Carabobo
Valencianos celebraron el día de su Santa Patrona, la Virgen del Socorro
Miles de valencianos devotos y feligreses llenos de fe conmemoran hoy para los 109 años de la coronación canónica de su Santa Patrona, la Virgen del Socorro.
La imagen de la venerada advocación mariana tiene una particular historia, pues la que reposa en la Catedral de Valencia no es propiamente la Virgen del Socorro, es otra.
La veneración de la Virgen del Socorro comenzó mucho antes de que se encargara en la elaboración de la imagen en Sevilla, España. Historiadores como el presbítero, Luís Manuel Díaz, sostienen que en el puerto de Borburata dejaron por error la imagen de La Dolorosa que debía ser entregada en un pueblo de Perú.
El 19 de mayo de 1616, el Obispo de Caracas, Fray Juan de Bohórquez, autorizó la fundación de la Cofradía del Espíritu Santo que le habían solicitado los indios, esclavos y pardos de Valencia. Años después, la Cofradía decide encargar a España una imagen de una virgen.
Santa Patrona de Valencia
Con el transcurrir del tiempo llegaron de España dos cajas. Cada una contentiva de la imagen de una virgen. En una se encontraba la Virgen del Socorro y en la otra una Virgen Dolorosa.
Los fieles de Valencia consideraron como un milagro del azar que se quedara la imagen de la Dolorosa. De inmediato comenzaron a adorarla con mucho entusiasmo y fe. La bautizaron como “Virgen del Socorro de Valencia”, aunque en verdad se trataba de una Dolorosa.
Después cuando los feligreses peruanos se percataron del error pidieron intercambiar las imágenes. Pero al decir del poeta Andrés Eloy Blanco, el pueblo de Valencia contestó: “pueblo no cambia virgen”.
La virgen fue adoptada por su pueblo como su Santa Patrona y ella adoptó a los valencianos.
Lee también: ¡Hoy misa y procesión! Virgen del Socorro con nuevo manto en su día