Economía

Empresas de Venezuela y Colombia acuerdan impulsar agrotecnología

Published

en

Compartir

Con el establecimiento de alianzas, empresas de Venezuela y Colombia acuerdan impulsar agrotecnología que beneficie al sector agrícola. La Asociación Venezolana de Agrotecnología (AVAT) y Siagrica acordaron impulsar la agrotecnología en alianza con sus similares colombianos, Metos Latinoamérica y Smart Cultivos.

Entre los planes figura dictar un diplomado para multiplicar la producción agrícola en las dos naciones vecinas. La agrotecnología busca mejorar la eficiencia de los procesos agrícolas y aumentar la productividad. A la vez, reduciendo el uso de recursos el impacto ambiental.

«Por primera vez entre empresas venezolanas y colombianas especializadas en tecnología agrícola se crea este tipo de estrategia», explicó el ingeniero agrónomo Saúl Elías López, director de las empresas AVAT y Siagrica.

El acuerdo empresarial se firmó en la ciudad de Santa Marta, Colombia, donde se intercambiaron experiencias y delinearon acciones conjuntas. Esto con el fin de potenciar el desarrollo tecnológico del sector agrícola en Venezuela, Colombia y en el resto de los países de Latinoamérica.

Empresas de Venezuela y Colombia acuerdan impulsar agrotecnología basado en cuatro pilares fundamentales

Indicó López que las citadas empresas de Venezuela y Colombia acuerdan impulsar agrotecnología con unaalianza enfocada en cuatro pilares fundamentales.

Para ello prevén dictar el primer diplomado de agrotecnología, programado para abril de 2025, para capacitar a profesionales y productores en el uso de tecnologías avanzadas para optimizar la producción.

Igualmente, contempla la creación de Misiones comerciales para facilitar el intercambio de conocimientos y oportunidades de negocio entre empresas y profesionales del sector.

Asimismo, establecer un centro de innovación agrotecnológica, un espacio dedicado a la investigación, desarrollo e implementación de soluciones tecnológicas para el agro. Por último, un observatorio de adopción tecnológica, una plataforma para monitorear y analizar la adopción de tecnologías en el sector agrícola, identificando tendencias y oportunidades de mejoras.

No deje de leer: Fedecámaras ve con preocupación lentitud de la economía

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

 

Lo más leído

Salir de la versión móvil