Internacional

Zelensky aclaró que el acuerdo con EE. UU. no es para pagar deuda a Washington

Published

en

Compartir

El presidente, Volodymyr Zelensky aclaró que el acuerdo propuesto por Estados Unidos sobre la creación de un fondo de inversión entre ambos países al que Ucrania contribuirá con beneficios que generen sus recursos naturales, no es para cancelar deudas.

“No aceptaré (ni siquiera) 10 centavos para pago de la deuda en este acuerdo. De lo contrario, será un precedente”, dijo Zelensky este miércoles en una conferencia de prensa en Kyiv.

Añadió que su gobierno está evaluando la versión final de dicho acuerdo propuesto por EE.UU. y que el borrador consensuado no hace referencia a ninguna deuda ucraniana hacia Estados Unidos.

De igual manera refirió que “miembros de nuestro Gobiernos valoran muy positivamente la variante final del acuerdo. Dicen que puede funcionar”.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo durante el fin de semana que está “tratando de recuperar el dinero” que la administración Biden le había dado a Ucrania para ayudarla a enfrentar la invasión de Rusia.

Trump afirmó que Estados Unidos le había dado a Ucrania US$ 350 mil millones. La cifra real es de solo unos US$ 120 mil millones, según el Instituto de Kiel para la Economía Mundial. También afirmó que el apoyo de Europa a Ucrania fue “en forma de préstamo”.

“Ellos recuperaron su dinero. Nosotros se lo dimos por nada. Así que quiero que nos den algo por todo el dinero que hemos aportado”, dijo Trump, quien agregó que Estados Unidos se había sentido “estúpido”.

Cuando Trump repitió esta afirmación durante las conversaciones con Emmanuel Macron el lunes, el presidente de Francia lo tomó del brazo para corregirlo.

“No, de hecho, para ser franco, pagamos. Pagamos el 60% del total aportado. Fue igual que Estados Unidos: préstamos, garantías, subvenciones”, dijo Macron.

Este miércoles, Zelensky dijo que Ucrania seguía “agradecida” por el apoyo de Estados Unidos, pero agregó que será “muy directo” y le preguntará a Trump “si Estados Unidos seguirá apoyando a Ucrania o no”.

Si Estados Unidos no proporciona más ayuda, Zelensky dijo que Ucrania podría “comprar(le) armas directamente” al país, al tiempo que sugirió que los activos rusos congelados, que ascienden a unos US$ 300 mil millones, podrían usarse para financiar esas compras.

 

Con información de: ACN / CNN

No dejes de leer: Chile suspendió el estado de excepción decretado tras el apagón

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Lo más leído

Salir de la versión móvil