Connect with us

Nacional

Min-educación aspira volver a clases presenciales en octubre

Publicado

el

Venezuela aspira a volver a clases presenciales - noticiacn
Compartir

Venezuela aspira volver a clases presenciales en octubre, después de la suspensión obligada a causa de la pandemia de la covid-19 en marzo del año pasado; informó este lunes el ministro de Educación, Eduardo Piñate.

“Se está haciendo la preparación del año escolar 2021-2022, y si se cumple el plan de vacunación, el regreso a clases presenciales será el mes de octubre”; señaló Piñate durante una reunión con los jefes de las zonas educativas del país.

La vuelta para la fecha fijada dependerá del avance de la inmunización; que se encuentra, desde el pasado 29 de mayo, en una nueva fase en la que se pretende acelerar el proceso, para lo cual se han multiplicado los puntos de vacunación en todos los departamentos del país.

No obstante, las últimas estimaciones del Gobierno han fijado el mes de diciembre como meta para la vacunación masiva, es decir, que el 70% de la población haya recibido el fármaco.

Venezuela aspira volver a clases presenciales…

El ministro explicó que, actualmente, evalúa cómo ha sido el curso 2020-2021 con la educación a distancia; a través del plan Cada Familia una Escuela, consistente en seguir las clases vía internet, televisión o radio, y se preparan para la vuelta, a la espera de que se haya superado la segunda ola de contagios.

La vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez, aseguró el pasado sábado que “cerca del 11% de los venezolanos han sido vacunados contra la covid-19” -unas 3.300.000 personas-, aunque no detalló cuántos ciudadanos han recibido una sola dosis y cuántos han completado el tratamiento.

Sin embargo, el Gobierno solo informó de la llegada de 2.730.000 dosis repartidas en 9 cargamentos -7 de Rusia y 2 de China-, por lo que no se conoce cuándo se han recibido las 570.000 que faltarían para completar medio tratamiento a 3.300.000 personas, equivalentes al 11% referido por Rodríguez.

El pasado viernes, el Gobierno suscribió un acuerdo con la farmacéutica rusa Gerofarm para el envío de 10 millones de dosis de la vacuna EpiVacCorona; aunque no se concretó la fecha de llegada.

Además, está pendiente el envío de algo más de 11 millones de unidades del sistema Covax; al que, según aseguró recientemente la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Venezuela le debía una parte del dinero para completar el pago correspondiente, pese a que el Gobierno dijo haberlo saldado en abril.

El Ejecutivo, que había fijado la vacunación masiva para agosto, luego aplazada a septiembre y posteriormente a octubre; asegura ahora que será en diciembre cuando esté vacunado el 70 % de la población.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Bombona de gas habría explotado en apartamento de Aragua

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

 

Nacional

Senos Ayuda reporta aumento en número de pacientes atendidas por cáncer de mama

Publicado

el

Senos Ayuda reportó incremento de pacientes por cáncer de mama - noticiacn
Fotos: EFE.
Compartir

La organización no gubernamental Senos Ayuda reportó incremento de pacientes por cáncer de mama este año en comparación con 2022, lo que, aseguró, da cuenta de que el sistema de salud pública del país “no les da la respuesta adecuada” a las personas con cáncer de mama.

En una conferencia de prensa, la organización indicó que entre enero y agosto de 2023 atendieron a 3.572 pacientes y han prestado 4.242 servicios de consulta, diagnóstico y tratamiento, mientras que en todo 2022 realizaron 3.025 servicios del mismo tipo y atendieron 1.898 personas.

“Dicen (…) que la organización ha sido muy exitosa y no es algo para sentirnos orgullosos, porque (…) eso significa que son más las mujeres que vienen a la fundación porque el sistema de salud pública no les da la respuesta adecuada”, dijo la presidenta y fundadora de la ONG, Bolivia Bocaranda.

Senos Ayuda reportó incremento de pacientes por cáncer de mama

Bocaranda, sobreviviente de cáncer de mama, afirmó que la organización trabaja con dificultad por los escasos recursos y, aun así, brinda atención a las más de 60 pacientes que reciben a diario gracias al voluntariado de médicos y especialistas en distintas áreas.

“Ya en la organización están llegando mujeres que, hace 20 años cuando empezamos, se podían hacer su examen en una clínica privada, pero que hoy, por la situación en que estamos (…), no tienen los 30 dólares para hacerse una mamografía”, explicó.

No obstante, celebró que Senos Ayuda, que tiene presencia en tres estados del país, pueda ayudar a mujeres de toda la nación con esta enfermedad y acortar los lapsos de espera entre el diagnóstico y el inicio del tratamiento.

Este año, la organización impulsará la campaña “Celebremos juntos la vida” para conmemorar el llamado “octubre rosa”, con actividades educativas en centros comerciales y áreas públicas de Caracas, así como “ruletas solidarias”, una “ruta gastronómica rosada”, eventos deportivos y la venta de productos para recaudar fondos.

Senos Ayuda reportó incremento de pacientes por cáncer de mama - noticiacn

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Nasar Dagga vivió la experiencia ‘The Home Conectivity’ durante su visita a Samsung Panamá

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Multimax Store

Carabobo

Facebook

Sucesos

Nasar Dagga

Lo más leído