Internacional
Turquía estudia ley para sacrificar a 4 millones de perros callejeros sin cuidador
Turquía estudia actualmente una ley para sacrificar a 4 millones de perros callejeros sin cuidador cuidadoras, en un plazo de 30 días.
“Se estima que el número de perros sin dueño está cerca de los cuatro millones. No se sabe con precisión; porque pueden parir una o dos veces al año y tener hasta 6 u 8 cachorros, y cambian mucho de lugar”, ha escrito el ministro de Agricultura y Bosques, Ibrahim Yumakli.
La estimación más habitual en la prensa turca habla de 2,8 millones de perros callejeros, y de un total de 6,6 millones de animales domésticos sin dueño, principalmente gatos. Numerosos ciudadanos, entre ellos celebridades como la cantante pop Ajda Pekkan, han protestado contra la iniciativa.
Turquía estudia ley para sacrificar a 4 millones de perros callejeros sin cuidador
“Según datos de Interior, en los últimos 5 años se han registrado 3 mil 534 accidentes de tráfico por choques con animales; con 55 muertes y 5 mil 147 heridos”, indicó Yumakli. Mientras tanto, diarios como Yeni Safak hablan de 92 muertes causados por perros callejeros entre marzo de 2022 y diciembre de 2023.
La primera opción para reducir el número de perros sin dueño sería castrarlos para evitar que se reproduzcan; pero los esfuerzos en este sentido son de lejos insuficientes, admitió el ministro.
Te puede interesar: Abogado Ronald Ojeda se reúne con fiscales venezolanos en Chile
“Según los científicos, se puede controlar la población de perros si en un año se esteriliza el 70 %. Pero en los últimos 5 años solo se ha conseguido una media de 260 mil 000, con un máximo de 350.000 en un año”, explicó Yumakli.
Agregó que según datos de Sanidad, los “contactos con riesgo de contagio de rabia” se han duplicado en 2023 respecto a la media anterior; pero no especificó en cuántos casos se detectó realmente la enfermedad.
En algunos barrios de Estambul es habitual ver a perros callejeros bien alimentados, pacíficos y sociables con un chip en la oreja; que facilita el seguimiento sanitario por veterinarios locales, pero también existen zonas con manadas más agresivas y que infunden miedo a los vecinos.
Con información de ACN/NT
No deje de leer: Israel dice que guerra en Gaza durará al menos siete meses más
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN