Internacional
«Venezolanos en Ecuador» realizó mega jornada solidaria
La Asociación Civil «Venezolanos en Ecuador» realizó este sábado la asistencia legal y social a cientos de criollos que residen en Quito; a través de una Mega-jornada solidaria, la cual quieren repetir próximamente.
De esta manera lo informó, Daniel Regalado, representante de «Venezolanos en Ecuador»; quien destacó la presencia en la actividad de muchos venezolanos en situación de vulnerabilidad.
Durante la jornada que se llevó a cabo en una unidad educativa a sur de la capital ecuatoriana; calcularon que 600 fueron las personas atendidas por miembros del colectivo y de un grupo de voluntarios ecuatorianos; que ofrecieron ayuda médica, odontológica, orientación legal, recreación e inclusión social, entre otros servicios.
«Venezolanos en Ecuador» bajaron la tensión
Regalado resaltó, que esta actividad ha permitido «bajar mucho la tensión» entre los venezolanos; sobre todo de aquellos que llevan pocos días en Ecuador.
Añadió, que la atención de «Venezolanos en Ecuador» fue directa y explicó, que se brindaron servicios, sobre todo en orientación legal; como el tema del visado y el trámite de apostilla de documentos.
Asimismo, en temas como la inscripción de niños, la información sobre los derechos de los inmigrantes en Ecuador; y sobre asuntos de interés personal para los venezolanos quienes han decidido permanecer en este país, apuntó Regalado.
El miembro de «Venezolanos en Ecuador», comentó que los asistentes «llegaron con mucha angustia»; pero que regresaron a sus hogares más tranquilos, luego de recibir información precisa y necesaria.
Sobre ello, añadió que «hay mucha mala información en las redes sociales».
Esperan repetir la jornada
Debido a la gran afluencia de migrantes venezolanos, la asociación civil espera repetir este tipo de jornadas «con más periodicidad».
«Venezolanos en Ecuador», calcula que cerca de 300.000 venezolanos se encuentran en Ecuador; aunque Regalado señaló que esa cifra no es precisa, pues muchos se encuentran en situación de tránsito hacia otros países.
Miles de venezolanos, que emigraron como consecuencia de la crisis política, social y económica; han llegado a Ecuador con la intención de conseguir mejores oportunidades.
Sin embargo, unos cuantos sobreviven con empleos informales y precarios; como la venta de productos en las calles (buhoneros).
ACN/Diario La Calle/Foto: Cortesía
Lee también: Venezuela tiene calendario para la Copa América FIBA 2021(Opens in a new browser tab)