Economía
Maduro investiga fondos de Banesco «por boicot contra el bolívar»

Maduro investiga fondos de Banesco “por boicot contra el bolívar: Nicolás Maduro anunció este miércoles una investigación administrativa contra Banesco, uno de los grandes bancos venezolanos; por supuestamente estar involucrado en «un boicot» contra el bolívar revela Facebook: Nicolás Maduro Pierre Taylor
Maduro lanza investigación contra el principal banco de Venezuela
El gobernante venezolano Nicolás Maduro anunció este miércoles una investigación administrativa contra Banesco Banco Universal, el principal banco de Venezuela, por supuestamente estar involucrado en «un boicot contra el bolívar», en la cual se revisarán los fondos (caudales) de la entidad bancaria.
El anuncio lo hizo durante una transmisión en Facebook Live junto a su vicepresidente Tareck El Aissami, en el que dieron detalles sobre la operación «Manos de Papel», en la que arrestaron a 105 personas e «incautaron 3 billones de bolívares» en cuentas bancarias de «redes contrabandistas de billetes a Colombia».
Según El Aissami, uno de los capturados es el jefe de una «página que colgaba la tasa criminal, del dólar criminal para desestabilizar el sistema financiero y económico» y otro de los arrestados manejaba en una sola cuenta 7 billones de bolívares.
Principal banco de Venezuela sube límite diario para transferencias
«Banesco facilitaba las transferencias sin ningún tipo de verificación. El oficial de cumplimiento validaba todo este tipo de operaciones desde la frontera hasta distintas cuentas bancarias», dijo El Aissami.
«Esto es una embestida de una guerra internacional [que tiene como] objetivo que este pueblo se canse de la patria y la revolución», dijo Maduro.
El gobernante insistió en que «las mafias del presidente Juan Manuel Santos» orquestaron esta operación ilegal desde Colombia.
El constituyente Diosdado Cabello había dicho a principios de este año que el gobierno venezolano estaba a punto de cerrar una oferta para comprar Banesco. Esta información fue desmentida por Juan Carlos Escotet, dueño de la entidad financiera.
Diosdado Cabello dice que el gobierno compraría Banesco esta semana y que les saldrá ‘barato’, pero Escotet respondió que «Banesco no está en venta. Hoy más que nunca mi apuesta es por Venezuela», dijo el 11 de enero.
El gobernante venezolano Nicolás Maduro durante un Facebook Live junto a su vicepresidente, Tareck El Aissami. Facebook: Nicolás Maduro.
ACN/ [email protected]
No deje de leer: Cinco minutos tendrán candidatos para convencer al electorado
Economía
Intervención cambiaria aumentó esta semana hasta US$80 millones

Intervención cambiaria aumentó esta semana hasta US$80 millones, colocados en la banca por el Banco Central de Venezuela (BCV), este lunes 12 de mayo de 2025, por concepto de intervención cambiaria, según pudo conocer extraoficialmente el portal Banca y Negocios.
Esta cifra representa un aumento de 30 millones o de 60%, en términos relativos, en comparación con la venta del pasado lunes 5 de mayo.
Oficialmente, estos recursos los vendieron a una tasa de 104,80 bolívares por euro, un valor 1,31% más elevado en comparación con una venta de divisas extraordinaria, cuyo monto no conoció Banca y Negocios, realizada por el BCV el pasado 7 de mayo.
Frente al monto de intervención del pasado lunes 5, el precio de colocación subió 4,07%.
La cotización de intervención es equivalente a 93,05 bolívares por dólar que es el tipo de cambio oficial vigente para este lunes 12 de mayo.
El precio oficial de la divisa estadounidense subió 4,98% en la última semana reportada.
También puede leer: Venezuela participará en el IV Foro China-Celac
Intervención cambiaria aumentó esta semana hasta US$80 millones
Con esta nueva colocación, el ente emisor ha vendido más de 130 millones de dólares a los bancos en lo que va de mayo, más de 20 millones por encima del monto de intervención de las primeras dos semanas de abril.
Mientras tanto, en lo que va de 2025, el Banco Central de Venezuela ha intervenido en las mesas cambiarias con un monto estimado en más de 1.119 millones de dólares, inferior en alrededor de 20% a los 1.411 millones que el ente emisor había vendido a la banca en el período equivalente de 2024. Esta comparación excluye la colocación extraordinaria del pasado 7 de mayo.
Como es sabido, desde el octubre del año pasado el tipo de cambio oficial se ha venido ajustando a mayor velocidad, un proceso que se ha profundizado en lo que va de 2025, con el fin de buscar una paridad de equilibrio que se represente en el precio oficial que publica el BCV.
El mercado cambiario enfrenta un entorno complejo, cuyas expectativas se ensombrecen por las sanciones impuestas al sector venezolano de hidrocarburos, por parte del gobierno de Estados Unidos, por lo que el Ejecutivo Nacional está buscando nuevas alianzas internacionales y profundizar las existentes para garantizar las exportaciones petroleras del país.
ACN/MAS/Banca y Negocios
No deje de leer: Cedice: inflación se ralentizó en abril con alzas de 8,61% en bolívares y de 1,54% en dólares
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos9 horas ago
Abatido «Luis el Feo» en Las Palmitas de Valencia
-
Salud y Fitness10 horas ago
90% de los partos en Venezuela son por cesárea
-
Sucesos20 horas ago
Abatido en Valencia alias de «El Wilmito», vinculado al grupo delictivo Luis el Feo
-
Carabobo8 horas ago
Gobierno de Carabobo entregó dotación a la Policía Municipal de Bejuma