Nacional
Presentada la campaña “Venezuela Unida contra el Cáncer de Mama”
Un total de 20 Organizaciones No Gubernamentales de todo el país presentaron la campaña “Venezuela Unida contra el Cáncer de Mama”.
Estas se ocupan de la atención y acompañamiento de personas afectadas por cáncer de mama y constituyeron la Alianza Nacional de Lucha contra el Cáncer de Mama.
Y en el marco del octubre Rosa, mes mundial del cáncer de mama, presentaron la campaña “Venezuela Unida contra el Cáncer de Mama”.
Con la que se busca unificar esfuerzos y compartir información veraz sobre dicha patología.
La campaña Venezuela Unida contra el Cáncer de Mama fue presentada en rueda de prensa en la sede de SenosAyuda en Caracas
La Alianza Nacional de Lucha contra el Cáncer de Mama está conformada por Funcamama, Sociedad Anticancerosa de Venezuela, Sociedad Anticancerosa Capítulo Valle de La Pascua, Sociedad Anticancerosa de Anaco.
SenosAyuda, Sociedad Anticancerosa de Carache, Sinergia, Tócate Más Vida, FundaSeno, Cáncer de Mama Venezuela y más, SenoSalud.
Fundación Dosis de Amor, Conquistando La Vida, Unidos Contra el Cáncer Venezuela, Trofeo Viviente, Fundación en Victoria y con Fe.
Seno & Vida, Fundación Hermel Rodríguez Puro Corazón, Sociedad Anticancerosa del estado Aragua y Comité Pacientes Oncológicos.
La presentación de la campaña contó con las siguientes intervenciones:
1) Incidencia del Cáncer de Mama en Venezuela a partir de datos epidemiológicos, a cargo de César Miranda Gómez, de la Sociedad Anticancerosa de Venezuela.
2) ¿Cómo es la vida y cómo se ven afectadas las mujeres con cáncer de mama en Venezuela?, por María Consuelo Monsant, de SenosAyuda.
3) Violación del Derecho a la Salud y la Vida por parte del Sistema de Salud Venezolano. Cómo afecta no solo a las mujeres sino a su entorno familiar, por Luisa Rodríguez Táriba, presidenta de Funcamama.
4) Falta de Políticas Públicas con respecto al Cáncer de Mamá en Venezuela, con indicadores basados en trabajo de Senosalud en coordinación con las diferentes organizaciones del país y el aval de la American Cáncer Society y el Instituto de Ciencias de la Salud de México, bajo el auspicio de ULACCAM (Unión Latinoamericana Contra el Cáncer de la Mujer), presentado por Ludmilla Calvo, de Seno Salud.
Nota de prensa