Opinión
Valencia Cívica Social y Cultural
Pese a la situación política y económica del país que rechaza el 80% de la población, en desacuerdo con el régimen autoritario presidido por Nicolás Maduro, que pretende perpetuarse en el poder, es favorable reconocer que en nuestra ciudad los espacios cívicos sociales y culturales continúan activos, abiertos a una ciudadanía consciente de los desafíos del mundo contemporáneo. A menudo se programan charlas, cursos y exposiciones organizadas por personas cultas y profesionales, dispuestas a ofrecerle al público los últimos avances de la industria, la ciencia, las artes
Releyendo las noticias en estos días, leo que el Conservatorio de Música de Carabobo y su Directora María Vadell, firmó un convenio de cooperación interinstitucional con el Instituto Educacional Juan XXIII dirigido por Jorge Bolívar Segovia, para ofrecer el programa de orientación profesional, mención Música, a estudiantes de 4º. y 5º. año de Educación Media. Memorable fue el concierto de Música Sacra que ofreció el Conservatorio de Música, – Consermuca, el mes pasado en la Iglesia Nuestra Señora de la Candelaria, dirigida por el maestro Jorge Castillo, para conmemorar el 80 Aniversario del fusilamiento de Mons. Salvador Montes de Oca, el Obispo Mártir, quien está en proceso de beatificación,
La directiva de Fedecámaras Carabobo, presidida por la economista Ana Isabel Taboada y el equipo que la acompaña, presentaron en días trás Memoria y Cuenta del período 2023-24, enfatizando la importancia de mantener la libre empresa a la vez de fortalecer la institucionalidad. Actuar con responsabilidad y con grandeza, derrotar el sectarismo y forjar una estrategia común a favor de la democracia.
La Asociación de Ejecutivos del estado Carabobo ubicada en su espléndida sede en la Urb. Valle de Camoruco, es una organización que agrupa a profesionales de diversas áreas, con el objetivo de promover el intercambio de conocimientos, a la vez de contribuir en la formación de líderes de la región, organizar eventos, conferencias y talleres, prestando sus espacios a los organizadores de estos programas.
La Universidad de Carabobo, en sus 6 décadas de fundada y pese al bajo presupuesto asignado por el oficialismo, en su categoría de ser una universidad pública, ha formado a miles de estudiantes en las diversas cátedras que ofre2ce. Otras universidades privadas hay en Valencia: La José Antonio Páez, la Arturo Michelena, la Alejandro de Humboldt, al igual que colegios profesionales donde los jóvenes adquieren una calificada formación profesional. Lamentablemente la crisis social y económica hace que muchos egresados de estas escuelas de estudios superiores tengan que emigrar a otros países, debido al cierre de las empresas y a la baja oferta de trabajo que hay actualmente en nuestro país.
Con gran afluencia de público cerró la exposición del fotógrafo de Puerto Cabello del siglo pasado, Henrique Avril, programada por el Presidente de la Academia de Historia del estado Carabobo, Dr. José Alfredo Sabatino en el Gabinete del Dibujo, con variados conversatorios relacionados con la fotografía La artista plástica Gladys Heudenfeld, de Barquisimeto, recién inauguró en el Gabinete del Dibujo y la Estampa de Valencia el pasado sábado una muestra artística “Intuitivo”.
En la Galería Braulio Salazar, dirigida por Lunes Rodríguez, se presentó el libro del escritor Simón García “Crónicas de Tiempos Idos”, bien articulados relatos de anécdotas de Valencia, sustentados con los nombres y fechas de los protagonistas reseñados. La ciudad no se detiene en su quehacer cultural, cívico y científico El público participa entusiasmado.
No dejes de leer: La excelente revista National Geographic