Carabobo
Universidad de Carabobo celebra 127 años de fundación
Este viernes, a propósito de los 127 años de la fundación de la Universidad de Carabobo (UC); sus autoridades reafirmaron su voluntad de cambiar y avanzar.
Sobre ello agregaron, que los que hacen vida en la universidad están comprometidos con el progreso; además de los deseos de participar en un nuevo proyecto basado en lograr un mejor futuro para Venezuela.
Así lo señaló, la rectora Jessy Divo de Romero durante su discurso en la sesión solemne; como parte de la celebración de los 127 años de la creación de la Universidad de Carabobo.
Resaltó entonces, que «reafirmamos nuestro convencimiento de que la universidad hoy; es un espacio natural para el acuerdo, el pensamiento y la interpretación de lo que queremos como sociedad».
Autoridades celebraron 127 años de creación de la UC. Foto: Cortesía.
Reconocimientos por parte de la Universidad de Carabobo
En medio de la celebración, se entregaron reconocimientos a importantes personalidades ucistas; quienes se han destacado durante su trayectoria de vida y profesional.
En el caso del profesor emérito, fue asignado el Doctor Carlos Rojas Malpica; por su importante aporte al área médica de la psiquiatría.
También, se entregó la orden Alejo Zuloaga a docentes de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; como Francisco Contreras Márquez, Gustavo Guevara, Wilfredo Camacaro y Santiago Guevara García.
Igualmente, se impuso la orden Universidad de Carabobo a Rojas Malpica; y a Ramón Antonio Sevilla, por sus 42 años al servicio de esta casa de estudios.
En este contexto, Divo de Romero expresó que «hoy conmemoramos la fundación institucional; ratificando que esta casa de estudios no es solamente un espacio para abrazar sueños sino también para construir realidades».
Además recordó, que «en estas horas de profunda crisis cuyas repercusiones políticas, sociales y económicas; nos presentan retos cada vez más difíciles y apremiantes, y nos convocan a la suma de voluntades para proponer soluciones y concretar acciones para el bienestar de los ciudadanos».
ACN/Nota de prensa/Foto: Cortesía
Lee también: Universidad de Carabobo en soledad y abandono(Opens in a new browser tab)