Internacional

Trump suspende aranceles a fabricantes de autos de México y Canadá por un mes

Published

en

Compartir

El presidente, de los Estados Unidos Donald Trump, anunció este miércoles que pausará por un mes los aranceles a los autos importados desde Canadá y México.

El anuncio se produce después de que el mandatario hablara este miércoles con los líderes de los llamados Tres Grandes fabricantes de automóviles: Ford, General Motors y Stellantis.

“Conversamos con los tres grandes fabricantes de automóviles”, dijo Trump en una declaración leída por su portavoz. “Vamos a dar una exención de un mes a cualquier automóvil que pase por el USMCA”, haciendo referencia al acuerdo de libre comercio de América del Norte que renegoció en su primer mandato y se conoce en español como T-MEC.

Frenan aranceles a fabricantes de autos

Con su anuncio, el presidente continúa mandando señales mixtas sobre los aranceles del 25% que impuso el martes a Canadá y México, citando que esos países vecinos no han frenado el flujo de fentanilo y migrantes hacia Estados Unidos.

Trump dijo antes del anuncio que había hablado este miércoles por teléfono con el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, y que, aunque la conversación tuvo un tono “amistoso, en cierto modo”, le había comunicado a Trudeau que Estados Unidos no consideraba suficiente sus acciones en las áreas requeridas.

Momentos después se produjo el anuncio de la pausa a los aranceles para autos importados desde Canadá y México. Trump tiene previsto hablar el jueves sobre el tema con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.

La noticia de la pausa llega en medio de una semana de altibajos en la bolsa. Este miércoles, los principales índices vieron una recuperación a las caídas. En la tarde, el índice S&P 500 había subido un 0.67%, mientras que el Nasdaq había ganado ganado un 1%.

Posible repercusión

En su discurso ante el Congreso el martes por la noche, Trump indicó que no cedería en su ofensiva arancelaria, que también incluye una tarifa adicional del 10% a los bienes de China.

“Ingresaremos billones y billones de dólares y crearemos empleos como nunca antes”, dijo Trump al Congreso en el primer discurso a la nación en su segundo mandato.

El mandatario reconoció que posiblemente habrá una repercusión, en particular para la industria agrícola, pues Canadá y China ya anunciaron sus propios aranceles de respuesta, y pidió tener “paciencia”.

Los aranceles tienen como objetivo hacer que Estados Unidos vuelva a ser rico y grande de nuevo. Y eso está sucediendo, y sucederá bastante rápido”, dijo.

Poco antes de que abrieran los mercados, un reporte indicó que la creación de empleos en el sector privado se desaceleró en febrero: las empresas añadieron sólo 77,000 puestos, muy por debajo de los 186,000 sumados en enero y por debajo de la estimación del Dow Jones de 148,000.

Los servicios de educación y salud tuvieron algunos de los crecimientos laborales más débiles el mes pasado, mientras que la manufactura, la construcción y el ocio y la hostelería mostraron fortaleza, según los datos.

Las empresas, incluidas las automotrices, las productoras de alcohol y los principales minoristas, como Target, han advertido de que los costes adicionales para las empresas por importar bienes de Canadá y México tendrán grandes implicaciones en toda la economía y conducirán a precios más altos para los consumidores.

Con información de: Telemundo

No dejes de leer: EEUU corta intercambio de información de Inteligencia con Ucrania

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Lo más leído

Salir de la versión móvil