezuela y envió aproximadamente 500 camiones cisterna de agua (solo la mitad de lo que estaba en el contrato) a precios enormemente inflados»; que no se corresponden con el valor del petróleo revendido, añadió.

El secretario de Estado de EE.UU., Mike Pompeo, describió el complot sancionado por el Tesoro como «transporte de petróleo robado al pueblo venezolano».

Aseguró que sus participantes recurrieron a «millones de dólares de fondos que supuestamente iban a ser para ayuda humanitaria, pero no entregaron» esa asistencia.

«El régimen ilegítimo de Maduro sigue robando recursos venezolanos para estrechar su yugo autoritario», manifestó Pompeo en su comunicado.

«La medida de hoy es otra advertencia de que cualquier persona o compañía que facilite este robo no disfrutará más de acceso al sistema financiero estadounidense», sentenció Pompeo.

Afecta a otras seis compañías

Las sanciones del Tesoro afectan además a otras seis compañías, dos de ellas estadounidenses, y a dos buques con banderas de Panamá y Liberia por haber contribuido supuestamente al plan de Libre Abordo. 

ACN/MAS

No deje de leer: ¡La más tímida de la familia! Falleció Jean Kennedy Smith

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Tribunal colombiano habría ordenado embargo de cuentas de empresas de Álex Saab

Publicado

el

embargo cuentas Álex Saab - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Medios internacionales informaron de un presunto embargo millonario a cuentas del empresario colombo-venezolano Álex Saab y a varias de sus empresas con operaciones en Colombia.

Según informó el medio El Colombiano, un juzgado civil de Barranquilla ordenó el embargo de más de 831 millones de pesos a las cuentas del también ministro de Industria venezolano, La decisión judicial incluye a las sociedades Shatex y Jacadi de Colombia, así como a la empresaria venezolana Cynthia Eugenia Certain Ospina, exesposa de Saab, quien figuraba como subgerente en una de las firmas embargadas.

“Decretar el embargo y secuestro de las sumas de dinero que tengan o llegaren a tener los demandados Shatex, Jacadi de Colombia, Álex Naim Saab Morán y Cynthia Eugenia Certain Ospina”, ordena el fallo.  El mismo limita la medida cautelar a una suma exacta de 831’249.994 pesos, correspondiente al valor de la liquidación del crédito.

Embargos a cuentas de Saab

El Juzgado Segundo Civil del Circuito de Ejecución de Sentencias advirtió que “dicha medida deberá ser inscrita siempre y cuando sean montos legalmente embargables. Y estos no excedan los límites de inembargabilidad conforme al Decreto 564 de 1996 y normas concordantes”, de acuerdo con el fallo.

Así mismo, ordenó que los dineros retenidos sean consignados en la cuenta de Depósitos Judiciales del Banco Agrario de Colombia, bajo la custodia de la Oficina de Ejecuciones Civiles del Circuito.

En mayo de 2024, un tribunal de primera instancia absolvió a Saab de varios cargos, entre ellos lavado de dinero, enriquecimiento ilícito y estafa agravada. Sin embargo, la Fiscalía anunció que apelará la decisión, alegando que existen pruebas suficientes que vinculan al empresario con la creación de compañías fachada para mover fondos ilícitos. Según el ente acusador, estas empresas mostraron un crecimiento inusual de 923% en sus movimientos financieros.

A comienzos de 2025, un juez ordenó devolverle a Saab una mansión ubicada en el norte de Barranquilla, incautada en 2021 por la Fiscalía. No obstante, la Sociedad de Activos Especiales (SAE) aclaró que la propiedad seguirá bajo su control hasta que  emitan una sentencia definitiva.

Con información de: El Colombiano / El Nacional

No dejes de leer:  Cardenales suspenden celebraciones de beatificación hasta que haya nuevo papa

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído