Nacional
Vicepresidenta inauguró edición XXV del Foro Mundial de Zonas Económicas Especiales
Este jueves 12 de diciembre la vicepresidenta de la República, Delcy Rodríguez inauguró la edición XXV del Foro Mundial de Zonas Económicas Especiales y la transición a nuevos modelos económicos.
Durante el evento, reconoció el crecimiento del desarrollo de la República de China que se encuentra invitada en dicho Foro Mundial. Destacó que es importante dar un impulso al motor exportador no petrolero, «el promotor de lo hecho Venezuela es lo mejor».
La alta funcionaria afirmó que «las zonas económicas representan un impulso fundamental para sortear el bloqueo criminal que enfrenta Venezuela». Además, subrayó que las sanciones impuestas contra el país han dejado al país vulnerable.
«La mayor riqueza de Venezuela es su pueblo, con su grandeza, honestidad, cultura y perspectiva de no dejarse someter y extorsionar desde factores externos. Esa es la mayor grandeza que tiene Venezuela y lo hemos demostrado con el plan de desarrollo económico que hemos implementado en estos cinco años. La paz debe ser el principal factor para el desarrollo, crecimiento, igualdad y justicia social», destacó.
Un modelo de desarrollo
Asimismo, afirmó que «la ciencia, la tecnología, la innovación, la investigación y la educación deben ser un motor fundamental para la independencia nacional».
Destacó además la importancia de estas zonas económicas como un modelo de desarrollo que puede contribuir a mejorar el bienestar y la justicia social en el país.
Rodríguez hizo hincapié en que las zonas económicas especiales en China han sido fundamentales para su crecimiento económico, aportando significativamente al Producto Interno Bruto (PIB) y a las exportaciones. En este contexto, mencionó que Venezuela ha creado cinco zonas económicas especiales con el fin de potenciar el desarrollo organizado y sortear el «bloqueo criminal» que enfrenta el país.
La experiencia de China
40 millones de empleos
Con información de ACN/NT
No deje de leer: Agrónomos llaman a planificar ciclo de siembra 2025 en el país
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN